Abierto el plazo de inscripción para la nueva campaña de Compostaje Doméstico

El área de Desarrollo Sostenible, dirigida por Delia Campomanes, informa de que un año más, Cogersa, en colaboración con el Ayuntamiento de Mieres, inicia la Campaña de Compostaje Doméstico. Una iniciativa a través de la cual se proporciona a las personas interesadas de forma gratuita un contenedor especial (compostadora) para la implantación del compostaje domiciliario de biorresiduos. Para sumarse a esta campaña, las personas interesadas tienen que cubrir la solicitud de inscripción que pueden encontrar en el tablón de anuncios de esta página web  y también en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Mieres y presentarla en el Registro. El plazo de presentación finaliza el próximo 28 de febrero.

Entre las condiciones para poder participar en esta Campaña, se encuentran las siguientes:         [pullquote]Las personas interesadas tienen que cubrir la solicitud de inscripción que encontrarán en el tablón de anuncios de la web y en el Registro Municipal[/pullquote]

  • Deberá rellenar obligatoriamente todos los apartados de la solicitud, especialmente:
    • La dirección de la compostadora: en caso de ser una finca, se indicará la referencia catastral o las coordenadas correspondientes según Google Maps.
    • Correo electrónico: si no se dispone de uno, puede facilitar el de algún familiar o amigo.
  • No haber participado en ediciones anteriores de la Campaña de Compostaje Doméstico. No disponer de otra compostadora suministrada por Cogersa previamente.
  • Disponer de una huerta o jardín de una superficie aproximada de 50-300 metros cuadrados en la vivienda habitual o cerca de ella.
  • Utilizar la compostadora facilitada para la producción de composta a partir de residuos orgánicos domésticos.
  • Asistir a la sesión formativa que se celebrará el 19 de abril a las 19 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Mieres.
  • Asistir a la sesión de refuerzo que se celebrará el 10 de octubre a las 19 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Mieres.
  • Facilitar las tareas de seguimiento al personal de la campaña.

El Compostaje Doméstico es una iniciativa destinada a la reducción y recuperación de residuos orgánicos a través de un sistema de autogestión básica de los biorresiduos generados en la huerta y el hogar. La fabricación de composta en el domicilio a partir de restos vegetales de jardín o de la huerta y de restos de alimentos vegetales no cocinados generados en el hogar es una manera de reducir la generación de residuos urbanos que acaban en el vertedero, obteniendo una enmienda orgánica aprovechable como abono de uso particular.

El Ayuntamiento habilita una pasarela de pago online para tributos y otros ingresos municipales

El Ayuntamiento de Mieres ha habilitado una pasarela de pago online para tributos y otros ingresos municipales. Una herramienta a través de la cual cualquier contribuyente puede pagar sus tributos y otros ingresos municipales desde Internet, de forma segura y directamente desde su casa, mediante el pago con una tarjeta bancaria de general aceptación (VISA, MasterCard, etc). El acceso a este servicio se realiza a través del enlace que se puede encontrar en una pestaña en la página principal de esta misma página web y el objetivo es facilitar a la ciudadanía el pago de forma cómoda y sencilla y sin necesidad de acudir a una entidad bancaria para su abono.

Tras acceder al enlace de este servicio, ofrecido desde una página externa, aparecen dos opciones para identificar el documento de pago: introduciendo el código CPR y/o emisora o introduciendo el número del código de barras. En cada una de estas opciones se le pedirán unos datos que aparecen en el documento de pago o el escaneo del código de barras y, una vez identificado el aviso de pago, tan solo debe seguir los pasos indicados por la aplicación para efectuar el abono del mismo con su tarjeta de crédito o débito hasta obtener el justificante.

 

Todo listo para que los Reyes Magos recorran Mieres el día 5 en la tradicional Cabalgata

cartel cabalgata 2017Un año más, se acerca la gran noche de la ilusión y Mieres se prepara para recibir la visita de los Reyes Magos de Oriente, que recorrerán las
calles del casco urbano el próximo jueves 5 de enero en la tradicional Cabalgata que organiza la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, con el apoyo del Ayuntamiento y la colaboración de distintos colectivos. Siempre puntuales, Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su recorrido en el campus a las 18.30 horas, pasando por las calles Gonzalo Gutiérrez, Los Llerones, Pablo Ruiz Picasso, Doctor Fléming, Manuel Llaneza, Teodoro Cuesta, Carreño Miranda y Numa Guilhou, para llegar a la carpa del Parque Xovellanos donde recibirán a quienes lo deseen y donde ofrecerán también una chocolatada. Junto a ellos, unos 500 figurantes, siete carrozas y un amplio despliegue de seguridad y sanitario para garantizar que, como cada año, la Cabalgata de Mieres sea un éxito. Una cita con la ilusión en la que tampoco faltarán los caramelos, ya que se prevé el reparto de más de 1.300 kilos durante la visita de los Reyes Magos de Oriente al concejo. [pullquote]La Cabalgata, con 500 figurantes y siete carrozas, comenzará a las 18.30 horas en el Campus[/pullquote]

