Mieres convoca las ayudas económicas municipales para afrontar las obligaciones derivadas de la titularidad de la vivienda habitual

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Derechos Sociales que dirige Teresa Iglesias, informa de que el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicó el jueves 3 de octubre la convocatoria de ayudas económicas municipales para afrontar obligaciones derivadas de la titularidad de la vivienda habitual.

Una convocatoria, con un importe global de 20.000 euros, que está financiada por el Consistorio y que tiene como objetivo “apoyar económicamente a personas que residan en el municipio, con escaso nivel de renta, para colaborar en los gastos de mantenimiento de la vivienda habitual, cuando el destino sea exclusivamente de uso residencial y siempre que los solicitantes cumplan con los requisitos establecidos”, según consta en las bases, que se pueden consultar en la web municipal (www.mieres.es) o en el BOPA del 18 de septiembre de 2020. En ellas se plantea, además, que estas ayudas serán, como máximo, del 95% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que la persona solicitante haya abonado el año anterior.

Tras la publicación, se ha abierto un plazo de 10 días hábiles –hasta el 17 de octubre—para la presentación de solicitudes. El modelo de solicitud de la convocatoria está disponible en los centros municipales de servicios sociales, en el Registro General y en la página web municipal.

El Gobierno local creó estas ayudas dentro de su compromiso con la política social como eje prioritario de su acción de Gobierno. Una convocatoria que se suma a otras como la ayuda a la compra de libros y material escolar, comedor escolar o a familias con menores a cargo que avanzan en una misma dirección, apoyar “dentro de nuestras posibilidades y teniendo en cuenta que nuestros recursos son limitados, a las personas y colectivos más vulnerables y luchar contra la desigualdad”, señaló la concejala, Teresa Iglesias.

Arte, cultura popular y memoria en FIASCO de Pueblu, del 8 al 13 de octubre, en Mieres

“Esta es la cosecha que les hemos ido recogiendo para que saboreen la dulzura del fruto recién cogido del árbol, la sabiduría popular contada como si hubiera amanecido en este instante, la transmisión cultural milenaria hecha conferencia…”. Con estas palabras, que continúan hasta desgranar buena parte del alma del programa, Carlos Barral, director de FIASCO (Festival Independiente Asturiano sobre Comunidad Cultural) presenta una nueva edición de esta cita que, en esta ocasión, lleva el “de Pueblu”, como un lema que nos habla de raíces, de pasado, presente y futuro. De memoria, arte y cultura popular. En todo ello se centra este FIASCO de Pueblu del que podremos disfrutar del 8 al 13 de octubre, en Mieres.

FIASCO de Pueblu llega con música, exposiciones, charlas y talleres –la inscripción para los mismos se abre el lunes 30 de septiembre de forma presencial o telefónica en la Casa de Cultura—y con nombres propios como Bewis de la Rosa, que pondrá el inicio de lujo al festival, Jerónimo Granda y Maxi Rodríguez, Paz Mesa, o Yayo Herrero y Edu Romero. Pero si hay algo que caracteriza a FIASCO es precisamente eso, que todas y todos somos protagonistas de un encuentro cultural y artístico especial por la participación de la gente, de la ciudadanía, que transforma y da vida a cada acto programado.

FIASCO de Pueblu, organizado por la concejalía de Cultura que dirige Rocío Antela y producido por El Cohete Internacional, ya está aquí, y ahora solo queda disfrutar de todo lo que nos ofrece. Es tiempo de reencontrarnos, bailar, compartir y disfrutar. A ello nos anima este Festival que llega con cartel de Nanu González en una octava edición que llega con la siguiente programación:

Martes 8 de octubre

· 19h. Titania. Inauguración, performance, presentación de programa. Lectura performativa íntima de Amor más que nunca “Rap Rural” por Bewis de la Rosa/Malditas Lagartijas.

· 20.30h. La Llocura. Inauguración exposición “Bestiario”, de Samuel Isaac Ruibal.

Miércoles 9 de octubre

· 16.30 a 19 h. Salón de actos Casa de Cultura. Taller participativo a cargo de Beatriz del Monte, “Mueve tu gatx”. Investigación en danza, teatro-físico y acciones performativas.

