Mieres abre el Parque de La Mayacina mañana jueves, a partir de las 18 horas

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que mañana, jueves 16 de junio, a partir de las 18 horas, el nuevo Parque de La Mayacina estará abierto al público para el disfrute de la ciudadanía, que podrá empezar a utilizar este gran pulmón verde en el centro del casco urbano. En estos momentos, se está trabajando en los últimos detalles para que el parque y su alrededor esté ya listo para su uso a partir de mañana. El parque, cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es, sin duda, uno de los proyectos destacados de los incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Mieres, con una inversión de casi 900.000 euros (IVA incluido).

El diseño del nuevo Parque de La Mayacina es fruto de un amplio proceso participativo que incluyó asambleas abiertas, la puesta en marcha de una encuesta online y reuniones de los distintos órganos de participación del concejo, así como la creación de un grupo de seguimiento hasta llegar al diseño final elaborado por el arquitecto Luis Ignacio Bartolomé y el paisajista David Añibarro, encargados de plasmar las ideas consensuadas. Unas propuestas que han llevado a crear un parque con un amplio porcentaje de zonas verdes y arbolado autóctono, con espacios para el juego y el disfrute de peques y mayores y con una red de caminos radiales que llegan al centro del parque desde distintos puntos. Un proyecto sobre papel que es ya una realidad para convertirse en un lugar de encuentro para toda la ciudadanía dentro del proyecto global de transformación sostenible de todo el concejo.

Mieres abre el Parque de La Mayacina mañana jueves, a partir de las 18 horas

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que mañana, jueves 16 de junio, a partir de las 18 horas, el nuevo Parque de La Mayacina estará abierto al público para el disfrute de la ciudadanía, que podrá empezar a utilizar este gran pulmón verde en el centro del casco urbano. En estos momentos, se está trabajando en los últimos detalles para que el parque y su alrededor esté ya listo para su uso a partir de mañana. El parque, cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es, sin duda, uno de los proyectos destacados de los incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Mieres, con una inversión de casi 900.000 euros (IVA incluido).

El diseño del nuevo Parque de La Mayacina es fruto de un amplio proceso participativo que incluyó asambleas abiertas, la puesta en marcha de una encuesta online y reuniones de los distintos órganos de participación del concejo, así como la creación de un grupo de seguimiento hasta llegar al diseño final elaborado por el arquitecto Luis Ignacio Bartolomé y el paisajista David Añibarro, encargados de plasmar las ideas consensuadas. Unas propuestas que han llevado a crear un parque con un amplio porcentaje de zonas verdes y arbolado autóctono, con espacios para el juego y el disfrute de peques y mayores y con una red de caminos radiales que llegan al centro del parque desde distintos puntos. Un proyecto sobre papel que es ya una realidad para convertirse en un lugar de encuentro para toda la ciudadanía dentro del proyecto global de transformación sostenible de todo el concejo.

Los Chikos del Maíz, Iván Melón Lewis & The Cuban Swing Express, las orquestas o los conciertos 33600, banda sonora del primer fin de semana de San Xuan

San Xuan 2022 ya está aquí. El viernes 17, a las 12 horas, el tradicional barrenazu en la Plaza del Ayuntamiento y el pregón de Asun Cámara, a las 20 horas en el Auditoriu Teodoro Cuesta, supondrán el inicio oficial a diez días de fiesta con un programa completo en el que no falta de nada y que tiene en la música y el baile unos de sus protagonistas. Así, en este primer fin de semana de San Xuan, la banda sonora será de lo más variada, con conciertos y citas para todos los gustos y de todos los estilos.

Comenzando el propio viernes 17 con el concierto de Iván Melón Lewis & The Cuban Swing Express, a las 21 horas en el Parque Xovellanos. El ganador de un Grammy Latino y uno de los pianistas más destacados del panorama actual se subirá al escenario acompañado por los diez músicos de The Cuban Swing Express para hacernos disfrutar de los grandes éxitos de las grandes orquestas cubanas que se mezclan con el jazz y con otros temas conocidos de la música internacional permitiendo que la música y el baile “tomen” el parque Xovellanos en estos primeros acordes de San Xuan. The Cuban Swing Express está formada por Iván Ruiz Machado (bajo), Dayan Abad (guitarra), Yuri Nogueira (percusión), Pedro Pablo Rodríguez (congas), Arnaldo Lezcay (batería), Frank Mayea (trompeta y voz), Raynald Colom (trompeta), Geandelaxis Bell (trombón), Segundo Mijares (sax tenor) y Bobby Martínez (sax alto), además del propio “Melon” Lewis al piano y dirección de todo un espectáculo para el inicio de las fiestas.

