Mieres se suma a la Semana Europea de la Movilidad con tres jornadas de actividades y el Día Sin Coche, con deporte en la calle y autobús gratuito

  • Dia Internacional Sin Coche 2023El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Nuria Ordóñez, se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad y promocionar la movilidad sostenible, potenciando el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. Con esta premisa y bajo el lema de esta iniciativa que este año es ¡Combina y muévete!, la concejalía ha organizado un programa de actividades que se desarrollará durante tres días –16, 21 y 22 de septiembre—y que incluye desde rutas a pie y en bicicleta eléctrica hasta un monólogo pasando por el cierre de la calle Manuel Llaneza el viernes por la tarde, cuando habrá una gran oferta de deporte en la calle distribuida en distintos puntos del casco urbano. Además, ese día, 22 de septiembre, el autobús de EMUTSA será gratuito coincidiendo con el Día Sin Coche.

En concreto, el programa de actividades de la Semana Europea de la Movilidad en Mieres es el siguiente:

Sábado 16 de septiembre

  •  10 horas. Ruta guiada por el patrimonio del Valle de Turón (Pozu San José, Pozu Santa Bárbara, Pozu Espinos, Polvorín y Pozu Fortuna). Salida desde el Pozu San José (no es necesaria inscripción). 
  • Ruta en bicis eléctricas. Mieres-Valle de Cuna y Cenera-Mieres. Plazas limitadas (15 pax). Inscripciones en www.mieres.es/eventos

 

Jueves 21 de septiembre

  • 20 horas. Monólogo “Un mundo feliz. Eficiencia energética”, con Alberto Rodríguez “El Folixeru”. Salón de actos de la Casa de Cultura. Entrada libre y gratuita.

Viernes 22 de septiembre. Día Sin Coche.

  •  Durante todo el día autobús de EMUTSA gratuito.
  • Corte de calle Manuel Llaneza de 15.30 a 19.30 horas. Deporte en la calle: 16.30 horas: Baloncesto, karts, hockey, balonmano…
  • En el Parque Xovellanos: 17.30 horas. Prueba de Trial-Bike. 19.30 horas. Exhibición de Trial-bike con Javi Alonso.
  • En el paseo Vasco-Mayacina: 16.30 horas. Circuito de bicis eléctricas.

 

La concejala de Medio Ambiente, que estuvo acompañada en la presentación de este programa de actos por los concejales de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Francisco García y Marcelino Estrada, animó a la ciudadanía a participar en todas las actividades organizadas sumándose así a la Semana Europea de la Movilidad.

Mieres pone en marcha los Campamentos Urbanos “Movámonos Xunt@s” para los meses de julio y agosto

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige en funciones Vanesa García, informa de la puesta en marcha un año más de los campamentos urbanos “Movámonos Xunt@s”, una iniciativa que permite ofrecer actividades de ocio y deporte a niños y niñas entre 3 y 12 años al tiempo que se apoya a las familias en la organización del tiempo en plena época estival, facilitando así la conciliación personal y laboral. Este programa de Vacaciones Activas, de carácter gratuito, se desarrollará por quincenas durante los meses de julio y agosto en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela. Allí, de lunes a viernes (de 10 a 14 horas), los y las participantes disfrutan de actividades lúdicas acordes a su desarrollo intelectual y motriz, promoviendo siempre valores y actitudes de respeto, cooperación, igualdad y tolerancia a través de los distintos talleres y juegos compartidos que se organizan.

El plazo de inscripción se abre mañana, jueves 1 de junio, a las 9 horas, en el siguiente enlace: www.vitaeventsformacion.es/mieres

 

Mieres organiza un amplio programa de actividades con motivo del 8M bajo el lema “Puxa la llucha de les muyeres”

“Puxa la llucha de les muyeres”. Este es el lema elegido por la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Ordóñez Martín para el programa de actividades que el Ayuntamiento de Mieres, a través de su área, ha organizado con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. Una jornada de lucha y reivindicación que en Mieres llega acompañada por todo un mes de citas en las que no falta ni el cine, ni las exposiciones, las conferencias el teatro o la literatura. De todo y para todas y todos. En este sentido, la edil destacó el carácter inclusivo del cartel ya que en esta lucha “tenemos que ir juntas y juntos” y también la imagen de una loba con el puño levantado que, frente al carácter peyorativo que en ocasiones se da a esta palabra, adquiere protagonismo como símbolo de mujer guerrera y luchadora. Una imagen potente para un mes de marzo cargado de actividades que ha arrancado hoy con la inauguración de la exposición “Muyeres”, en la Casa de Cultura. Por delante todo el mes (y los martes de abril) de citas para encontrarnos, para disfrutar, para aprender y para seguir avanzando en la lucha por la igualdad real.

