La concejalía de Derechos Sociales organiza dos programas para acercar el teatro y la ciencia a peques y jóvenes

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Derechos Sociales que dirige Teresa Iglesias, ha puesto en marcha dos programas con el objetivo de acercar la cultura, en este caso el teatro, y la ciencia a niñas, niños y jóvenes a través de obras de su interés y de actividades con la Científica Quimi. Durante distintas fechas de los meses de marzo y abril, el teatro y la ciencia toman el Auditoriu Teodoro Cuesta y la Red de Bibliotecas de Mieres para que peques y jóvenes disfruten y aprendan con estos dos ciclos: TEXU (Teatru pa la Xuventú) y Mieres Xplora Ciencia ¡Vamos a cacharrear con la Científica Quimi! La programación prevista es la siguiente:

TEXU (Teatru pa la Xuventú). Auditoriu Teodoro Cuesta

  • Sábado 19 de marzo. 18 horas. Minerva Oh Diosa, de Hipnótica Teatro.
  • Domingo 20 de marzo. 18 horas. Garfio & Cia, de Acar Teatro del Mundo. APLAZADO.
  • Viernes 25 de marzo. 18 horas. El Jorobado, de Saltantes Teatro.
  • Sábado 26 de marzo. 18 horas. La Loca Historia de la Literatura, de Teatro Poniente.
  • Domingo 27 de marzo. 18 horas. Caperucita en Muniellos, de Escenapache.
  • Sábado 2 de abril. 20 horas. Casandra, de Sandro Cordero.
  • Domingo 3 de abril. 18 horas. Campeones de la Comedia, de Fun Fun Comedy.
  • Domingo 17 de abril. 18 horas. Recuerdos, de Cia Adrián Conde.

Domingo 24 de abril. 18 horas. La Loka Historia de Frankenstein, de ACAR Teatro del Mundo.

Las reservas de entradas se harán en la Conserjería de la Casa de Cultura o en el teléfono 985 45 19 53. Toda la información sobre cada obra se puede consultar en el apartado agenda de esta misma página web en el día correspondiente a cada obra.

En cuanto al programa Mieres Xplora Ciencia ¡Vamos a cacharrear con la Científica Quimi!, la programación es la siguiente:

  • Martes 29 de marzo. 17 horas. Biblioteca de Mieres. “Invasión de mocos viscosos en Mieres y unas telas de araña súper elásticas”.
  • Miércoles 30 de marzo. 17 horas. Biblioteca de Ujo. “Un bosque químico en Ujo”.
  • Jueves 31 de marzo. 17 horas. “Santa Cruz y las pócimas bifásicas de Quimi”.
  • Viernes 1 de abril. 17 horas. Biblioteca de Turón. “Turón y las pócimas bifásicas de Quimi”.

Estas actividades van destinadas a niños y niñas de 6 años en adelante y las inscripciones tienen que hacerse en la Biblioteca de Mieres o en el teléfono 985 45 62 94.

Alain Arias-Misson y sus Public Poems, protagonistas de la programación cultural de Mieres con motivo del Día Mundial de la Poesía

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Cultura que dirige Juan Ponte, conmemorará del 18 al 21 de marzo el Día Mundial de la Poesía con una programación específica que tendrá al poeta y artista internacional Alain Arias-Misson y sus Poemas Públicos como gran protagonista. En concreto, el domingo 20 de marzo, Arias-Misson realizará una de sus intervenciones, utilizando la ciudad, el territorio, como una página en blanco sobre la que escribir, generando una gramática y una semántica propia de la ciudad. Estos Public Poems –expresión artística inventada por el propio Arias-Misson en Bruselas y que le ha llevado a recorrer medio mundo—tendrán a Mieres como escenario y parte activa de los mismos el 20 de marzo, a partir de las 13 horas en un recorrido que pasará por distintos puntos emblemáticos del casco urbano (Plaza del Ayuntamiento-La Pasera-Requexu-Mercado de Abastos-Parque Xovellanos-La Vega-Pepa la Lechera-Pozo Barredo-Monumento al Minero) dejando en todo momento espacio a la improvisación de una intervención en la que la calle se convierte en un espacio vivo que se transforma en texto, poema y gran teatro.