Ese mismo día, el viernes, a las 23.30 horas en el Pozu Barreo, los protagonistas serán Los Chikos del Maíz, uno de los grupos de rap más destacados del panorama nacional. Formado por los MC’s Nega y Toni el Sucio, el grupo aborda en sus temas cuestiones como la crítica social, la situación laboral o la monarquía en letras ácidas en las que el sarcasmo se entrelaza con las referencias literarias, cinematográficas, políticas y de la cultura popular. Los Chikos del Maíz no necesitan presentación y son, sin duda, una de las actuaciones destacadas de este San Xuan 2022.

(más…)

Abre el plazo de solicitud de plazas para los campamentos urbanos de verano en Mieres

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Vanesa García, pone en marcha un año más las Vacaciones Activas “Compartiendo horas y juegos”. Unos campamentos urbanos que, por quincenas (las dos quincenas de julio y la primera de agosto), se convertirá en una alternativa de ocio y disfrute para los y las peques, al tiempo que facilita la organización y la conciliación personal y laboral de las familias durante el periodo de vacaciones estivales.

Hoy, lunes 13 de junio, a partir de las 10 horas, se abrirá el plazo de inscripción a través del formulario web que encontrarán en el apartado eventos de esta misma web, en la cita de agenda correspondiente a estos campamentos urbanos, que se desarrollarán de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela, donde se organizarán todo tipo de talleres, juegos y actividades de ocio y educativas adaptadas a las distintas edades. “Compartiendo horas y juegos” tiene como objetivo que las y los participantes disfruten de actividades lúdicas acordes a su desarrollo intelectual y motriz al tiempo que se profundiza en valores y actitudes de respeto, cooperación, igualdad y tolerancia a través de juegos y talleres compartidos.

Las plazas para estos campamentos urbanos son:

  • Del 1 al 15 de julio: 30 plazas de Infantil (a partir de 4 años) y 90 de Primaria.
  • Del 18 al 29 de julio: 30 plazas de Infantil (a partir de 4 años) y 90 de Primaria.
  • Del 1 al 12 de agosto: 15 plazas de Infantil (a partir de 4 años) y 60 de Primaria.

Las inscripciones son gratuitas y se asignarán las plazas por riguroso orden de recepción de solicitudes.

Vuelve San Xuan a lo grande, con 10 días de intensa actividad en la calle

Tal como se había anunciado, Mieres vuelve a celebrar San Xuan a lo grande tras dos años en los que pudimos disfrutar de actividades y eventos de forma distinta, dejándonos con ganas de más. Y más es lo que llega en este San Xuan 2022, recuperando como se merece esta fiesta tan ligada a nuestras raíces y que convertirá a Mieres durante 10 días en capital festiva asturiana en el inicio de la temporada estival. Será del 17 al 26 de junio con un programa en el que la magia de la noche más corta del año, el fuego de la foguera y las calles y plazas del casco urbano toman protagonismo. Porque, sin olvidar los actos y eventos que se desarrollan en los principales equipamientos culturales del concejo, este será un San Xuan para vivir y festejar en la calle, donde habrá música y baile (Música y baille na cai, conciertos 33600), artes escénicas (caleyando San Xuan), grandes conciertos en el Parque Xovellanos y el Pozu Barreo (Iván Melon Lewis & the cuban swing express, Los chikos del maíz, MClan, Hens, Nervosa + Dead Tree Seed…), orquestas (Grupo Beatriz, París de Noia…) actividades infantiles (fiesta acuática y de la espuma, foguera infantil…). De todo y para todos los gustos en un programa en el que los grupos folclóricos, las bandas de música y los grupos de música del concejo juegan un papel esencial, al igual que el resto del movimiento asociativo del municipio, y en el que se recupera la tradicional foguera que tras dos años sin celebrarse por la pandemia llega cargada de tradición y raíces y con un componente novedosos como será un videomapping de RobLoren en la fachada del Ayuntamiento. Sin olvidar la Danza Prima y los fuegos artificiales o citas tan nuestras como el Encuentro de tonada Juanín de Mieres, La Mina canta Unida o la Gala Mierenses en el Mundo.

