Mieres se prepara para celebrar la Folixa na Primavera, del 4 al 6 de abril

Mieres se prepara para celebrar una de las fiestas más importantes del calendario municipal y autonómico, la Folixa na Primavera, que este año se celebrará el fin de semana del 4 al 6 de abril y que, como en cada edición, convertirá Mieres en lugar de encuentro con la sidra, la tradición, la música, la gastronomía, el folclore y la gente que llena las calles, parques y rincones como protagonistas. Tres días para festejar la llegada de la primavera y hacer comunidad en un festejo que anima a salir a la calle, reunirse y disfrutar.

Desde la concejalía de Festejos que dirige Rocío Antela se está ultimando ya el programa completo de actividades de la Folixa na Primavera, que se hará público en los próximos días. Por el momento, ya podemos desvelar el cartel de la Folixa, firmado por el artista gijonés Foni Ardao, que plasma en su trabajo lo que para él representa la gente del concejo: “la unión de la ciudadanía, siempre con las raíces presentes”, apunta el diseñador, que ha creado para la Folixa un cartel lleno de color en el que elementos como la primavera, la sidra y su escanciado, los pozos y castilletes mineros, el río y algunas edificaciones características destacan entre azules, verdes y amarillos que nos trasladan a la primavera que florece en estas semanas.

La Folixa na Primavera se acerca y en Mieres ya se está preparando todo para celebrar una de las fiestas más importantes de nuestro calendario. Del 4 al 6 de abril, Folixa na Primavera en Mieres.

 

Cartel Folixa 2025

 

 

El regreso de las personas desalojadas tras la explosión de La Villa comenzará esta tarde en las viviendas situadas fuera de la zona más afectada

Técnicos municipales acompañarán a estas personas a sus viviendas para comprobar que todo está en orden y pueden ir recuperando, en la medida de lo posible, la normalidad

 

A partir del viernes por la tarde está previsto el regreso, de forma escalonada, del resto de personas a las casas más cercanas al lugar de los hechos y siempre siguiendo los criterios técnicos

 

La retirada de los escombros terminará el viernes a mediodía para que la Policía Científica pueda realizar las labores necesarias en la zona

 

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un equipo de trabajo de todas las áreas (Obras, Urbanismo, Bienestar Social, Policía Local…) para analizar la situación y coordinar todas las labores

 

El regreso de las personas desalojadas tras la explosión del pasado lunes en La Villa comenzará esta tarde en las viviendas situadas fuera de la zona más afectada. Técnicos municipales acompañarán a estas personas a sus casas para comprobar que todo está en orden para que puedan volver –dentro de lo posible— a la normalidad.

Está previsto que el resto de personas desalojadas –tanto las que están realojadas en la Residencia Universitaria como quienes están con sus familias—puedan ir regresando, de forma escalonada, a partir de la tarde del viernes, siempre teniendo en cuenta criterios técnicos y la valoración de cada vivienda priorizando en todo momento la seguridad. Desde el Ayuntamiento se contactará con cada persona afectada para informar de cada caso en el momento en el que puedan ir regresando.

Además, se prevé que la retirada de escombros en la zona termine el viernes a mediodía para que la Policía Científica pueda realizar su trabajo en la zona.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un equipo de trabajo de todas las áreas (Obras, Urbanismo, Bienestar Social, Policía Local…)  para analizar la situación y coordinar en todo momento las labores en la zona.

Comunicado Oficial Ayuntamiento de Mieres tras la explosión sufrida en La Villa

COMUNICADO OFICIAL

 

Ayer el barrio de la Villa sufrió una terrible explosión que provocó 18 heridos, tres de ellos graves. Afortunadamente no hubo víctimas mortales. Desde el Ayuntamiento queremos agradecer, en primer lugar, el trabajo de los servicios de Emergencias (Bomberos, personal sanitario del SAMU, SESPA, TRANSINSA, Cruz Roja…), Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local y Protección Civil, así como a las trabajadoras y trabajadores municipales. Reaccionaron con rapidez, eficacia y coordinación para proteger y rescatar a las víctimas.

Desde el primer momento hemos buscado la máxima colaboración y cooperación con el resto de las administraciones, tanto el Gobierno del Principado como la Delegación del Gobierno en Asturias, porque ante este tipo de tragedias lo fundamental es responder de forma organizada y efectiva.

Ahora la prioridad es estar al lado de las víctimas, esperar su pronta recuperación y trabajar para recuperar la normalidad. No será fácil y llevará tiempo, pero lo conseguiremos. Ayer realojamos con carácter de urgencia a medio centenar de personas y estamos trabajando, en coordinación con otras administraciones y organizaciones sin ánimo de lucro, para darles el apoyo que necesitan en estas circunstancias.

Queremos también agradecer las innumerables muestras de apoyo y solidaridad que hemos recibido desde el movimiento asociativo, el comercio y la hostelería así como vecinos y vecinas a título individual que se pusieron a disposición para ayudar en todo lo que fuera necesario. Una vez más, la ciudadanía de este concejo ha estado a la altura.

También queremos agradecer los gestos de apoyo que hemos recibido de otros ayuntamientos, no solo de Asturias sino de todo el país, y del conjunto de fuerzas políticas que han mostrado su responsabilidad y compromiso.

Finalmente, pedimos disculpas por las molestias que estamos generando pero lo importante es que los especialistas y trabajadores que están sobre el terreno puedan desarrollar sus tareas con total seguridad.