Mieres organiza la I Feria Deporte y Salud con la presencia de Abel Antón y Pepu Hernández, entre otros, y un amplio programa de conferencias, citas deportivas y exhibiciones

Mieres se convertirá los próximos días 3, 4 y 5 de noviembre en capital deportiva con la celebración de la I Feria Deporte y Salud que, organizada por el Ayuntamiento de Mieres y la Cámara de Comercio de Oviedo, nace con el objetivo de convertirse en una referencia y en un punto de encuentro para deportistas de todos los niveles, categorías y disciplinas y también para cualquier persona que quiera conocer más de cerca el mundo del deporte y a sus protagonistas. En este sentido, la I Feria Deporte y Salud, que se desarrollará en el recinto ferial de Santuyano, llega con un amplio programa que incluye conferencias, exhibiciones, carreras, mesas redondas… Todo centrado en el deporte y el ejercicio físico y en temas tan importantes como la nutrición y los hábitos de vida saludables. Además, la Feria será también un importante escaparate para comercio y empresas relacionadas con el mundo del deporte y la salud. En definitiva, se trata de un evento completo, en el que participarán grandes nombres del deporte español, pero que también se centra en el deporte base, las personas que practican deporte y ejercicio por afición y aquellas que desean adentrarse en este ámbito, sin olvidar, por supuesto, a los numerosos clubes y equipos deportivos con los que cuenta el concejo de Mieres y que son ejemplo de cómo promocionar la práctica deportiva entre la ciudadanía, desde los más jóvenes hasta las personas mayores.

El Alcalde, Aníbal Vázquez, y los concejales de Turismo y Deporte, Diana López Antuña y Saúl Martín, han participado hoy en la presentación oficial de esta I Feria Deporte y Salud, en la que también han estado presentes el director general de Deporte, José Ramón Tuero, Fernando Fernández-Kelly, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Emilio Fernández Corral, miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara, Laureano José Calvo, director zona Caudal de Liberbank y representantes de Tartiere Auto y Alimerka. Organizadores, colaboradores y patrocinadores han destacado la calidad del programa previsto para los días 3, 4 y 5 de noviembre en Mieres y han animado a todo el mundo a acercarse al concejo a disfrutar de alguna de las actividades y citas organizadas.

CONTENIDOS I FERIA DEPORTE Y SALUD

La primera edición de la Feria Deporte y Salud de Mieres dispondrá de los libros de la Biblioteca Itinerante del Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Oviedo; los paneles recopilatorios de la presencia de los olímpicos asturianos en la historia con mención especial a Barcelona’92, coincidiendo con el 25 aniversario de la efeméride, y una muestra de la exposición del psicoesteta Ramiro Fernández, que incluye el cabello que cortó a los futbolistas de la selección española cuando ganaron la Copa del Mundo en Sudáfrica en 2010.IMG_2444

Tras la inauguración oficial, el viernes día 3 a las 16:30 horas tendrá lugar la apertura de la Biblioteca Itinerante del Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Oviedo. El recinto ferial acogerá durante los tres días de certamen la exposición de la recopilación de más de 300 ejemplares de temática exclusivamente deportiva u olímpica,  cuya muestra disfrutan los alumnos de los colegios y los institutos y colegios asturianos. Esta selección de libros permite repasar la historia del olimpismo en el ámbito mundial, nacional y asturiano. Además, incluye ediciones especiales, como la recopilación de fotos dedicada a Pau Gasol o el diminuto ejemplar (del tamaño de un posavasos) titulado “El pequeño libro sobre David Beckham”. No faltan biografías de deportistas como Rafael Nadal, Cristiano Ronaldo o Leo Messi ni libros con la historia del Real Madrid, el Barcelona, el Sporting y el Real Oviedo.

A las 17:00 horas está programada la mesa redonda: “Los efectos del ejercicio físico en la salud” a cargo del director de la Unidad Regional de Medicina del Deporte, Nicolás Terrados, y del jefe de los Servicios Médicos del Sporting, Antonio Maestro, junto a veteranos de ambos clubes y del Caudal Deportivo.

Abel Antón impartirá la conferencia: “Cómo preparar un maratón”, con asistencia gratuita previa inscripción. Abel Antón ha sido campeón de Europa de 10.000 metros lisos y doble campeón mundial de atletismo en 1997 y 1999 en la prueba de maratón. Se pasó al maratón tras los JJOO de Atlanta’96, y se retiró del atletismo profesional después de Sydney 2000.

