Mieres adjudica las obras del Parque de La Mayacina, una actuación cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que ya se han adjudicado las obras del Parque de La Mayacina, una actuación cofinanciada en un 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que es, sin duda, uno de los proyectos destacados de los incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Mieres. En concreto, será la UTE ARPISA 60-COPROSA la encargada de desarrollar estos trabajos con un presupuesto de 742.746,42 euros + IVA. 

Esta actuación, que arrancará próximamente tras los correspondientes trámites administrativos, permitirá crear el gran pulmón verde de la ciudad, cuyo diseño se decidió a través de un amplio proceso participativo impulsado por el área de Desarrollo Urbano Sostenible. Un plan participativo que incluyó asambleas abiertas, la puesta en marcha de una encuesta online y reuniones de los distintos órganos de participación del concejo, así como la creación de un grupo de seguimiento hasta llegar al diseño definitivo elaborado por el arquitecto Luis Ignacio Bartolomé y el paisajista David Añibarro, encargados de plasmar sobre el papel las ideas consensuadas. Unas propuestas que han llevado a diseñar un parque con un amplio porcentaje de zonas verdes y de arbolado autóctono, con una red de caminos radiales que llegan al centro del parque desde los distintos puntos y con espacios para el juego y el disfrute de peques y mayores. En definitiva, un lugar de encuentro para toda la ciudadanía dentro del proyecto global de transformación sostenible de todo el municipio.

“Este parque será una de las obras más importantes que desarrollará el Ayuntamiento en 2021”, señaló Delia Campomanes, que recordó que la parcela ya está cerrada al estacionamiento una vez ya están en servicio todos los aparcamientos proyectados en las otras parcelas de La Mayacina. Ahora solo queda ya que arranquen los trabajos de este esperado parque.

En marcha las obras del aparcamiento de la calle La Pista, cofinanciadas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que ya han comenzado las obras del nuevo aparcamiento de la calle La Pista, que en estos momentos se centran en la demolición del edificio existente en esta parcela que llevaba décadas sin uso y que albergará 36 plazas de aparcamiento público y gratuito. Esta actuación está incluida dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Mieres y será cofinanciada en un 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En concreto, el proyecto se enmarca dentro del proyecto de creación de nuevas centralidades a partir de la recualificación de espacios públicos y cuenta con un presupuesto de 88.762,66 euros (IVA incluido). Las obras han sido adjudicadas a la empresa Exgan Cuatro Caminos.

(más…)

Mieres adjudica las obras del aparcamiento de Oñón, un proyecto incluido en la Estrategia DUSI y que será cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado la adjudicación de las obras del aparcamiento de Oñón a la empresa Sardalla Española por un presupuesto final de 178.103,22 € + IVA y un plazo de ejecución de 46 días. Se trata de la primera actuación que se desarrollará de todas las incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Mieres y será cofinanciada en un 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), concretamente por el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible: Línea 2: Movilidad. Este proyecto de recuperación de espacios de usos múltiples incluye no solo la creación de un aparcamiento para unos 300 vehículos, sino también una serie de actuaciones para mejorar los accesos, la circulación viaria y también para dotar de servicios a esta explanada. En concreto, según consta en el proyecto técnico, además del aparcamiento público, que se ubicará en la actual explanada de Oñón y la zona trasera del polideportivo, está prevista la instalación de un nuevo sistema de alumbrado y una mejora de la circunvalación viaria en el área de influencia, para lo que se construirá una nueva glorieta en la intersección formada entre las calles Avenida de Méjico y Numa Guilhou y un nuevo acceso al parking desde la calle Escuela de Capataces. También está prevista la creación de una nueva zona de gerontogimnasia en el espacio, ahora sin uso, ubicado entre el límite del parking con el paseo fluvial y la calle Sacramento Gutiérrez Concha, dotando también de dos pequeñas zonas verdes al propio paseo. (más…)