El programa de marzo del Ayuntamiento de Mieres es el siguiente:

7 de marzo. 19 horas. Auditoriu Casa de Cultura. Ciclo de Cine Feminista. Película “Una cuestión de género”, de Mimi Leder (2018).

8 de marzo. Día Internacional de la Mujer.

  • 12 horas. Plaza del Ayuntamiento. Acto Institucional con la colaboración de “Cuéntame un cuadro. Muyeres Mineres” y “Les Pandereteres del Práu Llerón”.
  • 19 horas. Pozu Barreo. Salida Manifestación 8M Asturias.

9 de marzo. 19 horas. Salón de Actos Casa de Cultura. Presentación del libro “Asturianes”, de Alicia Álvarez.

10 de marzo. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro “Mamuska: Las mujeres que habitan en mí”.

14 de marzo. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Ciclo de Cine Feminista. Película “The Glorias”, de Julie Taymor (2020).

16 de marzo. 19 horas. Casa de las Mujeres. Charla poetas “La voz de les muyeres na poesía asturiana”, con Laura Marcos, Solinca Turbón, Aída Escudero y Esperanza Medina. Presenta Ángeles Carbajal.

17 de marzo. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro “Feminísimas”.

21 de marzo. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Ciclo de Cine Feminista. Película “Akelarre”, de Pablo Agüero (2020).

23 de marzo. 19 horas. Casa de las Mujeres. Charla “Entre el punk y les ruxideres. Muyer contemporaneidá y música tradicional asturiana”, con Leticia Baselgas.

24 de marzo. 19 horas. Atenéu de Turón. Homenaje a la Güela del Valle de Turón, Carmen Urueña Vicente “Carmina del Bar de Villabazal”, con la colaboración de Música de Sofá.

Del 1 al 28 de marzo. Exposición colectiva “Muyeres”, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.

Del 1 al 24 de marzo. Exposición “Muyeres iraquíes en guerra”, en el Atenéu de Turón.

Los martes del mes de abril: Taller de Mindfulness, impartido por Samikannu Peter, en la Casa de las Mujeres, de 16.30 a 18 horas. Inscripciones gratuitas a partir del 15 de marzo.

Un marzo cargado de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Mieres. Y no olvides: “Puxa la llucha de les muyeres”.

El concierto de Fabián D. Cuesta y el espectáculo de cuentos y teatro “Brujas, los cuentos escondidos” protagonizan la programación cultural de la semana

La programación cultural de Mieres tiene esta semana distintas citas, entre ellas dos destacadas: el concierto de Fabián D. Cuesta, el viernes, a las 20 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta, y el espectáculo de cuentacuentos y teatro “Brujas, los cuentos escondidos”, de David Acera, el sábado 21, a las 19 horas, también en el Auditoriu. Dos eventos incluidos en la programación cultural del trimestre y que esta semana protagonizan la oferta de actividades.

El viernes, a partir de las 20 horas, las letras y la música de Fabián D. Cuesta sonarán en el Auditoriu en un concierto en el que el cantautor indie hará un repaso a las canciones que lo han convertido en un referente dentro de los cantautores de su generación. Con seis discos y un EP a su espalda, y siempre desde la independencia creativa y discográfica, Fabián D. Cuesta es ya un nombre propio de la música de autor en España. El concierto del viernes, con entrada libre hasta completar aforo, es una oportunidad única para disfrutar y vibrar de las composiciones del músico leonés.

Ya el sábado, cita para toda la familia con el espectáculo “Brujas, los cuentos escondidos”, de David Acera, que mezcla cuentacuentos y teatro en una cita gamberra, divertida y con un poco de miedillo para toda la familia, según explica el propio autor. Quienes acudan a este “cuenteatro”, disfrutarán de la historia de un viajero que llega a una plaza de un pueblo y comparte con los vecinos y vecinas su experiencia de vida, una vida marcada por las brujas desde que abandonó el pueblo tras un mal sueño. A lo largo del espectáculo, el público irá respondiendo a enigmas claves sobre brujas como sin son malvadas o a qué dedican el tiempo libre. También a cuestiones como si los niños les gustan más con sal y pimiento o con una salsa al queso roquefort. Una cita ineludible para el público familiar, el sábado 21, a las 19 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta.

