La Escuela de Educación Infantil Les Xanes abre del 19 de abril al 7 de mayo el plazo para presentar las solicitudes de admisión para el curso 21/22

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Educación que dirige Belén Alonso, informa de que la Escuela de Educación Infantil Les Xanes abrirá del 19 de abril al 7 de mayo el plazo para presentar las solicitudes de admisión de alumnado para el próximo curso 2021/2022. Toda la información sobre los plazos, la documentación a presentar, los criterios y la baremación se puede consultar en el Tablón de Anuncios de la página web municipal, desde donde también se puede descargar la instancia a cumplimentar.

Desde el Ayuntamiento se anima a las familias interesadas a visitar la página de la Escuela Infantil, donde encontraréis vídeos sobre el día a día del centro, propuestas de actividades o artículos de interés, así como unas palabras del equipo educativo sobre esta etapa con el objetivo de dar a conocer la labor que realizan.

Mieres organiza del 16 al 18 de abril la Folixa na Primavera, con tres días de música, gastronomía y programación infantil en el marco del 185 aniversario de la conformación de nuestro concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Festejos que dirige Juan Ponte, organiza del 16 al 18 de abril la Folixa na Primavera que este año, ante la actual situación sanitaria provocada por la pandemia, pasará a ser la #FolixaAsegurá. Una cita en la que la seguridad y el cumplimiento de la normativa establecida serán las premisas fundamentales de un evento festivo distinto que se enmarca, además, en la conmemoración del 185 aniversario de la constitución oficial del concejo de Mieres. Con estas bases, se han programado distintas actividades durante esos tres días, con la música, la gastronomía y la Folixina, con eventos para las y los peques, como protagonistas.

El programa de esta Folixa na Primavera, #FolixaAsegurá, será el siguiente:

⚫️ Viernes 16 de abril

  • En Mieres Centru Cultural. Inauguración oficial de la Folixa na Primavera y conmemoración del 185 Aniversario de la conformación del Concejo de Mieres, con la participación del Alcalde y del historiador Ernesto Burgos, que presentarán el libro “Anécdotas históricas de un Ayuntamiento”. Se entregará un ejemplar a cada asistente. Posterior showcooking “Cocinando sabores, espertando emociones”, con la participación de Ana Fé Fernández (El Cenador del Azul), Natalia Menéndez (Casa Chuchu), Mario Argüelles (TC 28) y Marcos Cienfuegos (grupo Nature), que interpretarán con técnicas modernas platos de la cocina tradicional mierense.

*Entrada libre hasta completar aforo de 146 plazas. Reserva en el teléfono: 985 45 19 53 y recogida de invitaciones en la taquilla del Mieres Centru Cultural (MCC). 

  • En Auditoriu Teodoro Cuesta. Concierto: Baiuca Formato Banda. Retransmisión por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Mieres.

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

⚫️ Sábado 17 de abril

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Presentación del libro: Una vida natural al lado de un árbol, EL MANZANO, de Pepe Riestra. Con la participación de Casimiro Fernández (Asociación Amigos de la Manzana de Siero), Vicente Ardura (Asociación de Llagareros Artesanos del Caudal) y Pepe Riestra, autor del libro.

*Entrada libre hasta completar aforo.

  • Patio de los Colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. 

La Folkixina de la Folixina (dos sesiones en horario de tarde).

*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Concierto: L-R + Sylvain Barou + Dolfu R. Fernández + Amigues. Retransmisión por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Mieres.

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

⚫️ Domingo 18 de abril

  • Patio de los Colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. La Folixina: La niña que riega la albahaca, de Bailadera Títeres. Dos sesiones en horario de mañana.

*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Showcooking Cocinando el menú de Folixa, a cargo de Eugenio Viña, “Genio”, quien elaborará en directo y contará los mejores trucos para elaborar sopa de ablanes, menestra, bacalao y sorbete de sidra.

Retransmisión por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Mieres.

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. Al son del Camín. Con actuaciones de Ruxidera, Prau Llerón, L’Artusu, Trebeyu, Algaire y Fruela 757.

*Entrada libre hasta completar aforo de 120 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

  • Auditoriu Teodoro Cuesta. Folixina: Cuentos del jabón. Historias y Burbujas, de Pompas y Pompones.   

*Entrada libre hasta completar aforo de 95 plazas. Recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono: 985 45 19 53. 