· 17h. Exterior Casa de Cultura. Nieve Sita pinta bola.

· 19.30h. Salón de actos Casa de Cultura. Gabi Martínez diserta sobre “Deltas que son vanguardias. A la revuelta por la LiterNatura”.

Jueves 10 de octubre

· 17h. Exterior Casa de Cultura. Nieve Sita pinta bola.

· 19h. Salón de actos Casa de Cultura. Dalle mio nena podcast, especial FIASCO “Arremangaes: muyeres que hacen pueblo desde la cultura”.

· 20.15h. Salón de actos Csa de Cultura. Don Guti cuenta “Historias del Filandar”.

Viernes 11 de octubre. Placina, Cenera.

· 17h. La Bandina Los Llerones.

· 17.30h. Charla de Paz Mesa. “L’artesanía textil: una forma de vida nel sieglu XXI”.

· 18.30h. Vis a vis, Manuel Astur y Fulgencio Argüelles.

· 19.30h. Yayo Herrero en conversación con Eduardo Romero.

· 21h. Pase de moda made by kÖs + Llevólu’l Sumiciu. Presenta Violeta Nureyev.

Sábado 12 de octubre

· 12 a 14 h y de 16 a 18 h. Área recreativa de Cenera. “Campamento Maravillas, juego en la naturaleza”, imparte Desplegándose.

· 18.30 h. Salón de actos Casa de Cultura. Jaime Izquierdo diserta sobre “Función y defunción de la cultura campesina”.

· 20h. Auditoriu Teodoro Cuesta. Vis a vis. Jerónimo Granda y Maxi Rodríguez.

Domingo 13 de octubre

· 13h. TC28. Pinchada. Chicho Selektor DJ. Carta con tapinas de pueblu.

· 19h. Auditoriu Teodoro Cuesta. Proyección de Muyeres de Marta Lallana. Amenizan Mari Luz Cristóbal y Llorián García.

La instalación audiovisual Alcove LTD ofrecerá una experiencia lumínica y sonora en el Parque Aníbal Vázquez de Mieres

Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Mieres del último cuatrimestre de 2024, cargada de múltiples y diversas actividades para todo tipo de públicos, el próximo jueves 3 de octubre se inaugura en el Parque Aníbal Vázquez la instalación audiovisual Alcove LTD, realizada por el colectivo suizo Encor.

La muestra de esta pieza, impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres con el comisariado de L.E.V. (Laboratorio de Electrónica Visual) y el apoyo de la Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia, convertirá este espacio público de la ciudad en un lugar de interacción y descubrimiento que apela directamente a sus visitantes.

El estudio Encor, fundado en 2016 por los artistas suizos Mirko Eremita, David Houncheringer, Valerio Spoletini y Manuel Oberholzer, utiliza un contenedor reciclado de seis metros como lienzo y objeto de la instalación. Este contenedor transparente se convierte en Alcove LTD en una caja de luces en movimiento, visible desde todos los ángulos, que captura los reflejos de los espectadores a través de películas de cristal líquido, creando un trampantojo lumínico y sonoro que distorsiona su percepción. Tubos de luz y humo blanco invierten y animan el interior en un juego de reflejos, desenfoques, contrastes y separaciones, para crear una experiencia inmersiva que nos invita a mirar hacia dentro y modificar la manera en la que observamos nuestro entorno.

Con este proyecto, el estudio Encor busca cuestionar el concepto de aislamiento, reflexionar en torno a la mutación de los espacios e invitarnos a mirar más allá de las apariencias, y lo hace desde la reutilización y aprovechamiento para fines artísticos de un objeto descartado, el contenedor de carga, alargando su vida útil.

La pieza que se presenta en Mieres es la nueva versión de una primera obra del estudio, presentada en Taiwán en 2020 en un espacio cerrado. Tras ser reinterpretada en su exposición en Lyon, basándose en el carácter transportable del contenedor, la obra se vuelve nómada y sin fronteras, dotándola de un nuevo significado que varía en función del espacio en el que se instala.