San Xuan 2022 ya está aquí. El viernes 17 de junio, a las 20 horas, el pregón de Asun Cámara, exdirectora de la Escuela Politécnica de Mieres, pondrá el punto de partida oficial a unas fiestas que fueron presentadas hoy por el concejal de Festejos, Juan Ponte, y las concejalas de Comercio y Hostelería e Infancia y Juventud, Beatriz Flórez y Vanesa García, respectivamente, quienes destacaron citas concretas del programa y animaron a la ciudadanía a festejar San Xuan 2022 como se merece y como nos merecemos. Para ello, 10 días de actividades en los que no falta de nada y en los que también habrá momentos para la presentación de libros, con Jesús Cintora y Joaquim Bosch, por ejemplo, exposiciones como la de Félix Magdalena, “El arte por el arte”, o el estreno del documental “La Mina en Llamas. Y para novedades, como la posibilidad de participar en vuelos cautivos en globo aerostático, de recorrer los puestos de la feria de artesanía que se ubicará en el paseo de la Estación del Vasco y calle Hermanos González Peña y de visitar el recinto ferial con atracciones y caballitos en el Batán. La fiesta llega a todos los puntos y lugares haciendo partícipe a toda la ciudadanía mierense y a visitantes que acudan a disfrutar de estos días festivos.

La cuenta atrás ha empezado. Llega San Xuan 2022.

Mieres convoca las ayudas a la compra de libros y material escolar en Infantil y al pago del comedor escolar en Infantil y Primaria

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Educación que dirige Belén Alonso, informa de que el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy los extractos de las convocatorias municipales correspondientes a las ayudas para el pago del comedor escolar para Educación Infantil y Primaria y a la compra de libros y/o material escolar para Educación Infantil para el curso 2022/2023. Con esta publicación se abre ahora un plazo de 10 días hábiles para la presentación de solicitudes, que podrán presentarse desde mañana, martes 7 de junio, hasta el próximo día 20, en el Registro del Ayuntamiento de Mieres o en cualquier registro oficial previsto en la Ley de Procedimiento Administrativo de las Administraciones Públicas. Toda la información sobre estas convocatorias (documentación a presentar, requisitos, tabla de ingresos…) se puede consultar tanto en el BOPA del 17 de mayo de 2022 – en el que se publicaron las bases de ambas—como en el siguiente enlace de esta misma página web: https://www.mieres.es/areas-municipales/educacion/ayudas-comedor-compra-libros-escolar/

(más…)

El misterio, la luz y el fuego de la noche más mágica, elementos destacados del cartel de San Xuan, que se celebrará del 17 al 26 de junio

Dos años después, Mieres vuelve a celebrar San Xuan a lo grande, tal como se merece esta fiesta tan ligada a nuestras raíces y que convierte al concejo en capital festiva asturiana en el inicio de la temporada estival. La programación de San Xuan ya está prácticamente cerrada y en los próximos días la concejalía de Festejos que dirige Juan Ponte presentará todas las actividades que se desarrollarán del 17 al 26 de junio. Jornadas en las que la música, el teatro, las actividades infantiles y juveniles, el deporte y la cultura tomarán las calles, plazas y equipamientos del concejo para festejar a lo grande San Xuan tras dos años en los que “Esto nun ye San Xuan” y “Tovía nun ye San Xuan” nos permitieron disfrutar de eventos y actividades de forma distinta, dejándonos con ganas de más. De un San Xuan como los de siempre pero, al mismo tiempo, como nunca. Y así será San Xuan 2022.

Por el momento, ya podemos desvelar el cartel general de San Xuan, firmado por Iago Martínez Serantes (Estudio datriga), que nos trasporta a la noche especial, mágica, misteriosa y luminosa de San Xuan, al fuego, al calor, a la danza y los cantos tribales en la que es, sin duda, más que una fiesta en Mieres. Todas estas ideas forman parte del trabajo de diseño de un cartel que, en palabras del propio diseñador, nos habla “del pueblo, la luz, el fuego y la noche guiados por una mujer de cuerpo enorme y corazón gigante que nos invita a catar su fuego ilustrado”. Una chamana “que arrastra una luna titánica para que viajemos en su fábula y así formar parte de este cuento de trama festiva y final abierto”. El cartel –que irá acompañado de toda una galería de diseños y carteles con una estética unificada para cada capítulo de la fiesta— es la portada de todo esto, la puerta de acceso a un nuevo San Xuan en el que podemos volver a compartir, a sentir, a soñar, a tocar y a gozar. A festejar, en definitiva.