(más…)

El pleno aprueba destinar 7,6 millones de euros del remanente a inversiones en el concejo

El Pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy, con los votos a favor del Gobierno local de IU, la abstención del PSOE y el voto en contra del PP, el destino de 7,6 millones de euros de inversión extra del remanente de tesorería del año 2021. Un remanente que, tal como se había anunciado cuando se aprobó el presupuesto de 2022, será un instrumento clave para llevar a cabo inversiones y actuaciones que requiere el concejo, con obras y proyectos importantes entre los que destacan, por ejemplo:

(más…)

Mieres conmemora el 8M con un mes completo de actividades bajo el lema “Todas a la calle”

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez Martín, ha organizado para este mes de marzo un amplio programa de actividades para conmemorar el 8M Día Internacional de las Mujeres. Bajo el lema “Todas a la calle”, se pone en marcha una programación que incluye presentaciones de libros, talleres, charlas, teatro, cine, música, deporte, monólogos o exposiciones, sin olvidar el Acto Institucional del 8 de marzo, a las 12 horas en la Plaza del Ayuntamiento, en una jornada en la que también se fletarán autobuses gratuitos para acudir a la manifestación, que este año tendrá lugar en Gijón. Además, este año la Casa de las Mujeres será escenario de muchas de las citas con el objetivo de convertir ese espacio en un lugar abierto, vivo y presente en la vida de todas las mujeres del concejo. Una casa de todas y para todas tanto para realizar cualquier consulta o recibir apoyo de todo tipo como para la organización de actividades.

(más…)

Mieres impulsa una campaña para fomentar el bienestar animal y la convivencia urbana

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, pone en marcha una campaña de comunicación e información con el objetivo de fomentar el bienestar animal y la convivencia entre todas y a todos. En concreto, con el eslogan“Mieres, un lugar para tod@s, un espacio para cada un@”, esta campaña tiene como objetivo sensibilizar sobre los derechos de los animales, mejorar la salud pública y la convivencia en el marco del cumplimiento de la normativa municipal que busca en todo momento garantizar el bienestar animal (condiciones higiénico-sanitarias, alimentación, cuidados…), perseguir cualquier tipo de maltrato a los animales y el respeto por lo público y por la convivencia en el concejo. En definitiva, protección, cuidados y derechos de los animales, convivencia, salud pública, seguridad y sensibilización como ejes de esta campaña que pretende fomentar la convivencia y el respeto mutuo.

(más…)

Todo listo en Mieres para celebrar el Antroxu los días 1 y 4 de marzo

Tras un año, el pasado, en el que el Antroxu tuvo que ser “de palu” para adaptarlo a la situación sanitaria provocada por la pandemia, en este 2022 está todo preparado para celebrar el Antroxu, sin coletillas. Una cita, organizada por la concejalía de Festejos que dirige Juan Ponte, que incluye un amplio programa de actividades para llenar las calles de música, color, luz, baile y disfraces. Todo para el disfrute de peques y mayores en un Antroxu en el que, además, se quemará a La Truchona “Covidia”, que ya fue protagonista el pasado año y que este año tendrá su final simbolizando, como deseamos todas y todas, el final de una etapa y el inicio de otra. Hasta su final, La Truchona “Covidia” del Caudal, que ye de ríu y non de mar, será una de las protagonistas del Antroxu, participando en las dos jornadas festivas: el martes 1 de marzo, Antroxu Infantil, y el viernes 4 de marzo, el Gran Antroxu.

(más…)

El Auditoriu Teodoro Cuesta acoge esta semana las XXXIV Jornadas de Montaña de Mieres, con diferentes charlas y coloquios

La montaña y el deporte han vuelto a su tradicional cita en Mieres con las XXXIV Jornadas de Montaña que arrancaron el sábado 19, en Turón, con un Taller sobre nudos y técnicas con cuerda y ayer, lunes 21 de febrero, con un merecido homenaje a Ángel Ortega, un referente en el ámbito de los deportes de montaña en el concejo y en Asturias. Con estas dos citas han dado inicio estas Jornadas, que se convierten un año más en espacio de divulgación, conocimiento y encuentro para montañeros y montañeras profesionales, personas aficionadas y amantes de la naturaleza y el deporte. Organizado por el Patronato Municipal de Deportes y la concejalía de Deportes que dirige Saúl Martín, el programa de esta semana de charlas y coloquios en el marco de las Jornadas es el siguiente:

Lunes 21 de febrero. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Presentación de las Jornadas y Homenaje a Ángel Ortega.

Martes 22 de febrero. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “La Historia que se esconde detrás de nuestras montañas y paisajes”, por Luna Adrados.