A las 19:00 tomará parte en la II Viesgo Night Race.

El sábado día 4 a las 10:30 horas se celebrará el taller gastronómico impartido por el cocinero Ramón Celorio: “Las bondades de la nutrición atlántica en la salud y el deporte”. Forma parte de la generación de cocineros asturianos que ha internacionalizado la gastronomía del Principado.

A las 11:30 horas se celebrará la conferencia del dietista-nutricionista Ramón de Cangas: “Algunos mitos y leyendas de la nutrición en el deporte”. Doctor en Biología Funcional y Molecular (fisiología y nutrición) por la Universidad de Oviedo; postgraduado en nutrición y Máster en nutrición deportiva, es presidente de la Fundación Alimenta Tu Salud y autor de cinco libros.

A las 12:30 horas Luisa Álvarez pronunciará la conferencia: “Dos hitos en la historia del piragüismo olímpico español con nombre de mujer”. La candasina fue componente en Barcelona ’92 del primer equipo del piragüismo femenino español en JJOO. Cuatro años más tarde, en Atlanta’96 alcanzó otro hito al ser la primera mujer que participó como técnico al frente del conjunto masculino de piragüismo.

A las 17:00 horas acontecerá el encuentro con Diego Parrondo, el joven ovetense que ha sido embajador por tercer año consecutivo de la carrera “Wings for Life World Run” y cuya meta es participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Reside en Holanda donde puede compatibilizar sus estudios de ingeniería con el entrenamiento.

A las 18:00 horas tendrá lugar la presentación de USE AMERICA UNIVERSITY SPORT EXPOS, que impartirán los exjugadores del Sporting Iñaki Eraña y Manolo Jiménez titulada “¿Cómo  conseguir Becas Deportivas en las Universidades de Estados Unidos? Será impartida por la empresa formada por un grupo de profesionales de distintas disciplinas y nacionalidades, entre los que se incluyen entrenadores españoles y ex deportistas profesionales en la que desvelan las posibilidades de obtener becas deportivas para estudiantes universitarios que estén interesados en formarse en Estados Unidos.

A las 19 horas conferencia de Cristina Gallo: “Mujeres de récord en el olimpismo nacional e internacional”. Periodista deportiva y escritora española, autora del libro “Lágrimas por una medalla” junto a la exgimnasta Tania Lamarca, en la actualidad es directora y presentadora del programa de radio Ganamos con ellas en la RPA, dedicado a las mujeres asturianas que se dedican al ámbito deportivo, y colaboró con el Consejo Superior de Deportes para la puesta en marcha y la elaboración del boletín electrónico de los Programas Mujer y Deporte. Ha trabajado en las emisoras Antena 3 Radio, Cope y Onda Cero, como redactora jefe y subdirectora de Contenidos del programa Supergarcía, presentado por José María García.

A las 20:00 horas Jesús Castañón participará en “Diálogo sobre lectura y deporte”. Hijo de asturianos nacido en Palencia, es profesor de Lengua Castellana y Literatura en Valladolid. Está considerado uno de los grandes especialistas en el estudio del lenguaje deportivo. Autor de varios libros, su gran obra es el Diccionario Terminológico del Deporte, un manual de consulta en las redacciones de los principales medios de comunicación de este país.

Ya el domingo, a las 11:00 horas el doble campeón europeo de biketrial y subcampeón del mundo Javi Alonso mantendrá un encuentro con el público sobre “Pasión por el biketrial”.

 A las 12:00 horas la conferencia del exseleccionador de baloncesto Pepu Hernández será “La importancia de hacer equipo”. Entrenador de baloncesto, fue el responsable del equipo español campeón del mundo en 2006 y subcampeón de Europa en 2007. La mayor parte de su carrera ha estado vinculado el CB Estudiantes, equipo el que entreno durante varias temporadas.

El punto final de las charlas será a las 13:00 horas, con la conferencia de David Suárez Iglesias sobre “Efectos saludables del deporte en la discapacidad”. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de León. Investiga desde hace 7 años en el Centro de Referencia Estatal (CRE) Discapacidad y Dependencia de San Andrés del Rabanedo (León), actualmente imparte docencia en el Máster en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo de la Universidad de León y es responsable en FIBA Europa de la preparación física de los árbitros de baloncesto. Ha sido llamado para hacerlo con los colegiados de la Federación Internacional de Balonmano.