Sobre Encor
El estudio de arte suizo Encor explora la luz y la acústica como medios para proyectarse en un mundo que, al igual que las propiedades de la luz misma, sigue siendo en gran medida misterioso y está fuera del alcance de nuestra comprensión total. Encor documenta nuestro lugar en el tiempo mediante la creación de esculturas cinéticas, diseño de movimiento, arquitectura contemporánea, instalaciones y visualizaciones sonoras, combinando sus propias herramientas y tecnologías con procesos sociales y materiales diversos. La identidad del grupo de artistas que lo forman se fortalece a través de la colaboración, con cada miembro aportando sus habilidades y perspectivas únicas a cada proyecto.

Información práctica
Inauguración: jueves 3 de octubre a las 20:00 h.
Localización: Parque Aníbal Vázquez (Mieres, Asturias)
Fechas: Del 3 al 27 de octubre
Horario: de lunes a jueves y domingos de 11.00 a 22.00 h. Viernes y sábados de 11.00 a 00.00 h.
Actividad gratuita
Organiza: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres
Comisariado: L.E.V. Laboratorio de Electrónica Visual
Con el apoyo de: Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia

Llega Los Mártires, Fiesta de Interés Turístico, con tres días de celebración y la gran romería del viernes 27

Como cada año, Mieres se prepara para una de sus fiestas más emblemáticas: Los Mártires de Valdecuna. Una cita con las tradiciones, con las raíces y con la celebración que cada año se convierte en una jornada de encuentro, fiesta, disfrute y buen ambiente en un entorno incomparable. Declarada Fiesta de Interés Turístico, Los Mártires, es la romería por excelencia y la mejor forma de dar la bienvenida al otoño.

Inmortalizada por Víctor Manuel en su canción La Romería, la fiesta de Los Mártires llega en este 2024 con tres jornadas de actividades que arrancan el jueves 26 y que tiene el viernes 27 su día grande. Con todo ya listo, solo queda disfrutar de la programación, impulsada por el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Festejos que dirige César Menéndez, y la Asociación de Vecinos Llanduelu de Insierto.

El programa de Los Mártires 2024 es el siguiente:

Jueves 26 de septiembre

  • 19 horas. Pasacalles, a cargo del Grupo Folclórico L’Artusu.
  • 20 horas. Ismael González Arias presenta: Pregón a cargo de Alberto Montero Prieto (Escritor e Historiador del Valle de Cuna y Cenera). Imposición de la Medalla de Oro de los Santos Mártires al pregonero. Imposición de las bandas a la Xana y Xanines. A continuación, actuación del Grupo Folclórico L’Artusu.
  • 22.30 horas. Verbena a cargo de Dúo Reflejos y Orquesta Assia.

Viernes 27 de septiembre

Explanada de la ermita

  • 7 horas. Primera misa en el Santuario, posteriormente una a cada hora.
  • 11 horas. Subida a la ermita con el Grupo Folclórico Ruxidera y la Banda de Gaites El Gumial de Moreda.
  • 12 horas. Misa Mayor, procesión de los Santos Mártires y Puya’l Ramu.
  • 13 horas. Actuación del Grupo Folclórico Ruxidera y la Banda de Gaites “El Gumial” de Moreda.

En la carpa de Insierto

  • 17 horas. Orquesta Pasito Show.
  • 18.45 horas. Orquesta Tekila.
  • 20.30 horas. Orquesta Pasito Show (2º pase).
  • 22.15 horas. Orquesta Tekila (2º pase).
  • 23.55 horas. DJ Masid.

Sábado 28 de septiembre “Los Martirinos”

  • 17.30 horas. Juegos infantiles. “De verde y azul”.
  • De 19 a 20 horas. Festival de Tonada presentado por Alberto Cienfuegos “Michel”. Intérpretes: Belén Arboleya, Fernando Nuño, Fernando Valle Roso y Sandra Álvarez. Monologuista: José Manuel Regueiro (El Maestro). Gaiteru: Iván Rionda.
  • 20 horas. Romería con la colaboración de Javier Valdés de Insierto.
  • 23 horas. Verbena a cargo del Grupo Beatriz y DJ Grand.
  • A altas horas de la madrugada: Concurso comarcal de Tiru Cuerda en las modalidades masculino y femenino. Premios: un cordero y un pitu caleya.