Actividades complementarias/transversales

Exposición “25 años de Folixa en Mieres”, del 5 al 30 de abril en la Biblioteca de Mieres. Exhibición de carteles, fotos, pañuelos y demás elementos de la Folixa.

“Folixa Vermut”, sábado 17 y domingo 18 de abril, de 12 a 16 horas. En los últimos años han ido apareciendo vermuts de sidra, compuestas y bebidas de aperitivo. Con esta acción se pretende rendir un pequeño homenaje a esa evolución de la sidra, a esa diversificación que ha acontecido en la última década. Participarán al menos tres marcas representativas (Panizales, Trabanco y Castañón) y los hosteleros no tendrán que asumir ningún coste. Con la participación de 15 establecimientos de Mieres y Turón, que servirán los vermús Viesk (Panizales), Alma de Trabanco y Roxmut (Castañón). Es un pequeño homenaje a esa evolución de la sidra, a esa diversificación que ha acontecido en la última década. 

Como años anteriores se realizará la venta de vaso de sidra de la Folixa, los domingos 11 y 18 de abril.

Sorteo redes sociales Folixa Asegurá

Comparte tus vídeos echando un cantarín o escanciando en las redes sociales, a través de los hashtags #FolixaNaPrimavera y #FolixaAsegurá, en las categorías de Premio vídeo cantarín, Premio vídeo culín y Premio Áccesit Folixero y participa en el sorteo de:

o          Vaso de sidra conmemorativo de la Folixa

o          Lote de libros por valor de 200 €

o          Acceso libre a todos los actos culturales de pago que restan de este año 2021

o          Degustación del menú de la Folixa para dos personas en uno de los establecimientos hosteleros colaboradores

●         Premio vídeo cantarín: publicación de vídeo cantando en asturiano 

●         Premio vídeo culín: publicación de vídeo escanciando 

●         Premio Accésit Folixero: publicación de las anteriores con más interacciones.

Toda la información concreta de cada acto se puede consultar en el apartado Agenda de esta misma página web. Además, no olvides seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Mieres y de Cultura Mieres para no perderte nada de esta Folixa na Primavera 2021, #FolixaAsegurá.

Música y teatro, con los conciertos de Tarik Rahim y la Banda de Música y la obra “Libertad, libertad, libertad…” centran la programación cultural de este fin de semana

Mieres afronta el fin de semana festivo con varias citas interesantes en su programación cultural, con el teatro y la música como protagonistas. Así, el viernes 2 de abril, a las 20 horas, se podrá disfrutar de la obra de teatro “Libertad, libertad, libertad…”, de Producciones Nun Tris que se pondrá en escena en el Auditoriu Teodoro Cuesta con entrada gratuita previa retirada de invitación hasta completar aforo (limitado a 89 butacas).  La reserva y recogida de entradas se hará en la consejería de la Casa de Cultura o en el teléfono 985 45 19 53.

(más…)

Automatic Kafka y Paquita, citas musicales para este fin de semana en Mieres

La programación cultural del Ayuntamiento de Mieres tiene este próximo fin de semana dos citas destacadas con la música como protagonista. Se trata de los conciertos de Automatic Kafka y Paquita, el sábado y el domingo, que permitirán disfrutar de los directos de estos dos grupos, con estilos totalmente distintos. El concierto del sábado, Automatic Kafka en Mieres Centru Cultural a partir de las 20 horas, será con entrada libre hasta completar el aforo, restringido a 146 plazas por la pandemia. La recogida de las invitaciones se puede hacer en la Conserjería de la Casa de Cultura y la reserva en el teléfono 985 45 19 53.

(más…)

Entra en vigor la nueva ordenanza municipal reguladora de la tenencia de animales de compañía

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Sergio Gutiérrez, informa de que ya ha entrado en vigor la nueva ordenanza municipal reguladora de la tenencia de animales de compañía. Una ordenanza que actualiza la que estaba en vigor hasta ahora, aprobada en 1994, incluyendo nuevos preceptos para garantizar la convivencia y la protección y defensa de los derechos de los animales, con una actualización también de las infracciones por el incumplimiento de esta normativa, con sanciones que van desde los 300 hasta los 3.000 euros. Esta nueva ordenanza, que ha seguido toda la tramitación correspondiente con el objetivo de que toda la ciudadanía pudiera plantear sus propuestas a la misma, establece unas obligaciones para las personas con animales. Obligaciones centradas en las condiciones higiénico-sanitarias, la alimentación y el cuidado de los mismos teniendo que quedar garantizado en todo momento su bienestar y evitando todo tipo de molestias al resto de la ciudadanía.