Los responsables de la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, organizadores de la Cabalgata, estuvieron acompañados durante la presentación de la misma por el Alcalde, Aníbal Vázquez, y por representantes de otros grupos municipales. Todos los presentes animaron a la ciudadanía a salir a la calle a disfrutar de la Cabalgata y destacaron la importancia de cumplir las medidas de seguridad y civismo que eviten contratiempos y garanticen que los protagonistas del evento sean únicamente la ilusión y la felicidad de peques y mayores. El presidente de la Asociación Santa Bárbara, Felipe Burón, recordó, por ejemplo, la prohibición de utilizar sprays para evitar problemas con los caballos e hizo hincapié en el trabajo que realizan para hacer más segura la Cabalgata año tras año. Por su parte, el Alcalde agradeció la labor de los miembros de Santa Bárbara y resaltó que la de Mieres es una de las grandes Cabalgatas asturianas gracias al trabajo, esfuerzo y dedicación de los organizadores.

Todo está listo, por tanto, para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar en Mieres, así que solo queda ya que todos salgamos a la calle a disfrutar de esta gran cita con los Reyes Magos de Oriente y con todo lo que nos ofrecen en el día en el que la ilusión y los sueños se hacen realidad.

 

 

Asturias se comerá las uvas en Mieres con la retransmisión de la TPA de las campanadas desde el Ayuntamiento

Los asturianos y asturianas se comerán las uvas esta Nochevieja con las campanadas del reloj del Ayuntamiento de Mieres, escenario elegido por la Televisión del Principado de Asturias (TPA) para recibir 2017 con una retransmisión en directo presentada por Ana Francisco y Pola. [pullquote]La cita será en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 23.30 horas con Ana Francisco y Pola como presentadores[/pullquote]La Plaza del Ayuntamiento de Mieres se vestirá de gala para esta tradicional cita, por lo que desde el Consistorio se anima a la ciudadanía mierense y asturiana a acudir y participar en esta retransmisión tomando las doce uvas en la plaza y dando la bienvenida al nuevo año como se merece.

La retransmisión de las campanadas comenzará a las 23.30 horas y se podrá ver en TPA y a través de su página web. Mieres será, por tanto, protagonista de la Nochevieja asturiana por lo que esa noche todos y todas tenemos una cita ineludible para festejar en directo y en compañía la entrada de 2017 en la Plaza del Ayuntamiento mierense.

¡Anímate a participar!

 

Cultura y la EOI incluyen por primera vez el chino en su Ciclo de Cine en Versión Original

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, Juan Ponte, y la directora de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), Carmen López, han presentado hoy los títulos de las películas que se podrán ver durante el mes de enero de 2017 dentro del Ciclo de Cine en Versión Original que, gracias a la colaboración entre Ayuntamiento y EOI, permite que los lunes la ciudadanía pueda disfrutar de películas en inglés, francés o alemán. A estos idiomas se suma ahora el chino, ya que el próximo 30 de enero, el Auditoriu Teodoro Cuesta acogerá la proyección de 中国电影:’我不是潘金莲 (No soy Madame Bovary), de Xiaogang Feng (2016). Una novedad, la inclusión del chino en este ciclo de cine en Versión Original, que permite seguir potenciando esta iniciativa cultural. Pero no es esta la única película que se podrá ver en enero dentro de este ciclo. En concreto, todos los lunes del mes –a excepción del día 2– habrá cita con los idiomas y el cine en Mieres. [pullquote]El 30 de enero, el Auditoriu Teodoro Cuesta acogerá la proyección de 中国电影:’我不是潘金莲 (No soy Madame Bovary), de Xiaogang Feng[/pullquote]

El programa del ciclo de cine es el siguiente:

  • 9 de enero. 19 horas. Cyrano de Bergerac, de Jean Paul Rappeneau (1990)
  • 16 de enero. 19 horas. The Shawshank Redemtion, de Frank Darabont (1994)
  • 23 de enero. 19 horas. Lola rennt, de Tom Tykwer (1998)
  • 30 de enero. 19 horas. 中国电影:’我不是潘金莲 (No soy Madame Bovary), de Xiaogang Feng (2016)

El resto de películas elegidas para este mes se enmarcan dentro de la celebración de los 25 años de la Escuela Oficial de Idiomas en Mieres. Un aniversario que el centro celebrará en el mes de marzo pero que llega al ciclo de cine con la elección por parte de cada departamento de las películas más destacadas de las que se han proyectado en los distintos idiomas.