Mieres presenta la Guía de Programas, Actividades y Recursos Educativos 24/25, con una oferta de casi 60 actividades de distintos ámbitos y para todas las etapas

Con el inicio del curso, y tras el éxito de años anteriores, en los que todos los centros educativos del concejo se sumaron a alguna de las distintas propuestas planteadas, el Ayuntamiento de Mieres presenta para este año escolar 24/25 un amplio programa de actividades y recursos que abarcan de forma transversal distintos ámbitos (salud, deporte, educación vial, cultura, llingua, igualdad, consumo…). Una programación recogida en la Guía de Programas, Actividades y Recursos Educativos del Ayuntamiento de Mieres, un documento que todos los centros tienen ya a su disposición y que engloba la información completa de las casi 60 actividades que se ofertan a través de las distintas concejalías.

Elaborada por la concejalía de Educación, con el apoyo de las distintas áreas municipales, esta guía es una herramienta importante para la comunidad educativa del concejo. Un documento que, además, cada curso se renueva y actualiza, incluyendo por supuesto citas ya consolidadas como “Conoce Mieres de Forma Saludable” o las Visitas al Ayuntamiento, por ejemplo, pero también otras nuevas como “Mañana en Danza” o los talleres de consumo.

Las actividades propuestas –todas ellas de carácter gratuito incluyendo el transporte en los casos en que es necesario– complementan la labor de los centros en la educación y formación integral del alumnado, promoviendo valores como la solidaridad, el respeto, la igualdad o la tolerancia, acercando a los y las estudiantes nuestro patrimonio, cultura, folclore o instituciones y potenciando los hábitos saludables o la educación vial, por poner solo algunos ejemplos.

La oferta de la Guía de Recursos es la siguiente (alguna de las actividades incluyen diferentes citas):

La Ciudad

  • Visitas al Ayuntamiento.
  • Educación Vial.
  • Pleno Infantil.
  • Campaña “No me llames Soledad”.
  • Campamentos urbanos-Vacaciones Activas.
  • Grupos de Participación Infantil y Juvenil.

Salud

  • Cine en la enseñanza.
  • Conoce Mieres de forma saludable.
  • Cultivamos la salud en el huerto.
  • Por nuestra salud, paséame.
  • Terapia con animales abandonados.
  • Estrategia NAOS.
  • Programa AJILAR. 

Igualdad y Feminismos

  • Talleres con perspectiva de género.
  • Sexting, ghosting y otras ETS.
  • 50 años del colectivo “Y les cames sin facer”. 

Ciencias

  • ¿Cómo lo ves?
  • No me suena…
  • ¡¡¡Química por favor!!!
  • El que tiene boca…
  • No es mágico…
  • ¡Me abrumas con tanta energía!
  • Vamos a investigar -I-
  • Vamos a investigar -II- 

Orientación laboral

  • Talleres programa “Jóvenes por el empleo”. 

Deportes

  • Primeros auxilios en piscina.
  • Visitas a la Bolera Municipal
  • Carrera Intercentros. 

Lectura/Bibliotecas

  • Ven a conocer tu Biblioteca.
  • Tardes con Leo.
  • Biblioteatro.
  • Cada mes un cuentu.
  • Certamen de relato corto Eugenio Carbajal. 

Llingua asturiana

  • Un carrau de llibros.
  • Teatru n’asturianu. Llázaro de Tormes.
  • Teatru n’asturianu. Azul.
  • Mañana en Danza.
  • Al son del cantar.
  • Gala de Teatru Escolar n’asturianu.
  • Bebecuentos.
  • Autores nel Camín.

Medio Ambiente

  • Albergue Municipal de animales.
  • Visita a la piscifactoría.
  • Repoblación de ríos. 

Consumo

  • ¿Cómo reclamar nuestros derechos?
  • Consumo responsable. 

Memoria Democrática

  • Documentales “Trilogía de la Memoria”. 

Teatro

  • MR BO. El niño que nunca escuchó un NO!

La Guía, con toda la información, la podéis consultar en el siguiente enlace de esta misma web municipal: https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2024/09/GUIA-DE-RECURSOS-Y-PROGRAMAS-EDUCATIVOS-2024-25.pdf Ahora ya solo queda que la comunidad educativa se sume y participe, como hace siempre, en estas iniciativas municipales para el curso 2024/2025.