Toda la información sobre la feria se puede encontrar en el siguiente enlace: www.mieresdeporteysalud.es

 

 

 

 

 

 

 

Mieres inicia en la piscina de Vega de Arriba la instalación de desfibriladores en equipamientos municipales

desfibrilador 4La piscina de Vega de Arriba se ha convertido ya en la primera instalación municipal en obtener el certificado de Espacio Cardioprotegido dentro de la campaña iniciada por el Ayuntamiento de Mieres para la instalación de desfibriladores semiautomáticos (DESA) en distintos equipamientos públicos del concejo. En este sentido, cabe destacar que la certificación de Espacio Cardioprotegido es mucho más que contar con un desfibrilador ya que se basa en el control de cinco apartados diferenciados: Desfibrilador y distribuidor, instalación, formación, mantenimiento y renovación. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Mieres, Saúl Martín, y el director técnico de Gesprin, empresa encargada de ofrecer este servicio integral, Alexis Varela, explicaron que en esta primera fase el Ayuntamiento instalará ocho desfibriladores en polideportivos municipales, Casa de Cultura y Consistorio. Para ello, se está llevando a cabo la formación de personal tal como marca el Real Decreto que regula su uso. En este sentido, Saúl Martín explicó que el Ayuntamiento, por ley, no tiene obligación de instalar desfibriladores en ninguna instalación municipal ya que no se sobrepasan los baremos de usuarios y espacio previstos en la regulación. Aún así, se ha apostado por su instalación al considerar que se trata de una medida importante que salva vidas. Alexis Varela destacó que el uso de los mismos es sencillo e intuitivo y apuntó que, no obstante, cumpliendo con los requisitos previstos, se ofrece la formación necesaria a personal municipal para que en cada instalación hay personas que puedan utilizarlo con todas las garantías, como ya ocurre en la piscina de Vega de Arriba.

El concejal de Deportes incidió en el compromiso municipal con la salud de la ciudadanía y mostró la intención del Gobierno local de, una vez finalizada esta primera fase con la colocación de ocho desfibriladores, poder seguir ampliando la campaña llegando a medio plazo a instalarlos en distintos espacios e, incluso, en la propia calle.

La Policía Local informa de restricciones en el tráfico y el estacionamiento por el paso de la Vuelta Ciclista por Mieres

Con motivo del paso de la Etapa nº 19 de la Vuelta Ciclista a España, el próximo viernes día 8 de septiembre de 2017, se comunica a todos los conductores que en las calles afectadas por el paso de la vuelta va a quedar prohibida la parada y estacionamiento hasta el final del paso. Se va a colocar señalización de prohibido estacionar el miércoles con el objeto de tener libre de vehículos la zona el viernes a partir de las 9.00 horas, teniendo que ser retirados con grúa los vehículos que queden en la zona. Las calles afectadas son las siguientes: Fray Paulino, Ramón y Cajal, Teodoro Cuesta y Avenida de Sama. Igualmente va a quedar prohibido el estacionamiento en la Plaza de la Constitución, en la zona frente al Ayuntamiento.

El paso de la caravana está previsto sobre las 14 horas y el paso de los ciclistas está previsto entre las 15 y las 15.30 horas. Durante el paso de ciclistas, toda la zona quedará cortada al tráfico.

Abierto el plazo para la presentación de propuestas para los reconocimientos al mérito y la trayectoria deportiva

El Patronato Municipal de Deportes ha abierto el plazo para la presentación de propuestas para los Reconocimientos a la Trayectoria Deportiva tanto a nivel individual como colectivo que se otorgan en la tradicional Gala del Deporte Mierense. Las propuestas pueden presentarse hasta el 12 de mayo cumplimentando el modelo establecido para ello y entregándolo en el Registro General del Ayuntamiento de Mieres con la documentación requerida en las bases. Toda la información sobre quiénes pueden ser objeto de este reconocimiento, las actividades incluidas en estos reconocimientos o los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de valorar cada propuesta está recogida en las bases, que pueden ser consultadas en esta misma página web, en el apartado áreas municipales-Deportes, donde también se puede descargar la instancia a cumplimentar para presentar las propuestas.

Las bases que regirán esta convocatoria a méritos deportivos en el concejo de Mieres son las siguientes:

 PRIMERA. Es objeto de la presente convocatoria el reconocimiento de la trayectoria deportiva a titulo individual y/o colectivo.