Pero la programación cultural no acaba aquí. Las Tardes con Leo, con el cuento “¡Hay un monstruo en el bosque!”, de Paola Savinelli y Andrea Scoppetta, llegará esta semana a Turón, Uxo y Mieres (martes, miércoles y jueves, respectivamente) y también tendremos una cita el fin de semana con el Campeonato Asturiano de Ajedrez, además del taller de escritura creativa para adultos que se imparte en la Biblioteca de Mieres. Un poco de todo dentro de la programación cultural de esta semana en el concejo.

El Ayuntamiento convoca las subvenciones a entidades deportivas del concejo con 60.000 euros de presupuesto

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica hoy, martes 20 de diciembre, el extracto de la convocatoria de subvenciones por parte del área de Deportes del Ayuntamiento de Mieres. En concreto, el objeto de estas ayudas, según consta en la convocatoria, es el fomento del desarrollo de actividades deportivas en el municipio a través de la concesión de ayudas a entidades y colectivos que se encuentren debidamente legalizados y promuevan dichas actividades. Con este fin, esta convocatoria cuenta con una partida de 60.000 euros que se divide en dos líneas de ayuda:

  • Línea 1: Fomento de actividades relativas a participación en competiciones federadas, realización de actividades deportivas puntuales (campeonatos, pruebas, modalidades de deportes autóctonos…) y participación en campeonatos de España. Importe global de la línea 1. 48.000 euros.
  • Línea 2: Fomento de actividades relativas a Deporte Escolar-Escuelas Deportivas. Importe global de la línea 2. 12.000 euros.

Tras la publicación, hoy, en el BOPA se abre un plazo de 20 días, a contar desde mañana, miércoles 21 de diciembre, para la presentación de solicitudes, que se tienen que presentar en el Registro General del Ayuntamiento o en cualquier otro registro legalmente habilitado. Toda la información sobre esta convocatoria (procedimientos y requisitos de las solicitudes, pago, justificación…) puede consultarse en el BOPA del 3 de noviembre, en el que se publicaron las bases reguladoras de concesión de estas subvenciones, en el BOPA de hoy, con la publicación de la convocatoria, y en la web municipal (www.mieres.es).

Para el Gobierno de Mieres y la concejalía de Deportes que dirige Saúl Martín se tiene claro que apostar por el deporte es apostar por la salud y la calidad de vida, al tiempo que se fomentan valores como el compañerismo, la constancia y la disciplina en los entrenamientos. “El deporte es una inversión a futuro y como tal la concebimos”, señaló el concejal, que incidió en la importante labor que realizan entidades, clubes y colectivos deportivos del concejo en el ámbito de la promoción del deporte y la actividad física en todas las etapas de la vida.

Las y los peques, protagonistas de las fiestas navideñas en Mieres con citas como la visita de L’Anguleru, la Nochevieja Infantil y actividades en la Feria de Artesanía y Comercio

Llegan las fiestas navideñas y con ellas distintas citas ya tradicionales en Mieres con las y los peques como protagonistas. La visita de L’Anguleru, la Nochevieja Infantil y las actividades organizadas con motivo de la Feria Navideña que comenzará el 22 de diciembre en el Parque Xovellanos centran la programación durante estos días en los que Mieres se viste de fiesta y todo el mundo está invitado. Empezando por la cita que tenemos este domingo 18 de diciembre, a las 18 horas, en la Plaza del Ayuntamiento: la visita de L’Anguleru a Mieres para encender el fuego mágico de la Navidad, el que se desprende de quemar el Nataliegu. Como ya es tradición, L’Anguleru, considerado el Papá Noel Asturiano, llega a nuestro concejo para conseguir la luz que le proporciona la magia que permite que se convierta en un personaje capaz de repartir por toda Asturias los presentes que peque y no tan peques le han pedido. ¿Por qué elige Mieres para encender este fuego mágico? Hay dos razones para ello. La primera, que la comunidad educativa mierense se ha implicado durante años en dar a conocer a este personaje y la segunda, no menos importante, porque es aquí, en Mieres, donde se guarda la madera del Nataliegu que le ofrece los atributos mágicos que lo diferencian del resto de mortales. Se trata de unos troncos de carbayu rescatados, salvados e indultados del fuego de la foguera de San Xuan que cada noche del 23 al 24 de junio se prende en la Plaza del Ayuntamiento. El mismo lugar donde este domingo peques y no tan peques ayudaremos a L’Anguleru a encender el fuego mágico de la Navidad. Una tarde divertida, llena de ilusión y tradición que se convertirá en una gran fiesta.