El proyecto del aparcamiento de Oñón, que será cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), incluye casi 300 plazas, un nuevo sistema de alumbrado y una glorieta

El nuevo aparcamiento de Oñón, una de las actuaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) de Mieres y que serán cofinanciadas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), incluye no solo la creación de un aparcamiento para unos 300 vehículos sino también otra serie de actuaciones para mejorar los accesos, la circulación viaria y también para dotar de servicios esta explanada de unos 6.500 metros cuadrados. En concreto, según consta en el proyecto técnico, además del aparcamiento público, que se ubicará en la actual explanada de Oñón y la zona trasera del polideportivo, está prevista la instalación de un nuevo sistema de alumbrado y una mejora de la ordenación de la circunvalación viaria en el área de influencia, para lo que se construirá una nueva glorieta en la intersección formada entre las calles Avenida de Méjico y Numa Guilhou y un nuevo acceso al párking desde la calle Escuela de Capataces. También está prevista la creación de una nueva zona de gerontogimnasia en el espacio, ahora sin uso, ubicado en el límite del parking con el paseo fluvial y la calle Sacramento Gutiérrez Concha, dotando también de dos pequeñas zonas verdes al propio paseo.

FEDER_LOGOEste proyecto, con una inversión de 241.883,83 euros, será una de las primeras actuaciones que se pondrá en marcha de todas las previstas en la Estrategia DUSI, un proyecto que recibió el visto bueno para su cofinanciación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que está basado en un estudio exhaustivo de las potencialidades  y las problemáticas que tiene el concejo en todos los ámbitos. A partir de ahí, se elaboró un plan de acción dentro de la propia Estrategia para el desarrollo de proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y avanzar en un concejo más vertebrado en todos los sentidos. Este aparcamiento de Oñón, el parque de La Mayacina o actuaciones de ahorro energético, mejora de la accesibilidad o acercamiento de las nuevas tecnologías a las personas mayores. Todo con un presupuesto global de 6,2 millones de euros de los que casi cinco, un 80%, se financiarán a través de fondos europeos, mientras que 1,2 millones serán de aportación municipal.

plano web proyecto oñon

 

Ayuntamiento y Sogepsa firman la cesión de la parcela de Oñón donde se construirá un aparcamiento cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, y el Consejero Delegado de la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo del Principado (Sogepsa), Juan Fernández Pereiro, ya han firmado la adenda al convenio de cesión al Ayuntamiento de la parcela de Oñón en la que está prevista la construcción de un aparcamiento dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En concreto, esta actuación, con una inversión prevista de 241.883,83 euros, prevé la construcción de un área de aparcamiento con capacidad para casi 300 vehículos, así como una rotonda de acceso y una zona de gerontogimnasia dentro de la Línea 2 de la Estrategia, destinada a promover la Movilidad Sostenible. Para poder desarrollar esta actuación, era necesario que el convenio incluyera un plazo mínimo de tiempo durante el que estaría en vigor la cesión y por eso se ha firmado esta adenda que incluye un plazo de seis años, lo que permite llevar a cabo este proyecto a través de la Estrategia DUSI. El Alcalde, Aníbal Vázquez, ha valorado la disposición demostrada por Sogepsa en este sentido y ha agradecido su colaboración para poder desarrollar este proyecto tan importante para el concejo.

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Mieres está basada en un estudio exhaustivo sobre las potencialidades y las problemáticas que tiene Mieres en todos los ámbitos y, a partir de ahí, incluye un plan de acción para la puesta en marcha de proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y el desarrollo de un concejo más vertebrado en todos los sentidos. Entre las iniciativas que se pondrán en marcha se incluyen el aparcamiento de Oñón, el parque de La Mayacina así como iniciativas tendentes a promover el ahorro energético o la mejora de la accesibilidad. Todo con un presupuesto global de 6,2 millones de euros de los que casi cinco se financiarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que 1,2 será aportación municipal.