SEGUNDA. Podrán ser objeto de dicho reconocimiento:

a.- aquellos deportistas que se encuentren empadronados en el municipio de mieres (salvo los apartados d y e de la base cuarta).

b.- entidades deportivas inscritas en el R.E.D.I.M..

TERCERA. Las propuestas se formalizarán mediante presentación del modelo recogido en el anexo I en el Registro General del Ayuntamiento de Mieres, incorporando la siguiente documentación:

1.- Los méritos alegados, con la certificación de la Federación correspondiente que avale dichos méritos.

2.- Dossier con documentación gráfica y escrita de los propuestos.

CUARTA. Las actividades que podrán ser objeto de reconocimiento:

a.- Actividad autonómica

a.1.- Individual

a.2.- Colectivo

b.- Actividad nacional

b.1.- Individual

b.2.- Colectiva

c.- Actividad internacional

c.1.- Individual

c.2.- Colectiva

d.- Beca especial a la proyección deportiva

e.- Galardón a la trayectoria deportiva

f.- Galardón Fernando Herrán

g.- Galardón a personas con discapacidad

QUINTA. Los criterios que se tendrán en cuenta para el reconocimiento tanto en competiciones federadas como juegos deportivos del Principado serán:

a.1- Actividad autonómica individual. Serán reconocidos aquellos deportista que en los campeonatos de Asturias en las diversas competiciones, categorías y dentro de estas su máxima división, durante el ejercicio 2016, se proclamaron campeón o subcampeón.

a.2.- Actividad autonómica colectiva. Serán reconocidas aquellas entidades que en los campeonatos de Asturias en las diversas competiciones, categorías y dentro de estas su máxima división, durante el ejercicio 2016, se proclamaron campeón o subcampeón.

b.1.- Actividad nacional individual. Serán reconocidos aquellos deportista que en el campeonato de España, durante el ejercicio 2016, se proclamaron campeón, subcampeón ó tercer clasificado.

b.2.- Actividad nacional colectiva. Serán reconocidas aquellas entidades que en las diversas competiciones (ligas ó campeonatos) y categorías, durante el ejercicio 2016, se proclamaron campeón, subcampeón ó tercer clasificado de España.

c.1.- Actividad internacional individual. Serán reconocidos aquellos deportista que formando parte de la selección nacional, durante el ejercicio 2016, participaron en competiciones internacionales

c.2.- Actividad internacional colectiva. Serán reconocidas aquellas entidades que durante el ejercicio 2016, participaron en competiciones internacionales, al conseguir el derecho en su correspondiente competición nacional.

d.- Beca especial a la proyección deportiva. Se valoraran los meritos conseguidos y la proyección de futuro. La dotación económica será de 500,00 (quinientos) euros.

e.- Galardón a la trayectoria deportiva. Se valorará toda una vida dedicada al deporte.

f.- Galardón Fernando Herrán. Se valorará la trayectoria desinteresada en el apoyo y desarrollo de la actividad deportiva.

g.- Galardón a personas con discapacidad. Serán reconocidos aquellos deportistas que en los campeonatos organizados por la Federación correspondiente, durante el ejercicio 2016, se proclamaron campeón, subcampeón ó tercer clasificado

SEXTA. El Patronato Municipal de Deportes podrá solicitar la información y documentación complementaria que considere oportuna.

SÉPTIMA. El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 12/05/2017.

Mieres y Turón se preparan para dos semanas dedicadas a la montaña y el senderismo

La montaña y el senderismo serán un año más protagonistas durante dos semanas en Mieres y Turón, que se preparan ya para acoger las tradicionales Jornadas de Montaña y los Encuentros de Senderismo, respectivamente. Dos citas consolidadas que se convierten cada año en punto de encuentro para montañeros profesionales, aficionados y amantes de los deportes y la naturaleza que participan y disfrutan de las charlas y proyecciones organizadas desde el Patronato Municipal de Deportes. Los Encuentros de Senderismo de Turón comenzarán el lunes 13 de febrero a las 20 horas con la conferencia Dolomitas, a cargo de Manuel Arango. A partir de ese día y durante toda la semana, distintas charlas y ponencias centradas en general en lugares cercanos como pueden ser las montañas de Lena o los Picos de Europa pero vistos desde distintas perspectivas. En concreto, el programa de los Encuentros de Senderismo de Turón es el siguiente:Cartel Jornadas Montaña 2017

  • 13F Dolomitas, de Manuel Arango. 20:00h. Atenéu de Turón.
  • 14F Lena, de Grupu Fariñentu (Luis). 20:00h. Atenéu de Turón.
  • 15F Villapendi 2.0, de Turón Trail Running. 20:00h. Atenéu de Turón.
  • 16F Picos d’Europa, las montañas que surgieron del agua, de Luna Adrados. 20:00h. Atenéu de Turón.
  • 17F Guía de alta montaña, una forma de vivir, de Joaquín Álvarez. 20:00h. Atenéu de Turón.

