Las Jornadas Gastronómicas del Pote de Turón, Fiesta de Interés Turístico

Las Jornadas Gastronómicas del Pote de Turón serán declaradas Fiesta de Interés Turístico en los próximos días. Una distinción que supone un reconocimiento a esta cita gastronómica y festiva enraizada en el Valle de Turón y que el pasado mes de diciembre sumó su 26 edición. Desde el Ayuntamiento de Mieres, la apuesta por esta declaración de Fiesta de Interés Turístico fue clara desde el primer momento por la proyección que este reconocimiento puede suponer para este evento impulsado por SOTUFE y que es ya una tradición en todo el Valle que, durante los primeros días de diciembre, coincidiendo con la festividad de Santa Bárbara, se vuelca para disfrutar de la gastronomía con un menú claro: pote asturiano, compango casero y tarta turonesa. Buena comida aderezada, además, con actividades culturales y tradicionales ligadas a la festividad de los mineros en un valle en el que la minería dejó una huella imborrable y que también es ahora uno de los territorios más duramente castigados por el cierre del sector, que era la columna vertebral del tejido económico local. Por eso también la declaración de Fiesta de Interés Turístico es tan importante, porque supone una promoción fundamental para la hostelería local y para un Valle que cuenta con un patrimonio industrial y minero único que es, sin duda, uno de los grandes tesoros del concejo y de Asturias. [pullquote]En los primeros días de diciembre, coincidiendo con Santa Bárbara, Turón se convierte en capital gastronómica, tradicional y festiva de Asturias[/pullquote]

La declaración de Fiesta de Interés Turístico llega un año después de que el pleno del Ayuntamiento de Mieres aprobara por unanimidad de toda la corporación un acuerdo para solicitar esta distinción. Tras esto, se elaboró un expediente que ha conseguido el objetivo: que el Pote de Turón sea Fiesta de Interés Turístico. En este sentido, la concejala de Turismo, Diana López Antuña, ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento, que permitirá captar aún más la atención de vecinos y vecinas del concejo, de otros puntos de Asturias y de fuera de la comunidad autónoma para convertir Turón en centro gastronómico, tradicional y festivo de Asturias durante esos primeros días del mes de diciembre.

Está previsto que el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, firme en los próximos días la declaración oficial del Pote como Fiesta de Interés Turístico, lo que supone una gran noticia para el Valle y para todo el concejo ya que hasta el momento, solo Los Mártires contaba con este reconocimiento.

 

Todo listo para que los Reyes Magos recorran Mieres el día 5 en la tradicional Cabalgata

cartel cabalgata 2017Un año más, se acerca la gran noche de la ilusión y Mieres se prepara para recibir la visita de los Reyes Magos de Oriente, que recorrerán las
calles del casco urbano el próximo jueves 5 de enero en la tradicional Cabalgata que organiza la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, con el apoyo del Ayuntamiento y la colaboración de distintos colectivos. Siempre puntuales, Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su recorrido en el campus a las 18.30 horas, pasando por las calles Gonzalo Gutiérrez, Los Llerones, Pablo Ruiz Picasso, Doctor Fléming, Manuel Llaneza, Teodoro Cuesta, Carreño Miranda y Numa Guilhou, para llegar a la carpa del Parque Xovellanos donde recibirán a quienes lo deseen y donde ofrecerán también una chocolatada. Junto a ellos, unos 500 figurantes, siete carrozas y un amplio despliegue de seguridad y sanitario para garantizar que, como cada año, la Cabalgata de Mieres sea un éxito. Una cita con la ilusión en la que tampoco faltarán los caramelos, ya que se prevé el reparto de más de 1.300 kilos durante la visita de los Reyes Magos de Oriente al concejo. [pullquote]La Cabalgata, con 500 figurantes y siete carrozas, comenzará a las 18.30 horas en el Campus[/pullquote]

Los responsables de la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, organizadores de la Cabalgata, estuvieron acompañados durante la presentación de la misma por el Alcalde, Aníbal Vázquez, y por representantes de otros grupos municipales. Todos los presentes animaron a la ciudadanía a salir a la calle a disfrutar de la Cabalgata y destacaron la importancia de cumplir las medidas de seguridad y civismo que eviten contratiempos y garanticen que los protagonistas del evento sean únicamente la ilusión y la felicidad de peques y mayores. El presidente de la Asociación Santa Bárbara, Felipe Burón, recordó, por ejemplo, la prohibición de utilizar sprays para evitar problemas con los caballos e hizo hincapié en el trabajo que realizan para hacer más segura la Cabalgata año tras año. Por su parte, el Alcalde agradeció la labor de los miembros de Santa Bárbara y resaltó que la de Mieres es una de las grandes Cabalgatas asturianas gracias al trabajo, esfuerzo y dedicación de los organizadores.

