Arrancan el lunes las obras del Parque de La Mayacina, una actuación cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que el próximo lunes 5 de julio comenzarán las obras del Parque de La Mayacina, una actuación cofinanciada en un 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que es, sin duda, uno de los proyectos destacados de los incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Mieres. Estos trabajos, adjudicados a la UTE ARPISA 60-COPROSA, supondrán una inversión de 898.723 euros (IVA incluido). En concreto, está previsto que el lunes comiencen las labores previas (cierre perimetral, vallado de la zona, identificación servicios…) para a lo largo de la semana iniciar la obra en sí.

(más…)

Mieres oferta de julio a octubre 17 rutas culturales temáticas por el concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Turismo y Cultura que dirige Juan Ponte, y en colaboración con distintas entidades y personas del concejo, pone en marcha de julio a octubre un calendario de rutas culturales temáticas que incluye un total de 17 itinerarios en los que se dará a conocer tanto el patrimonio industrial como el natural del concejo como otros aspectos destacados como la gastronomía, con un recorrido por los sabores de Mieres, el contexto histórico-social o, incluso, el historial criminal del municipio. Además, habrá también una gastrovelada en la que se podrá disfrutar de una experiencia tecno-emocional que combina vanguardia y tradición.

(más…)

Culmina la restauración del Monumento al Marqués de Comillas del Poblado Minero de Bustiello

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Turismo que dirige Juan Ponte, informa de que ya han culminado las tareas de restauración del Monumento al Marqués de Comillas ubicado en el Poblado Minero de Bustiello. Una escultura de aleación de bronce con pedestal en piedra artificial del año 1925 que sufría el deterioro provocado por el paso de los años, con desplacaciones en los morteros, tinticiones vegetales, pérdidas de materia o costras, entre otras cuestiones que hacían necesaria la intervención, encargada a Natalia Díaz-Ordóñez Melgarejo, Graduada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. La limpieza y eliminación de materia orgánica, el desengrasado, el sellado de grietas y desplacaciones o la reubicación de las letras faltantes y tratamiento de las originales han sido algunas de las acciones realizadas que no solo se han centrado en el monumento, sino también en la verja perimetral. Una intervención integral en este monumento inaugurado en 1926 y en el que se puede leer “AL EXMO SÑR D. CLAUDIO LOPEZ BRU. MARQUES DE COMILLAS. EL PERSONAL DE LAS MINAS DE ALLER AÑO 1925”, ya que fue financiado por los trabajadores de estas minas tras la muerte de quien fuera II Marqués de Comillas.

(más…)

Mieres pondrá en marcha el proyecto “Juntas reciclamos por un mañana” con el objetivo de crear nuevos yacimientos de empleo a través del reciclado

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez, informa de la próxima puesta en marcha del proyecto “Juntas reciclamos por una mañana”. Una acción que conjuga la formación para el empleo con el cuidado del medio ambiente y la gestión de residuos y que pretende llegar a entre 25 y 50 mujeres del concejo, que recibirán formación y talleres de gestión y aprovechamiento de materiales y de sensibilización y también pondrán en común ideas y conocerán experiencias en este ámbito para el estudio de su viabilidad en el concejo. En concreto, entre los objetivos de este programa se encuentran crear nuevos yacimientos de empleo a través del reciclado, alargar la vida útil de los objetivos, reutilizarlos y repararlos y fomentar el emprendimiento femenino en sectores con potencial económico, pudiendo incluso llegar a sacar adelante algún proyecto en este ámbito. Esta iniciativa ha sido elegida por la FEMP para su cofinanciación a través de la convocatoria de ayudas para actuaciones a desarrollar por los gobiernos locales dirigidas a facilitar la puesta en marcha de acciones para fomentar la transversalidad de género en la planificación y desarrollo de las políticas públicas en materia de igualdad en el ámbito local.

(más…)

Mieres felicita a José Andrés por el Premio Princesa de Asturias de la Concordia y muestra su satisfacción por este galardón a uno de los grandes embajadores del concejo en el mundo

El Ayuntamiento de Mieres, con el Alcalde, Aníbal Vázquez, al frente, felicita a José Andrés y a su ONG World Central Kitchen por el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021 que acaban de conseguir. Desde el Consistorio se muestra la satisfacción por este galardón a quien es uno de los grandes embajadores del concejo en el mundo, una persona comprometida con los pueblos y las personas más desfavorecidas y que, a través de su proyecto solidario, ha contribuido a combatir el hambre y la desnutrición acudiendo allá donde la situación lo requiere en cada momento. Desde el Ayuntamiento se ha impulsado en los últimos años la candidatura de José Andrés al Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, si bien se considera que el de la Concordia reconoce similares valores de solidaridad, apoyo y cooperación en el mundo. Valores que José Andrés y su ONG representan como nadie estando siempre a la vanguardia reaccionando de forma inmediata ante emergencias humanitarias de todo tipo.