Pero no será la única, ya que el viernes 30 de diciembre, a partir de las 17.30 horas, celebraremos la Nochevieja Infantil, una actividad que se ha convertido en una referencia dentro de la programación navideña en Asturias. La minidisco, la animación infantil y la fiesta llenan la Plaza del Ayuntamiento en una cita en la que tampoco faltan los 12 Lacasitos de la suerte para dar la bienvenida al año con unas horas de antelación. Además, dentro de la programación de la Feria Navidá Artesanía y Comerciu también habrá espacio para los y las peques, con actividades como la visita de Papá Noel el viernes 23 de diciembre y pintacaras el miércoles 4 de enero en el escenario del Parque Xovellanos.

Todo está listo ya, por tanto, para celebrar estas fiestas a lo grande en Mieres con actividades, organizadas desde la concejalía de Comercio y Ferias, para todos los gustos y en las que la ilusión de las y los peques es la protagonista.

Igualdad organiza un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional contra las violencias machistas

Con motivo del 25N, Día Internacional contra las violencias machistas, la concejalía de Igualdad y feminismo que dirige Nuria Ordóñez ha programado todo un mes de actividades con el objetivo de seguir avanzando hacia una igualdad real y hacia el fin de las violencias machistas. En este sentido, la concejala señaló la importancia de poner el foco en el agresor y en las conductas machistas y agresivas y poner todos los medios para erradicarlas desde todos los ámbitos de la sociedad. Algo en lo que desde el área municipal se trabaja de forma transversal cada día y que se ha tenido muy en cuenta a la hora de elaborar esta programación de actos en los que no faltan los talleres, las charlas-coloquio, el teatro, las exposiciones y otras citas destacadas como la ruta motera, el acto institucional o el estreno del cortometraje “No es no”. Todo en un mes completo de eventos que arranca hoy, 3 de noviembre, con la inauguración de la Exposición fotográfica “Eres mía”, de David Pérez, en el Atenéu de Turón.

La programación completa de actos con motivo de 25N es la siguiente:

  • Jueves 4 de noviembre. 17 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Presentación del libro “¿Cerró usted las piernas?”, de Rosa Márquez y Marta Jaenes.
  • Viernes 19 de noviembre. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Charla-taller: “(Re)pensando las nuevas masculinidades”, con Iván Gómez Belatrán. Historiador. Doctor en estudios de género y diversidad.
  • Domingo 21 de noviembre. 10.30 horas. Plaza del Ayuntamiento. III Ruta Motera Solidaria. “Haz ruido contra las violencias machistas”.
  • Lunes 22 de noviembre. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Charla-coloquio “El porno como escuela y la educación sexual como alternativa”, con María Rodríguez Suárez, sexóloga y doctora en género y diversidad.
  • Martes 23 de noviembre. 19 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Conferencia “Violencia vicaria: otra forma de violencia contra las mujeres”, a cargo de Sonia Vaccaro, psicóloga clínica y forense. Experta en victimología y violencia contra la mujer.
  • Jueves 25 de noviembre. 17 horas. Parque Xovellanos. Acto Institucional. Con lectura del Manifiesto 25N, Batukada Los Playos y concierto acústico “La versión oficial de los hechos”.
  • Viernes 26 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Teatro Wake up woman, de Jorge Acebo. Entrada libre hasta completar aforo. Reservas en el teléfono 985 45 19 53.
  • Sábado 27 de noviembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. Estreno del cortometraje “No es No”, de Marino Franco. Texto de Paula Marín. Entrada libre hasta completar aforo. Reservas en el teléfono 985 45 19 53.
  • Viernes 3 de diciembre. 20 horas. Auditoriu Teodoro Cuesta. “No solo duelen los golpes”, monólogo teatral y conversatorio. Pamela Palenciano. Entrada libre hasta completar aforo. Reservas en el teléfono 985 45 19 53.