 

Bocamina, la experiencia gastronómica en el Pozu Espinos, llega con novedades a su Planta 6 los días 18, 19, 25 y 26 de octubre

Tras el éxito de las ediciones anteriores, vuelve Bocamina, la cita que une gastronomía, patrimonio y minería en una experiencia inmersiva y auténtica que se vive y se disfruta con todos los sentidos. Bocamina Planta 6, que volverá a tener el Pozu Espinos como escenario de lujo, llega con novedades, ya que por primera vez se incorpora al evento un chef con Estrella Michelin, Israel Moreno, quien, junto a Marcos Cienfuegos, se encargará del menú gastronómico de esta cita que se desarrollará los días 18, 19, 25 y 26 de octubre. 4 jornadas para disfrutar de Bocamina, que se ha convertido en un referente y en un ejemplo de cómo se pueden aprovechar los recursos y el patrimonio minero generando actividad e ilusión con ideas, trabajo y propuestas diferentes y originales.

Las entradas para Bocamina Planta 6 salen a la venta mañana, miércoles 18 de septiembre, a las 12 horas, a través del siguiente enlace: https://vivetix.com/entradas-bocamina-nnjl?s=link

 

Vuelta al cole cultural en Mieres con un programa cargado de actividades para el último cuatrimestre del año

Mieres “vuelve al cole” con una programación cultural completa para el último cuatrimestre del año en la que no faltan actividades ya emblemáticas como “Caja de Resistencia” contra la censura, con dos citas, FIASCO, un RUCULA de película en Returbiu, la intervención de ENCOR en el Parque Aníbal Vázquez, cita en el Pozu Santa Bárbara, teatro, música, actividades de promoción del asturianu, con una novedad, un club de lectura en asturianu con un cuento al mes…

De todo y para todos los gustos y edades en un cuatrimestre que también sonará a Ochobre Folk a Frozen musical, tendrá su espacio para la memoria con citas como el Pozu Fortuna o las relacionadas con el aniversario de Ochobre del 34 y también habrá solidaridad con tres galas. Cine en igualdad los martes, exposiciones o la programación de la Red de Bibliotecas Públicas también forman parte de una programación impulsada por la concejalía de Cultura que dirige Rocío Antela, pero en la que colaboran el resto de áreas municipales y, por supuesto, el movimiento social y cultural del concejo. Todo para seguir convirtiendo la cultura en dinamizadora del territorio, promoviendo la descentralización y llegando a toda la ciudadanía con alternativas para todas y todos.

El diseño del programa llega de la mano de Patricia Pascual, que nos lleva con sus ilustraciones a momentos y escenas cotidianas del concejo. Comer en el práu en Los Mártires, la Casa de la Música con su particular vuelta al cole o las escenas festivas llenan de color y de sensación de “hogar” la agenda cultural que ha sido presentada hoy en el Ayuntamiento de Mieres y que os animamos a consultar bien en papel o en el siguiente enlace de esta misma web: AXENDA WEB CULTURA SETIEMBRE AVIENTU 2024 (mieres.es)

 

Mieres convoca’l XXXIII Premiu Teodoro Cuesta de Poesía n’asturianu, dotáu con 4.000 euros

El Conceyu Mieres, pente medies de la conceyalía de Normalización Llingüística que dirixe Belén Alonso, informa de que’l Boletín Oficial del Principáu d’Asturies (BOPA) publicó güei, 12 de setiembre, l’estractu de la convocatoria del Premiu Teodoro Cuesta de Poesía en llingua asturiana na so XXXIII edición. Trátase d’un de los galardones más emponderaos de la poesía n’asturianu, dotáu con un premiu de 4.000 euros. Según consta nes bases, podrán participar toles persones que lo deseen con un poemariu inéditu, orixinal y escritu en llingua asturiana. Estos trabayos –orixinal y cuatro copies—entregaránse, firmaos con alcuñu o lema y con sobre zarráu colos datos y breve biografía del autor o l’autora, por corréu postal a la Secretaría de la Casa de Cultura de Mieres o pente medies de la Oficina del Rexistru Xeneral Municipal del Conceyu de Mieres.