(más…)

Mieres se suma a la campaña #OrgulloDeReciclarVidrio de Ecovidrio con la instalación de un contenedor decorado con la bandera arcoíris

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Medio Ambiente e Igualdad y Feminismo que dirigen Sergio Gutiérrez y Nuria Ordóñez, respectivamente, se ha sumado a la campaña #OrgulloDeReciclarVidrio impulsada por Ecovidrio y que pretende unir la promoción del reciclaje de envases de vidrio con valores como la igualdad, el respeto y la libertad. Una campaña que se saca a la calle con la instalación en la calle Aller, a la altura del Parque Xovellanos, de un contenedor para el reciclaje de vidrio decorado con la bandera arcoíris y que permanecerá durante esta semana en la zona. Tanto Ordóñez como Gutiérrez destacaron la importancia de sumarse a este tipo de iniciativas que promueven la sostenibilidad ambiental y que al mismo tiempo hacen visibles símbolos que unen y que fomentan valores como la diversidad, los derechos humanos, la libertad y la igualdad. En la presentación del contenedor estuvo también Germán Fernández, gerente de Ecovidrio en Asturias, que también incidió en el mensaje de esta campaña y animó a toda la ciudadanía a seguir apostando por el reciclaje de vidrio en Mieres.

(más…)

Ayuntamiento y Cogersa ponen en marcha la campaña “Erre que erre” con con talleres y juegos de ocio ecológico durante el mes de julio

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Medio Ambiente e Infancia y Juventud que dirigen Sergio Gutiérrez y Vanesa García, respectivamente, se ha sumado a la campaña “Erre que erre” de Cogersa, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la cultura de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar) concienciando a la ciudadanía de la importancia de gestionar correctamente los residuos. Con esta base, se ponen en marcha cuatro talleres presenciales que se desarrollarán los miércoles del mes de julio en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela y en la antigua OIJ. Unos talleres para todas las edades (menores de 12 años acompañados por una persona adulta) con distintas actividades que pretenden hacer reflexionar sobre la economía circular, las excusas para no reciclar, el desperdicio alimentario y trabajar la reutilización para lograr que los residuos sean un recursos, lo que supondrá un ahorro para los hogares y unos beneficios ambientales incuestionables.

(más…)

Los jueves de julio y agosto, Mieres Veractivo, con actividades para adolescentes y jóvenes entre 13 y 18 años

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Juventud que dirige Vanesa García, pondrá en marcha este verano una nueva actividad dirigida en este caso a jóvenes y adolescentes de entre 13 y 18 años. Se trata de Mieres Veractivo, una iniciativa que pretende ofrecer propuestas de ocio, deporte y diversión, con actividades como scapes romos, geocaching, senderismo, salidas y excursiones, deporte… Las citas serán los jueves de julio y agosto en horario de 16 a 20 horas. Las inscripciones comienzan mañana, martes 22 de junio, a las 9 horas, en el siguiente enlace www.laproductora.es/mieresveractivo.

(más…)

La Plaza del Ayuntamiento, escenario central de los actos de “Tovía nun ye San Xuan” de este fin de semana en el que música y tradición serán protagonistas

La Plaza del Ayuntamiento será el escenario central de los actos de la programación alternativa de “Tovía nun ye San Xuan” durante este fin de semana en el que la música y la tradición serán protagonistas. Todo está listo ya en la Plaza para albergar el completo programa de actos de estos días. De hecho, se ha instalado una carpa para que todas las citas puedan desarrollarse sin problemas a pesar de la lluvia. Con todo preparado, solo queda ya disfrutar de las distintas actividades que arrancan hoy con Caerikús, una obra de teatro infantil en la que se abordan cuestiones como el respeto por la naturaleza, la importancia del agua, la música y el circo. Con las reservas agotadas, esta obra supondrá el arranque oficial de unos días de intensa programación en la Plaza del Ayuntamiento, donde el resto de actos serán de entrada libre hasta completar aforo. El programa del fin de semana en este escenario es el siguiente:

(más…)

Comienza la obra de acondicionamiento de la parcela en la que se expondrán los sillares con inscripciones epigráficas de 1793 recuperados de un inmueble de Villabazal

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que han comenzado las obras de acondicionamiento de una parcela en Villabazal como espacio al aire libre y mirador para la reubicación de los sillares con epígrafes de 1793 recuperados de un inmueble, conocido como El Convento, del mismo núcleo. En concreto, la actuación prevé aprovechar el espacio anexo al lugar donde se emplazaba esta edificación –la parcela donde estaba el inmueble es ahora zona de aparcamiento tal como solicitaban los vecinos y vecinas– para convertirlo en una pequeña plaza mirador con zona para sentarse. Un lugar de encuentro donde se expondrán los sillares, que fueron recuperados a través de unos trabajos de desmontaje piedra a piedra que requirieron un seguimiento arqueológico con el objetivo de garantizar la integridad de esos elementos, que serán expuestos en Villabazal, al lado del lugar donde se encontraba el inmueble. Los sillares de piedra se expondrán en este espacio bajo la supervisión de la dirección facultativa y técnico del Museo Arqueológico de Asturias y serán colocados en estricto orden inverso al de su desmontaje al objeto de reflejar fielmente el patrón y la configuración original de estas piezas, según consta en el proyecto técnico. Junto a las piezas se colocará un cartel informativo con un texto explicativo sobre su historia.

(más…)