San Xuan 2022 ya está aquí y pronto se desvelará toda la programación en la que habrá de todo y para todos los gustos. Ya sabéis, del 17 al 26 de junio, San Xuan en Mieres.

Llega el MUFF, la cita internacional con el cine que permitirá disfrutar en Mieres de la proyección de más de 150 cortos

El cine es uno de los protagonistas de la programación cultural de este trimestre en Mieres, con la proyección de destacados documentales, las citas del ciclo Cinemateca Ambulante y ahora con uno de los eventos destacados del año: el MUFF (Mieres Under-60’ Film Festival) que entre los días 31 de mayo y 5 de junio permitirá disfrutar en nuestro concejo de la proyección de más de 150 cortometrajes que muestran un panorama amplio, diverso y representativo de la actualidad del corto a nivel mundial. De esta manera, dentro de la apuesta del área de Cultura que dirige Juan Ponte por el cine de calidad, el MUFF toma el testigo de CortoMieres diez años después, dando un importante salto hacia la internacionalización para situarse como una de las citas imprescindibles y de referencia para el cine en formato corto en Asturias. El edil y el director del MUFF, Jorge Rivero, han presentado hoy el Festival, que ya está en las calles de Mieres a través de banderolas y carteles protagonizados por fotografías de José Ramón Viejo de vecinos y vecinas de Mieres en lo que es una galería popular de retratos que nos anima a disfrutar de un evento internacional en casa, en nuestro concejo.

Todo está listo, por tanto, para el inicio del MUFF el próximo martes y ya desde mañana, viernes 27 de mayo, se podrán adquirir los abonos en la Casa de Cultura de Mieres, si bien la sede del festival será Mieres Centru Cultural (MCC), que albergará todas las proyecciones de las distintas secciones del Festival: Internacional (Cosmos), Asturias (Tierra), Escuelas de Cine Europeo, Infantil (MUFFY), Llabor e Infantil (MUFFY).

(más…)

Mieres pone en marcha el programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la intervención artística de Herminio

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, pone en marcha un nuevo programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la intervención artística “Voladuras controladas”, de Herminio, permitiendo así conocer más sobre el espacio, primer pozo minero declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en España y sobre esta exposición con piezas de equilibrios imposibles, suspensiones, campos magnéticos e, incluso, un homenaje explícito al carbón. Arte y patrimonio, obra y espacio se dan la mano una vez más en el Pozu Santa Bárbara y estas visitas guiadas permiten conocer más en profundidad la historia del pozo y, al mismo tiempo, disfrutar de las “Voladuras controladas” de Herminio en la antigua sala de compresores.

Las visitas guiadas se desarrollarán los siguientes días:

  • Viernes 27 de mayo a las 17 y 18.30 horas.
  • Sábado 4 de junio a las 17 y 18.30 horas.
  • Sábado 11 de junio, a las 12.30 horas.
  • Viernes 17 de junio, a las 17 horas.
  • Sábado 2 de julio, a las 17 y 18.30 horas.
  • Domingo 10 de julio, a las 11 y a las 12.30 horas.
  • Sábado 16 de julio, a las 17 y 18.30 horas.
(más…)

Mieres convoca las ayudas económicas al comercio y la hostelería, con 800.000 euros de presupuesto

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy la convocatoria del Ayuntamiento de Mieres para la concesión de ayudas económicas destinadas al sector del comercio y la hostelería del concejo. Unas ayudas que, con un presupuesto de 800.000 euros, tienen como objetivo ayudar a paliar, en la medida de lo posible, el impacto que la pandemia y el Estado de Alarma provocado por la misma ha tenido en estos sectores económicos, apoyando así el mantenimiento de la actividad empresarial y el empleo en el concejo. Estas son las segundas ayudas que el Ayuntamiento de Mieres convoca en este sentido y, en esta ocasión, van destinadas a quienes hayan visto afectado el desarrollo de su actividad teniendo que cesar temporalmente después del 1 de noviembre de 2020 por cualquier norma de ámbito estatal o autonómico aprobada para hacer frente a los efectos de la pandemia, así como a profesionales del servicio de taxi y titulares de puestos del mercado dominical.

(más…)