El plazu de presentación de los poemarios sedrá de 15 díes hábiles a cuntar dende la publicación d’esta convocatoria. Tola información pue consultase nes bases, publicaes nel BOPA el 27 de setiembre de 2022 y también nel enllaz de la web municipal: www.mieres.es/cultura/concursos-certamenes-premios/premiu-teodoro-cuesta-poesia/

El Premiu Teodoro Cuesta cuenta nel so palmarés con autores de prestixu de les lletres asturianes como Berta Piñán, Xuan Bello, Lourdes Álvarez o Vanessa Gutiérrez.

Mieres convoca las subvenciones a la realización de actividades culturales en el concejo, con 20.000 euros de presupuesto

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Rocío Antela, convoca las subvenciones municipales para la realización de actividades culturales en el concejo. Una convocatoria que ha sido publicada hoy, viernes 6 de septiembre, en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) y que establece un plazo de presentación de solicitudes de 15 días a contar desde el martes 10 de septiembre, finalizando por tanto el 1 de octubre.

En total, el presupuesto para estas subvenciones es de 20.000 euros y el objetivo de las mismas es, según consta en las bases y la convocatoria, “el fomento del desarrollo de actividades culturales a través de la concesión de ayudas a entidades y colectivos que promuevan dichas actividades”. En esta convocatoria se financiarán las iniciativas desarrolladas entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. En concreto, serán proyectos subvencionables –según consta en las bases– las actividades culturales en cualquier manifestación artística, actividades de ocio, aquellas que promuevan la participación de personas mayores, programas destinados a la promoción de la igualdad de género, iniciativas que promocionen nuestra gastronomía y recursos turísticos y aquellas relacionadas con festejos populares.

Toda la información (criterios de valoración, solicitud, fechas…) se puede consultar en el siguiente enlace de esta misma web — https://www.mieres.es/areas-municipales/participacion-ciudadana/subvenciones-municipales-al-tejido-asociativo/ — y también en el BOPA del 25 de octubre de 2019, fecha de publicación de las bases de estas subvenciones.

Abierta la matriculación en el nuevo curso 2024/25 del programa PUMUO en Mieres

 

Ana Belén Alonso: “este tipo de programas son muy importantes porque contribuyen a romper barreras. La edad no es obstáculo para sumar saberes y experiencias”.

La matrícula estará abierta desde el 19 de agosto al 6 de septiembre

El Ayuntamiento de Mieres aporta 15.000 euros

 

“Hace seis años, en el curso 2018-2019, 21 personas del concejo se matricularon en el Programa Universitario para Mayores de la Universidad de Oviedo (PUMUO) y el curso pasado fueron 63. La matrícula se ha triplicado y es un dato muy positivo porque nunca es tarde para estudiar en la Universidad” afirmó Ana Belén Alonso, concejala de Educación y Normalización Llingüística en el Ayuntamiento de Mieres.

Hace seis años que conseguimos que este programa se implantase en el Campus de Mieres y los datos confirman el éxito de la apuesta. Desde el Ayuntamiento aportamos 15.000 euros a través de un Convenio con la Universidad. De esta forma se lleva a cabo en Mieres este programa específicamente diseñado para ofrecer formación universitaria a personas mayores de 50 años que bien no pudieron acceder a la Universidad en su momento o que ahora quieren completar sus estudios y formación académica” señaló la concejala.

Para el Gobierno de Mieres este tipo de programas son muy importantes porque contribuyen a romper barreras. La edad no es obstáculo para sumar saberes y experiencias”. Es muy importante acercar a la Universidad y facilitar el acceso a estudios universitarios a las personas mayores de 50 años. Estamos muy satisfechas de la colaboración que estamos manteniendo con la Universidad de Oviedo para que el Campus sea una de las sedes donde se desarrolla este programa” declaró Alonso.

El programa tiene una duración de cinco cursos y consta de una parte obligatoria, de asignaturas comunes para todo el alumnado y una parte optativa, con el formato de talleres, que atiende intereses más concretos de cada matriculado.

Las materias docentes del programa se agrupan en torno a cuatro bloques temáticos: Humanidades; Ciencias Jurídico Sociales, Ciencias de la Salud y de la Vida y Ciencia y Tecnología.

Los interesados/as en participar en este programa pueden realizar la matriculación on line desde este enlace