- Este evento ha pasado.
IV Jornadas Municipales sobre infancia y necesidades específicas de apoyo educativo ‘En Positivo’. Charla: “El autismo en el entorno escolar”
11/11/2023-12:00
GratuitoEN POSITIVO
IV Jornadas Municipales sobre infancia y necesidades específicas de apoyo educativo.
Mieres, 8 al 11 de noviembre de 2023
Área de Salud del Ayuntamiento de Mieres
Salón de actos de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta (Charlas)
Aula grande Casa de Cultura Teodoro Cuesta (Talleres)
PROGRAMA. Sábado, 11 de noviembre
12:00 h. Charla: “El autismo en el entorno escolar: lo que la investigación nos dice sobre la inclusión de este alumnado”
- Aitor Larraceleta González. Logopeda y Maestro por la Universidad de Oviedo. Maestro de Audición y Lenguaje en la Unidad TEA del Equipo Regional ACNEAE de la Consejería de Educación.
Aitor Larraceleta González es Logopeda y Maestro por la Universidad de Oviedo. En la actualidad trabaja como maestro de Audición y Lenguaje en la Unidad TEA del Equipo Regional ACNEAE de la Consejería de Educación y lo compagina con numerosas actividades formativas relacionadas con el autismo y la comunicación y el lenguaje para diversas administraciones y organizaciones de España y Latinoamérica. Autor y coautor de diferentes publicaciones sobre el autismo en el ámbito educativo en revistas indexadas y divulgativas, así como de la guía “Alumnado con TEA: Orientaciones para planificar la respuesta educativa”.
La charla versará sobre cómo ha evolucionado la realidad del alumnado con NEE asociadas al autismo en diferentes países del mundo, incluida España, y qué factores nos dice la investigación que parecen influir en la consecución de una respuesta inclusiva real a este alumnado.
12:00 h. Taller: “El mago de la electricidad”
- A cargo de: Eva Ervas (L’osservatorio di Eva). Ingeniera medioambiental, divulgadora.
Plazas limitadas, inscripciones a través del correo losservatoriodieva@gmail.com a partir del 23 de octubre a las 00:00 h.
Aprovechando las fuerzas de atracción o repulsión asociadas a los cuerpos electrificados, se pueden crear efectos verdaderamente mágicos que, además de asombrarte, te permitirán ver con tus propios ojos un fenómeno invisible como la electricidad.
Durante nuestro laboratorio sentiremos crecer la energía electromagnética y la usaremos para mover objetos sin tocarlos, hacer bailar burbujas y levitar cuerpos en el aire, encender luces sin baterías y construir pilas con solo tres materiales.
Desde el área de Salud del Ayuntamiento de Mieres, siguiendo el camino emprendido a fines de 2018, se programan las IV Jornadas Municipales que avanzan en la dinámica propositiva sobre infancia y adolescencia con necesidades específicas de apoyo educativo.
De este modo, durante el mes de noviembre del presente 2023 y teniendo como marco la Casa de la Cultura Teodoro Cuesta de Mieres, se prevén 4 jornadas para los días 8, 9, 10 y 11 de dicho mes y en las que se reitera el binomio de charla orientada para padres, madres, tutores y docentes (es decir, para público adulto) y un taller en paralelo, para niñas, niños y adolescentes (ver en cada caso el rango de edad), todos ellos en manos de profesionales de prestigio que hacen una propuesta específica para esta ocasión.
Se abarcan así a nivel divulgativo cuestiones relevantes y que provocan no poco debate y en ocasiones, dudas, en familiares y educadores: este año nos ocuparemos de los problemas que afrontan alumn@s que lidian con trastornos del espectro autista (TEA) y sus familias, de aquellos que presentan trastornos de la conducta, del día a día de los servicios hospitalarios de psiquiatría infantojuvenil o de una cuestión tan común como poco conocida, la dislexia. En cuanto a las actividades para los chavales, se trata de promover un aprendizaje experiencial y diferente, intentando proponer modos diversos de comprensión y afianzamiento del conocimiento en distintos ámbitos: geología, biología, física…
Como cuestiones prácticas de orden general, conviene recordar que las charlas no requieren inscripción previa (el acceso es libre y gratuito hasta completar aforo) y en cuanto a los talleres, todos precisan de una inscripción previa en los correos electrónicos que se indican en cada caso, por cuyo orden se determinará rigurosamente la admisión, dado que el número de participantes está necesariamente limitado. El periodo de inscripción en los talleres se abrirá el próximo 23 de octubre, lunes, a las 00:00 h.