(más…)

Abierto desde hoy el plazo de inscripción para los campamentos urbanos “Movámonos Xunt@s, pero no revuelt@s” de Semana Santa

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Vanesa García, informa de que hoy, lunes 22 de marzo, a las 16 horas, se abre el plazo de inscripción para los campamentos urbanos “Movámonos Xunt@s, pero no revuelt@s”, en este caso para las próximas vacaciones escolares de Semana Santa. Con la seguridad y la prevención como bases, esta edición de las Vacaciones Activas se desarrollará los días 29, 30 y 31 de marzo, de 10 a 14 horas, en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela.

Dirigida a niños y niñas entre 3 y 12 años, el objetivo de esta actividad es ofrecer actividades de ocio y deporte a las y los peques fuera de la rutina escolar y, al mismo tiempo, ofertar un recurso para las familias, que pueden así organizar su tiempo y el de los y las menores en estos días no lectivos, facilitando así la conciliación personal y laboral. Además, este programa se centra en actividades lúdicas y formativas acordes al desarrollo intelectual y motriz de los y las participantes, inculcando siempre valores y actitudes de respeto, cooperación, igualdad y tolerancia a través de talleres y juegos compartidos.

Las inscripciones, de carácter gratuito, pero necesarias ya que el número de plazas es limitado, se tienen que realizar a través de la web www.vitaevents.es

La concejalía de Salud amplía el programa “Conoce Mieres de forma saludable”

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Salud que dirige Teresa Iglesias, informa de la ampliación del programa “Conoce Mieres de forma saludable”, que llegará también a vecinos y vecinas que de manera individual quieran hacer estas rutas guiadas. Este programa municipal lleva 6 años promoviendo el ejercicio físico y la alimentación saludable a través de rutas guiadas que recorren el concejo, utilizando como incentivo para estas actividades nuestro rico patrimonio cultural. 

(más…)

Mieres conmemora el 8M con un amplio programa de actos online, con conferencias y charlas como protagonistas

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez Martín, ha organizado un programa de actos para conmemorar el 8M cargado de citas de interés y que será en su mayor parte online atendiendo a la actual situación sanitaria. Cumpliendo todas las normas de protección y prevención, pero teniendo clara la necesidad de seguir reivindicando, con más fuerza si cabe, la igualdad real, la concejalía pone en marcha una programación en la que las charlas y conferencias sobre temas de interés y actualidad son protagonistas, aunque tampoco faltará el teatro, el tradicional acto institucional o las exposiciones, que arrancan hoy, domingo 28 de febrero, con la inauguración de la exposición colectiva “Brujas” en Mieres Centru Cultural.

Citas interesantes y variadas poniendo a las mujeres y la lucha feminista en el centro de todos los actos. La programación prevista es la siguiente:

8M. 12 horas. Plaza del Ayuntamiento de Mieres. Acto institucional con la participación de Cuéntame un Cuadro, música y pintura en directo “Tres canciones, tres cuadros” reivindicando así el papel de las mujeres en el arte. Todo el acto se desarrollará sentadas por seguridad.

9M. Homenaje a la Güela del Valle de Turón. Acto que se celebrará en la más estricta intimidad por motivos sanitarios. Se colgará fotos e información en ls redes del Ayuntamiento y de la Casa de Encuentro de las Mujeres.

10M. 19 horas. Charla ¿De qué trabajas cuando no trabajas? Corresponsabilidad en los hogares y cuidados. Imparte Ana María Carralero, Graduada en Trabajo Social y Máster en Género y Diversidad. Retransmisión por el canal YouTube del Ayuntamiento de Mieres.

11M. 19 horas. Charla “Sexualidad y Menopausia. Enfoque positivo de esta etapa de la vida”. Imparte la sexóloga y sex-coach Nayara Malnero. Retransmisión por el canal YouTube del Ayuntamiento de Mieres.

12M. 19 horas. Charla “Autocuidados emocionales. La importancia de nuestro bienestar emocional en el día a día “. Imparte la psicóloga Paula Marín. Retransmisión por el canal YouTube del Ayuntamiento de Mieres.

15M. 19 horas. Presentación del libro “Feminismos, miradas desde la diversidad”, Pikara Magazine, varias autoras. Presenta el libro María Ángeles Fernández. Retransmisión por el canal YouTube del Ayuntamiento de Mieres.