Miércoles 23 de febrero. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Guiando una Alta Ruta, la visión de un guía y dos de sus clientes”, por Martín Moriyón, Víctor García y Guzmán Concejo.

Jueves 24 de febrero. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Una historia del alpinismo invernal en los Picos de Europa”, por Fernando Calvo.

Viernes 25 de febrero. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “Alpinismo, una filosofía de vida”, por Araceli Segarra.

Sábado 26 de febrero. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “A solas con el Trou de Fer”, por Jorge Núñez.

Todas las citas son con entrada libre hasta completar el aforo. Las Jornadas de Montaña de Mieres, un evento ya tradicional en el calendario cultural y deportivo asturiano que cada año congrega a numeroso público, vuelven un año más para acercarnos a picos, ascensiones y experiencias de la mano de las y los ponentes que forman parte del cartel de esta XXXIV edición.

“El jefe”, de Aldan Company, llega el sábado a Mieres tras tres temporadas de éxitos en teatros de Madrid

Este fin de semana, concretamente el sábado 19 de febrero, ábado 19 de febrero, el Auditoriu Teodoro Cuesta acogerá una de las citas destacadas de la programación trimestral de cultura en el concejo. Se trata del espectáculo teatral “El jefe”, de Aldan Company, una comedia llena de humor y ternura que llega a Mieres tras tres temporadas sumando éxitos y poniendo el cartel de no hay entradas en teatro de Madrid. En ella, el jefe de una gran empresa de chocolate, adicto al trabajo y con un ritmo de vida estresante, interpretado por Eduardo Aldán –actor, humorista y presentador conocido por su amplia trayectoria en televisión y teatro–, se ve obligado, por una serie de desafortunadas coincidencias, a pasar la noche de fin de año encerrado en su despacho con un empleado al que acaba de despedir. El encierro entre dos personajes tan diferentes desencadenará todo tipo de situaciones llenas de comedia, pero también de reflexiones sobre la propia vida. Una noche que cambiará la vida de ambos personajes para siempre.

(más…)

“Amapola”, de Alex Lasa Lamarca, relato ganador de la XIX edición del Certamen Eugenio Carbajal

El jurado de la XIX edición del Certamen de Relato Corto Eugenio Carbajal ya ha elegido ganador entre los 186 trabajos presentados. Una cifra que confirma una vez más el prestigio y la importancia de esta convocatoria que, destinada a jóvenes entre 18 y 30 años, ha adquirido una gran proyección nacional e internacional recibiendo originales desde distintos puntos del mundo. El relato elegido en esta 19 edición ha sido Amapola, de Alex Lasa Lamarca, un joven donostiarra de 25 años, graduado en Periodismo en la Universidad del País Vasco y con un Máster en Escritura Creativa en la Universidad de Sevilla. En su obra, el autor mezcla dos historias, una ficticia, que sirve al protagonista de escudo para evadirse, y otra real con toda su dureza y crudeza. “Una historia escondida detrás de una historia”, como explica el autor, que convenció con ella a los miembros del jurado, que la han elegido ganadora de esta edición del que es uno de los pocos premios literarios reservados a jóvenes menores de 30 años convocados en Asturias.

(más…)

Llegan las XXXIV Jornadas de Montaña de Mieres, con coloquios, un homenaje a Ángel Ortega y un taller en Turón sobre nudos y técnicas con cuerda

La montaña y el deporte vuelve un año más a su tradicional cita en Mieres con las XXXIV Jornadas de Montaña que en esta edición se celebrarán del 19 al 26 de febrero con un programa completo que incluye charlas y coloquios, así como un homenaje a Ángel Ortega, un referente en el ámbito de los deportes de montaña en el concejo y en Asturias. Además, también se oferta un Taller de Montaña en Turón sobre nudos y técnicas con cuerda para el que será necesario inscripción gratuita. Será precisamente este Taller, que tendrá lugar en el Atenéu de Turón el sábado 19 de febrero a las 10 horas, el que supondrá el punto de partida a estas Jornadas de Montaña de Mieres que volverán a convertirse un año más en espacio de divulgación, conocimiento y encuentro para montañeros y montañeras profesionales, personas aficionadas y amantes de la naturaleza y el deporte. Organizado por el Patronato Municipal de Deportes y la concejalía de Deportes que dirige Saúl Martín, el programa de estas Jornadas es el siguiente:

(más…)