En cuanto a las Jornadas de Montaña de Mieres, que se desarrollarán en el Auditoriu Teodoro Cuesta, la programación incluye charlas y la proyección de una película:

  • 20F Meru/Kilimanjaro, de Álvaro González. 20:00h.
  • 21F Gasherbrum, de Werner Herzog (cine). 19:00h.
  • 22F Nepal, de Alfredo Fernández. 20:00h.
  • 23F Elogio del fracaso, de Alberto Iñurrategui. 20:00h.
  • 24F Pirineo Andorrano, de Monchu Rodríguez. 20:00h.

El concejal de Deportes, Saúl Martín, y el director de la Casa de Cultura, Ismael González, fueron los encargados de presentar estas citas ya tradicionales con la montaña y el senderismo, destacando este año la colaboración de Sport 100, Comercial Tuñón y Farmanova como patrocinadores de estas jornadas y encuentros aportando regalos para un sorteo final de regalos entre los asistentes a unas citas que se espera vuelvan a ser, como cada año, todo un éxito.

Mieres se prepara para una nueva edición de la tradicional San Silvestre

Mieres se prepara ya para finalizar el año, como es tradición, con la San Silvestre, la carrera popular por excelencia que cumple su 23 edición y que se celebrará en el concejo el viernes 30 de diciembre a las 17 horas. Organizada por el Club Atletismo Mieres con la colaboración del Ayuntamiento a través de la concejalía de Deportes, la San Silvestre 2016 llega con novedades y mejoras. En concreto, habrá un mejor cronometraje ya que los corredores y corredoras llevarán un chip que permitirá afinar totalmente los tiempos. Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma www.321go.es y la cuota de inscripción será de 3 euros para senior y veteranos y gratuita en el resto de categorías.

La salida de la prueba será en los Jardines del Ayuntamiento a partir de las 17 horas. En cuanto a los recorridos, serán los siguientes según cada categoría:

  • Categoría Chupetín: recta de 50 metros en la calle La Vega.
  • Categoría Mini-benjamín: recta de 150 metros en la calle La Vega.
  • Categoría Benjamín: 1 vuelta al recorrido A.
  • Categoría Alevín: 1 vuelta al recorrido A.
  • Categoría Infantil: 2 vueltas al recorrido A.
  • Resto de categorías: 1 vuelta al circuito A + 1 vuelta al circuito B.

El recorrido A es el siguiente (950 metros): La Vega-Alfonso Camín-Valeriano Miranda-Leopoldo Alas “Clarín”-La Vega.

[pullquote]Organizada por el Club Atletismo Mieres con la colaboración del Ayuntamiento, la prueba se desarrollará el viernes 30 de diciembre a partir de las 17 horas[/pullquote]

El recorrido B (3.000 metros): La Vega-Giro a la derecha por Alfonso Camín-Giro a la izquierda por Valeriano Miranda-Gonzalo Gutiérrez Quirós-Giro a la izquierda por Sócrates Quintana-Giro a la derecha por Puerto Pinos-Los Llerones-Pablo Ruiz Picasso-Doctor Fléming-Hermanos González Peña-Leopoldo Alas “Clarín”-La Vega.

Toda la información sobre el reglamento y los detalles de la prueba puede encontrarse en esta misma página web, en el apartado agenda. Desde el Ayuntamiento de Mieres, el concejal de Deportes, Saúl Martín, ha mostrado su apoyo a esta cita y ha animado a la ciudadanía a sumarse a este evento deportivo popular que es ya una tradición al finalizar el año. Además, ha agradecido al Club Atletismo Mieres la organización de esta San Silvestre que cada año congrega a centenares de personas. Por su parte, desde el Club Atletismo Mieres han destacado el apoyo municipal y mostrado su deseo de que una edición más esta carrera popular sea un éxito de participación, organización y público.