En cuanto a las exposiciones que se podrán visitar durante estas semanas, son las siguientes:

  • Un montón de ilustraciones que me habría gustado no tener que hacer, de Señora Milton. Mieres Centru Cultural (MCC), del 5 al 28 de noviembre. Domingos y martes de 12 a 14 horas y jueves, viernes y sábados de 17.30 a 20 horas. Inauguración viernes 5 de noviembre, a las 12 horas.
  • Exposición fotográfica “Eres mía”, de David Pérez. Sala de Exposiciones del Atenéu de Turón. Del 3 al 28 de noviembre. De lunes a viernes de 16.30 a 20 horas.
  • Exposición fotográfica “Por ser mujer”, de David Pérez. Sala de Exposiciones Casa de Cultura de Mieres. Del 16 al 30 de noviembre. De lunes a viernes de 12 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
  • Exposición itinerante “NuesTrans Vidas Importan”, de ATA-Sylvia Rivera. Vestíbulo Casa de Cultura. Del 12 al 30 de noviembre. De lunes a viernes de 9 a 21 horas. Inauguración viernes 12 de noviembre a las 12 horas.

Fin de semana de actividades culturales en Mieres con literatura, teatro, música y rutas

El último fin de semana del verano en Mieres llega cargado de citas dentro de una programación variada y de calidad organizada por la concejalía de Cultura, en colaboración con otras áreas municipales, y que durante estos días incluye actividades musicales, literarias, teatrales y turísticas. De todo y para todos los gustos y edades durante estas próximas jornadas en el concejo. Comenzando por las citas para hoy, jueves 16 de septiembre, con Las Tardes con Leo y la presentación del libro “Relatos Mineros”, de Juan Carlos Lorenzana y finalizando el domingo con la Ruta sobre la Revolución de Octubre del 34 en Mieres y  con teatro infantil. Un fin de semana en el que no faltará de nada para despedir el verano a lo grande en el concejo.

(más…)

Música de todos los estilos, teatro, citas para toda la familia y El Cristo de Turón, protagonistas de la agenda de septiembre en Mieres

Tras un verano repleto de actividades culturales en el concejo, en el que no han faltado los títeres, el cine o las rutas temáticas, el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, arranca el curso con la programación del mes de septiembre en la que una vez más la pluralidad, la variedad y la calidad son protagonistas, con un cartel musical variado que va desde la tonada, con el Festival Cuenca del Caudal de Canción Asturiana, hasta el heavy, con Angelus Apatrida, pasando por la música sinfónica, con los conciertos de la Banda de Música de Mieres y de la Banda Sinfónica del Ateneo Musical, la urbana, con Young 13 y Zona Norte Pau By Chance o la performance de la mano del proyecto “Hybridization”, de David Mallada & Rob Loren. Esto son solo algunos ejemplos de las citas musicales que habrá durante este mes en el que no faltará tampoco la apuesta por el teatro, con “Obscena. El olvido de Shakespeare”, de Malaje Teatro, organizada por la concejalía de Salud que dirige Teresa Iglesias, o “La Mona Simona”, teatro infantil a cargo de la compañía La Sonrisa del Lagarto. Además peques y familias también podrán disfrutar del Show de Tato, manteniendo la apuesta por las actividades para todos los públicos.

(más…)

Ayuntamiento y Cogersa ponen en marcha la campaña “Erre que erre” con con talleres y juegos de ocio ecológico durante el mes de julio

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Medio Ambiente e Infancia y Juventud que dirigen Sergio Gutiérrez y Vanesa García, respectivamente, se ha sumado a la campaña “Erre que erre” de Cogersa, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la cultura de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar) concienciando a la ciudadanía de la importancia de gestionar correctamente los residuos. Con esta base, se ponen en marcha cuatro talleres presenciales que se desarrollarán los miércoles del mes de julio en el patio de los colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela y en la antigua OIJ. Unos talleres para todas las edades (menores de 12 años acompañados por una persona adulta) con distintas actividades que pretenden hacer reflexionar sobre la economía circular, las excusas para no reciclar, el desperdicio alimentario y trabajar la reutilización para lograr que los residuos sean un recursos, lo que supondrá un ahorro para los hogares y unos beneficios ambientales incuestionables.

(más…)