16M. 19 horas. Presentación del libro “Feminismo vibrante”, de Ana Requena. Retransmisión por el canal YouTube del Ayuntamiento de Mieres.

17M. 19 horas. Charla Feminismo, Igualdad y Derechos Humanos en el colectivo LGTBI+, con Yosune Álvarez, coordinadora de XEGA. Retransmisión por el canal YouTube del Ayuntamiento de Mieres.

18M. 19 horas. Charla con Towanda Rebels, “Hablemos del borrador de la Ley Trans”. Retransmisión por el canal YouTube del Ayuntamiento de Mieres.

19M. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro “Entre mujeres”, con Begoña Isbert, Teresa Ruano y Livia Cruz. Entrada 5 euros, aforo limitado. Reservas en el teléfono 985451953.

EXPOSICIONES 

Del 28 de febrero al 26 de marzo. Exposición colectiva “Brujas” en Mieres Centru Cultural. Organizada por Empoderarte Aima y la concejalía de Igualdad y Feminismo. Horario de visita: domingos y martes de 12 a 14 horas. Jueves, viernes y sábados de 17.30 a 20 horas. Inauguración y visitas guiadas: domingo 28 a las 12, 12.30 y 13 horas (se harán grupos por orden de llegada).La clausura será el viernes 26 de marzo a las 17.30 horas y a las 19 horas habrá una mesa redonda en el Auditoriu de la Casa de Cultura con la historiadora Rosa María Cid y las Comisarias de la exposición Estefanía Ocampos y Pepa Santamaría. Moderada por la concejala Nuria Ordóñez y con retransmisión por el YouTube del Ayuntamiento de Mieres. Esta exposición pretende hacer reflexionar sobre las atrocidades cometidas entre los siglos XV y XVIII en Europa, cuando la caza de brujas acabó con la vida de más de 250.000 mujeres, niñas y niños. Persecuciones, torturas y asesinatos de mujeres que no quisieron aceptar el mandato patriarcal de subordinarse a los hombres y cómo la historia, de forma distinta afortunadamente, sigue persiguiendo a las mujeres que no hacen lo que se espera de ellas en esta sociedad.

Del 5 de marzo al 18 de marzo. Sala de exposiciones de la Casa de Cultura. Mírame soy visible. Exposición colectiva. De lunes a viernes de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Del 8 al 29 de marzo. Sala de exposiciones del Atenéu de Turón: Violencias inadvertidas, exposición colectiva.

Toda la información sobre cada cita se puede consultar en la agenda de esta web.

Abierta una nueva zona del aparcamiento de La Mayacina con 148 plazas

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que hoy, viernes 26 de febrero, se abre la zona 2 del aparcamiento de la calle Dolores Ibárruri, en La Mayacina. En concreto, se trata del área más cercana a las viviendas de Santa Marina, que desde hoy podrá utilizarse para el aparcamiento de vehículos. Esta apertura, que se suma al a que ya se había hecho efectiva hace unas semanas en el área más cercana a la iglesia, supone habilitar 148 plazas de aparcamiento para coches y motos y deja una sola zona de aparcamiento pendiente de apertura a la espera de culminar las últimas obras en la misma.

(más…)

Mieres acoge del 1 al 6 de marzo las Jornadas de Montaña, con seis conferencias en el Auditoriu Teodoro Cuesta

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Deportes que dirige Saúl Martín, organiza un año más las Jornadas de Montaña, que en su 31 edición se adaptan a la actual situación sanitaria, ofreciendo conferencias con aforo limitado en el Auditoriu Teodoro Cuesta que también serán retransmitidas a través del Youtube del Ayuntamiento. Una cita tradicional para las y los amantes del deporte, la naturaleza y la montaña que se desarrollará del 1 al 6 de marzo, con las siguientes charlas:

Lunes 1. Chus Lago. El espejo de hielo.

Martes 2. Juanjo San Sebastián. El Viaje.

Miércoles 3. Ángel Castro “Gelu”. Alpinismo Cantábrico.

Jueves 4. Nuria Picas. Una Vida.

Viernes 5. Iziar Martínez. De Niña a Salvaje.

Sábado 6. Jaume Peiró y Alex González. La Igualdad, una cumbre no alcanzada.

Todas las conferencias serán a las 20 horas en el Auditoriu, con entrada libre hasta completar aforo. Toda la información sobre cada conferencia y ponentes se puede consultar en el apartado agenda de esta página web.