 

Marina Casado, con su relato “Goya y la muerte”, ganadora de la XV edición del Eugenio Carbajal

El jurado del XV Certamen de Relato Corto Eugenio Carbajal ya ha elegido ganador en una edición en la que se han presentado 295 trabajos, confirmando una vez más el prestigio y la importancia de este concurso destinado a jóvenes entre 18 y 30 años. El relato elegido ha sido Goya y la muerte, de Marina Casado, una joven madrileña de 27 años, periodista y doctora en Literatura Española, que presentó dos originales al concurso y que ha convencido al jurado con este texto en el que se refleja lo mejor y lo peor del ser humano: la creación de arte y belleza y el odio y la violencia más cruel. Todo ello se entremezcla en una historia que comienza con dos jóvenes de apenas 12 años a punto de ser testigo del fusilamiento de distintas personas. Entre ellas, quizás, el padre de uno de ellos. Un relato ágil, inspirado en el cuadro Los Fusilamientos de Goya y en el que también cobran protagonismo las Misiones Pedagógicas de la II República, que logró el apoyo unánime de todos los miembros del jurado, presidido por la concejala de Juventud, Itziar Vicente y compuesto por un representante de cada grupo municipal así como por el escritor y filólogo Ánxel Álvarez Llano, Alfredo González, músico y poeta, y la actriz Eliana Sánchez. [pullquote]Se trata de un relato inspirado en un cuadro de Goya y en el que se refleja lo mejor y lo peor del ser humano[/pullquote]

El certamen, organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mieres a través de su Oficina Joven, está dotado de un premio de 1.500 euros y la inclusión del relato en la publicación en formato papel que se hará en la edición XIX y en la que se recogerán todos los textos ganadores desde sus inicios. El Eugenio Carbajal se creó en el año 2002 con el objetivo de dar difusión a la obra de jóvenes escritores. Es uno de los pocos premios literarios reservados a jóvenes menores de 30 años convocados en Asturias y a lo largo de los años ha ido adquiriendo una importante proyección nacional e internacional. La entrega del premio se hará en un acto público en una fecha cercana al 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro.

Mieres se prepara para una nueva edición de la tradicional San Silvestre

Mieres se prepara ya para finalizar el año, como es tradición, con la San Silvestre, la carrera popular por excelencia que cumple su 23 edición y que se celebrará en el concejo el viernes 30 de diciembre a las 17 horas. Organizada por el Club Atletismo Mieres con la colaboración del Ayuntamiento a través de la concejalía de Deportes, la San Silvestre 2016 llega con novedades y mejoras. En concreto, habrá un mejor cronometraje ya que los corredores y corredoras llevarán un chip que permitirá afinar totalmente los tiempos. Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma www.321go.es y la cuota de inscripción será de 3 euros para senior y veteranos y gratuita en el resto de categorías.

La salida de la prueba será en los Jardines del Ayuntamiento a partir de las 17 horas. En cuanto a los recorridos, serán los siguientes según cada categoría:

  • Categoría Chupetín: recta de 50 metros en la calle La Vega.
  • Categoría Mini-benjamín: recta de 150 metros en la calle La Vega.
  • Categoría Benjamín: 1 vuelta al recorrido A.
  • Categoría Alevín: 1 vuelta al recorrido A.
  • Categoría Infantil: 2 vueltas al recorrido A.
  • Resto de categorías: 1 vuelta al circuito A + 1 vuelta al circuito B.

El recorrido A es el siguiente (950 metros): La Vega-Alfonso Camín-Valeriano Miranda-Leopoldo Alas “Clarín”-La Vega.

