Comienza el plazo de inscripción para los campamentos Movámonos Xunt@s, que se desarrollarán en Mieres, Figaredo y Turón

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, informa de que el próximo jueves 1 de junio comenzará el plazo de inscripción para los campamentos urbanos Movámonos Xunt@s que permiten que durante los meses de verano, niños, niñas y jóvenes disfruten con actividades de ocio en horario de mañana permitiendo al mismo tiempo la organización y la conciliación personal y laboral de las familias durante el periodo de vacaciones escolares. El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 15 de junio pero es necesario destacar que en esta nueva edición hay varias novedades en estos campamentos.

La primera de ellas es los lugares en los que se realizará, que serán tres: Mieres, Figaredo y Turón. Esta decisión se ha tomado después de que durante el último mes se haya comprobado la demanda existente en otros núcleos del concejo para poder descentralizar este programa de ocio y vacaciones activas. Tras valorar las preinscripciones recibidas, se ha optado por llevar el Movámonos Xunt@s a Figaredo y Turón ya que en Santa Cruz, Santuyano y Ujo no había suficiente demanda. El calendario de estos campamentos urbanos queda, por tanto, de la siguiente manera:

Mieres: Meses de julio y agosto, por quincenas (4 quincenas).

Figaredo: Del 3 al 14 de julio.

Turón: Del 24 de julio al 4 de agosto.

Las inscripciones se realizarán en la Concejalía de Juventud (2ª planta del Ayuntamiento) en el caso de las familias interesadas en el Movámonos Xunt@s de Mieres, mientras que las inscripciones en Turón se realizarán en el Atenéu y en Figaredo será en la sede de la asociación de vecinos. Estos campamentos urbanos están dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años aunque otra novedad es que en el caso de Mieres, se prevé también, si existen inscripciones suficientes, abrir actividades, diferenciadas del resto, para la franja de edad entre 13 y 17 años.

Con estas Vacaciones Activas, se pretende ofrecer actividades de ocio y deporte a los y las peques fuera de la rutina escolar y, al mismo tiempo, ofertar un recurso para las familias, que pueden organizar así su tiempo y el de los menores en la época estival. El objetivo es que los y las participantes disfruten y aprendan con actividades lúdicas y formativas acordes a su desarrollo intelectual y motriz y que permitan inculcar también valores y actitudes de respeto, cooperación, igualdad y tolerancia a través de talleres y juegos compartidos.

900 estudiantes participarán en las Jornadas Pedagógicas de Teatro de Mieres

900 estudiantes de Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato participarán los próximos días 29 y 30 de marzo en las Jornadas Pedagógicas de Teatro, que cumplen su 27 edición convertidas en un referente y una fórmula de éxito para acercar el teatro a los y las más jóvenes del concejo. Organizadas por la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, estas jornadas permitirán poner sobre el escenario del Auditoriu Teodoro Cuesta de Mieres dos obras: La verdadera historia del Ratoncito Pérez, por Teatro Plus, y I love Catalina, de Hilo Producciones. [pullquote]Se representarán en el escenario del Auditoriu Teodoro Cuesta las obras I love Catalina y La verdadera historia del Ratoncito Pérez[/pullquote]En concreto, de La verdadera historia del Ratoncito Pérez se representarán dos sesiones el día 29, a las 10 y las 12 horas, para alumnado de Primaria (a partir de 8 años). Los colegios que participarán en estas Jornadas son Santa Eulalia, Aniceto Sela, Liceo Mierense, Llerón-Clarín, Rioturbio, Santiago Apóstol, Las Vegas, Villapendi y Vega de Guceo.

En cuanto a I love Catalina, habrá una única representación el día 30 de marzo a la que acudirán alumnos y alumnas de los cuatro institutos del concejo: Bernaldo de Quirós, Sánchez Lastra, Batán y Valle de Turón. Tanto Itziar Vicente como la técnica de la Oficina Joven de Mieres, Mercedes Castañón, destacaron la alta participación de alumnado y de centros en estas citas y explicaron que se trata de acercar a los y las jóvenes el teatro como forma de expresión y de arte. Además, recordaron que, tras cada representación, los actores y actrices abren un turno de preguntas para aclarar dudas o responder a las cuestiones que se les planteen por parte del alumnado.

El buen ambiente escolar y la lucha contra la discriminación, protagonistas del Pleno Infantil de Mieres

Empatía, diversidad, tolerancia… Estas fueron algunas de las palabras que más se han escuchado hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mieres, donde alumnos y alumnas de distintos colegios del concejo han participado en un Pleno Infantil con motivo de la conmemoración del Día Universal de la Infancia. El tema a tratar era uno que les afecta directamente: el buen ambiente escolar. Pero antes de empezar a plantear sus propuestas, era necesario tomar decisiones importantes a la hora de poder celebrar un pleno. Entre ellas, por supuesto, la elección del Alcalde que en esta ocasión se hizo por sorteo. Carlos Alonso fue el designado como primer edil, recibiendo el bastón de mando de manos de Aníbal Vázquez, que se encargó de dar la bienvenida al Ayuntamiento a los niños y niñas y animarles a involucrarse y preocuparse por lo que pasa a su alrededor. Ya con el nuevo Alcalde en su puesto, flanqueado por Paula Argüelles como Interventora y Jaime Fernández como Secretario, comenzó de forma oficial un pleno en el que los y las presentes pusieron sobre la mesa sus propuestas para crear un buen ambiente escolar y evitar las discriminaciones.

Pleno infantil 2Las iniciativas e ideas planteadas fueron muchas y variadas. Entre ellas, por ejemplo, organizar charlas para saber cómo actuar en casos de discriminación, aceptar que cada persona es diferente y que la diversidad es riqueza, que los y las docentes actúen de mediadores ante situaciones problemáticas o, incluso, poner música relajante en los pasillos de los centros educativos. Además, la corporación infantil también aprovechó para plantear la posibilidad de organizar actividades en las que participen distintos colegios dando así la posibilidad de conocer a más gente y fomentar el compañerismo. Cuestiones todas ellas que quedarán plasmadas en el acta de esta sesión en la que ha quedado claro el interés de los alumnos y alumnas por crear buen ambiente en los centros educativos. Una labor que es una tarea colectiva, como quedó patente en este pleno, que finalizó con la entrega de diplomas a estos concejales y concejalas por un día.

[pullquote]Con esta sesión plenaria, el Ayuntamiento se suma a la conmemoración del Día Universal de la Infancia[/pullquote]El objetivo de este Pleno Infantil, organizado por la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, es sumarse a la conmemoración del Día Universal de la Infancia y, al mismo tiempo, permitir que los niños y niñas del concejo conozcan de cerca el funcionamiento de la Administración Local y, más concretamente, de uno de sus principales órganos: el pleno. En esta ocasión, los colegios participantes han sido Villapendi, Lastra, Liceo Mierense, Aniceto Sela, Teodoro Cuesta, La Salle, Santullano, Llerón-Clarín y Santiago Apóstol.