Todo está listo, por tanto, para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar en Mieres, así que solo queda ya que todos salgamos a la calle a disfrutar de esta gran cita con los Reyes Magos de Oriente y con todo lo que nos ofrecen en el día en el que la ilusión y los sueños se hacen realidad.

 

 

Asturias se comerá las uvas en Mieres con la retransmisión de la TPA de las campanadas desde el Ayuntamiento

Los asturianos y asturianas se comerán las uvas esta Nochevieja con las campanadas del reloj del Ayuntamiento de Mieres, escenario elegido por la Televisión del Principado de Asturias (TPA) para recibir 2017 con una retransmisión en directo presentada por Ana Francisco y Pola. [pullquote]La cita será en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 23.30 horas con Ana Francisco y Pola como presentadores[/pullquote]La Plaza del Ayuntamiento de Mieres se vestirá de gala para esta tradicional cita, por lo que desde el Consistorio se anima a la ciudadanía mierense y asturiana a acudir y participar en esta retransmisión tomando las doce uvas en la plaza y dando la bienvenida al nuevo año como se merece.

La retransmisión de las campanadas comenzará a las 23.30 horas y se podrá ver en TPA y a través de su página web. Mieres será, por tanto, protagonista de la Nochevieja asturiana por lo que esa noche todos y todas tenemos una cita ineludible para festejar en directo y en compañía la entrada de 2017 en la Plaza del Ayuntamiento mierense.

¡Anímate a participar!

 

Llega una nueva edición del Samaín, la fiesta de la salud, las tradiciones y la solidaridad en la Plaza Requexu

Samain 2016 Recorte webUn año más, la Plaza Requexu acogerá una nueva edición del Samaín, la fiesta de la salud y la solidaridad que llega con numerosas actividades para peques y adultos, entre las que no faltarán los juegos, la música, los disfraces y la gastronomía. Bajo el lema “Nun ye Halloween, ye Samaín”, esta cita pretende retomar la festividad de origen celta que conmemoraba el fin de la época de cosechas y ensalzaba la oscuridad. Una fiesta ligada con las tradiciones y los orígenes, que arrancó en el año 2013 a través de una iniciativa de los hosteleros de Requexu que fue recogida y apoyada desde el primer momento por la concejalía de Salud.

El área que dirige Itziar Vicente y la Asociación de Hosteleros de Requexu, con la colaboración de distintas entidades y organismos, han preparado un amplio programa de actividades para el Samaín 2016, que arrancará el día 28 de octubre y finalizará el 1 de noviembre. Cinco días de tradiciones, fiesta y salud con la siguiente programación:

Vienres, 28 d’ochobre:

  • 17.30h.  Presentación terrorífica.
  • 18.00h. Decoramos la carpa.
  • 18.30h. Xuegos con música.

Chocolatada al cargu de la Escuela d’Hostelería y sidra dulce nos puestos de les asociaciones.

Sábadu, 29 d’ochobre:

  • 17.30h. Cuentacuentos “Brujas, villanos y malvados”.
  • 18.15h. Decora tu calabaza y participa nel concursu Miss Calabaza 2016.
  • 18.45h. Decoramos la plaza y los balcones de les cases de Requexu.

Repartu de sidra dulce tolos díes nos puestos de les asociaciones solidaries.

Domingu, 30 d’ochobre:

  • 13h. Sesión vermú y xuegos tradicionales.
  • 13.15h. Cancios de chigre.
  • 17.30h. Taller de cocina.
  • 18.30h. Teatru de sombres: “Monstruosa sorpresa”.
  • 19h. “Escuela de Monstruos” para guajes y perros, xuegos y pintacares. Desfile de perros disfrazaos.

Llunes, 31 d’ochobre:

  • 17h. Concursu disfraces Roald Dahl (de 0 a 11 años). Entrega de premios na sede de Liberbank.
  • 18h. Desfile de disfraces hasta Requexu. Discoteca móvil infantil.
  • 23-03h. Discoteca móvil para adultos.

Martes, 1 de payares:

  • 17.30h. Gimkana.
  • 19h. Degustación de galletes y entrega de premios Miss Calabaza 2016.