[pullquote]Organizada por el Club Atletismo Mieres con la colaboración del Ayuntamiento, la prueba se desarrollará el viernes 30 de diciembre a partir de las 17 horas[/pullquote]

El recorrido B (3.000 metros): La Vega-Giro a la derecha por Alfonso Camín-Giro a la izquierda por Valeriano Miranda-Gonzalo Gutiérrez Quirós-Giro a la izquierda por Sócrates Quintana-Giro a la derecha por Puerto Pinos-Los Llerones-Pablo Ruiz Picasso-Doctor Fléming-Hermanos González Peña-Leopoldo Alas “Clarín”-La Vega.

Toda la información sobre el reglamento y los detalles de la prueba puede encontrarse en esta misma página web, en el apartado agenda. Desde el Ayuntamiento de Mieres, el concejal de Deportes, Saúl Martín, ha mostrado su apoyo a esta cita y ha animado a la ciudadanía a sumarse a este evento deportivo popular que es ya una tradición al finalizar el año. Además, ha agradecido al Club Atletismo Mieres la organización de esta San Silvestre que cada año congrega a centenares de personas. Por su parte, desde el Club Atletismo Mieres han destacado el apoyo municipal y mostrado su deseo de que una edición más esta carrera popular sea un éxito de participación, organización y público.

Mieres creará un Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia

El Pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy por unanimidad la creación de un Consejo de Infancia y Adolescencia, un órgano de participación ciudadana que tiene como objetivo final la información y la participación de los y las menores en todos aquellos temas y cuestiones del concejo que les afecten, abordando en el mismo asuntos de interés para niños y niñas y adolescentes. En concreto, entre las funciones de este Consejo estará informar al Ayuntamiento sobre los problemas específicos de la infancia y la adolescencia del concejo, proponer soluciones alternativas a estos problemas, conocer el programa anual de actuación y los recursos que se destinan a infancia y adolescencia y ser informado de las propuestas y decisiones municipales sobre temas de interés para niños y niñas y jóvenes.[pullquote]Se trata de un órgano de participación que tiene como objetivo implicar a los y las menores del concejo en todos los temas que les afecten, así como canalizar sus ideas, propuestas y problemas [/pullquote]

En este Consejo de Infancia estarán representados los centros educativos de Educación Primaria, Secundaria y Especial, con un alumno o alumna de cada centro, así como un representante de las AMPAS y los centros en el caso de Primaria, de Secundaria y Educación Especial. Unicef y el Observatorio de Infancia del Principado también estarán representados en un Consejo en el que los grupos municipales también tendrán un representante y en el que la presidencia recaerá en el Alcalde o la persona en quien delegue.

Tras esta aprobación en pleno, los estatutos de este Consejo de Infancia y Adolescencia tendrán que ser publicados en el BOPA para su tramitación administrativa. Tras esto, desde la Concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente se empezará a trabajar para la constitución del mismo y el inicio de su labor, que no es otra que permitir que los y las menores del concejo tengan un órgano de participación en el que su voz, sus propuestas y sus problemas específicos sean los protagonistas.

Talleres, actuaciones y visitas especiales en una nueva edición de la Feria de Navidad

La concejalía de Turismo, Comercio y Festejos que dirige Diana López Antuña organiza un año más la tradicional Feria de Navidad, Artesanía y Comercio. Un espacio comercial que contará con la presencia de más de 40 stands con todo tipo de productos (bisutería, ropa, complementos, libros, juguetes…) y que se convertirá una edición más en cita obligada para toda la familia gracias al amplio programa de actividades organizado, en el que no faltan los talleres, las actuaciones y las visitas especiales de Papá Noel y del Príncipe Aliatar para que los y las peques puedan trasladarles sus listas de deseos para estas fechas mágicas. La cita en la carpa del Parque Xovellanos arrancará el sábado 17 de diciembre y se alargará hasta el día 5 de enero y el programa previsto es el siguiente:

Sábadu 17 d’avientu

11.oo h. Apertura de la Feria

12.00 h. Inauguración de la XXI Feria Navidá d’Artesanía y Comerciu.

18.30 h. Pasarela infantil, xuvenil y deporte “Edición Navidá”. Entama: Unión de Comerciantes y Hosteleros del Caudal. Con la participación de Comercial Tuñón y Fitness Mieres, Hansel y Gretel, Novias Arantxa y Vintage Bodas.

Domingu 18 d’avientu

12.30 h. “Sembradores de estrellas”, pastoral parroquia Ntra. Sra. del Carme.                                             [pullquote]Papá Noel y el Príncipe Aliatar recibirán a las y los peques, que podrán trasladarles sus deseos y peticiones[/pullquote]

17.30 h. Taller d’adornos navidiegos con pasta de sal.

19.30 h. Papá Noel.

Llunes 19 d’avientu

17.30 h. Taller figures de Navidá.

19.30 h. Papá Noel.

Martes 20 d’avientu

17.30 h. Canta Cuentos: Los nuestros amigos de trapu.

19.30 h. Papá Noel.

Miércoles 21 d’avientu

17.30 h. Taller de postales navidiegues y sobres.

19.30 h. Papá Noel.

Xueves 22 d’avientu

17.30 h. Mini show de Tato y los sos amigos.

19.30 h. Papá Noel.

Vienres 23 d’avientu

17.30 h. Mini disco pa los neños, con animación.

19.30 h. Papá Noel.

Sábadu 24 d’avientu

17.30 h. Taller de respostería navidiega.

Domingu 25 d’avientu

17.30 h. Canta Cuentos: Superhéroes de Navidá.

Llunes 26 d’avientu

17.30 h. Actuación musical: “La Güeria de Returbiu”.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Martes 27 d’avientu

17.30 h. La fada de los cuentos.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Miércoles 28 d’avientu

17.30 h. Taller de creación nieve.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Xueves 29 d’avientu

17.30 h. Taller del magu Adrián. (Necesaria inscripción en la Oficina Joven)

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Vienres 30 d’avientu

17.30 h. Taller de globoflexia.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Sábadu 31 d’avientu

17.30 h. Taller ellaboración figures Rei Magu.

Domingu 1 de xineru

Zarrao.

Llunes 2 de xineru

17.30 h. Tarde de títeres.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Martes 3 de xineru

17.30 h. Taller papel de cartes creatives pa SS.MM. Los Reis Magos.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Miércoles 4 de xineru

17.00 h. Taller d’alfarería.

18.45 h. Entrega de premios Concursu Meyor Trabayu Artesanal 2016.

19.00 h. Entrega de Premios Concursu de Nacimientos 2016.

19.30 h.  Príncipe Aliatar.

Xueves 5 de xineru

20.00 h. Recepción a SS.MM. Los Reis Magos d’Oriente.

22.00 h. Clausura de la XXI Feria Navidá d’Artesanía y Comerciu.

El horario de apertura de la Feria será de lunes a viernes de 12 a 14.30 horas y de 16.30 a 21 horas y sábados, domingos y festivos de 11 a 14.30 horas y de 16.30 a 21.30 horas. Los sábados 24 y 31 la aperturá será hasta las 19.30 horas y el día 1 de enero la feria permanecerá cerrada. Durante los días que dure esta feria se llevará a cabo una Operación Kilo Bebé, con puntos habilitados para la recogida de alimentos, ropa y productos infantiles. Se trata de una actividad solidaria organizada por la Asociación Mierenses en el Mundo con la colaboración de Protección Civil Mieres y Cáritas Mieres.

Con todo preparado, solo queda ya que peques y mayores disfruten de este gran espacio comercial, de actividad y de ocio en el que se convierte cada año la carpa del Parque Xovellanos.

 

Ana Isabel Medina Zarabozo, premiu Teodoro Cuesta de Poesía

Acta del Xuráu del XXVI Premiu Teodoro Cuesta de Poesía

Reuníu’l Xuráu a les 18.00 h. del día de la fecha del XXVI Premiu Teodoro Cuesta de Poesía, na Casa de Cultura Teodoro Cuesta de Mieres del Camín, integráu por Lourdes Álvarez, Roberto González-Quevedo y Ánxel Álvarez Llano, y Esther Prieto y Ana Vanessa Gutiérrez (que mandaron vía corréu les sos anotaciones); actuando como presidente del xuráu Faustino Zapico y secretariu Ismael María González Arias, dambos ensin voz nin votu.

Tres de la primera ronda de delliberaciones pasen los siguientes poemarios:

Carenda

Sele

Poemes del amor simétricu

Y el mundu marcha

Tres de la segunda ronda de delliberaciones pasen los siguientes poemarios:

Carenda

Y el mundu marcha

Decidiendo tres d’ello, por mayoría, conceder el XXVI Premiu Teodoro Cuesta de Poesía al poemariu tituláu Carenda. Presentáu baxu’l seudónimu Cabeza de terracota. Abierta la plica correspondiente resultó ser el so autor Ana Isabel Medina Zarabozo.

Lo que ratifiquen cola so firma nel día de la fecha los miembros del xuráu a les 19:00 h. del 12 d’avientu de 2016