De todo y para todos los gustos y públicos en la programación cultural del primer trimestre del año en Mieres

Mieres arranca el trimestre con una nueva programación cultural que llega cargada de citas para todos los gustos e intereses durante los meses de enero, febrero y marzo. Artes escénicas, literatura, cine, exposiciones, alderiques, actividades infantiles… Calidad y variedad para una agenda en la que destacan distintas citas. Algunas de ellas ya habían sido anunciadas y han colgado el cartel de no hay entradas como el espectáculo de Grison o el concierto de Quique González, pero hay más, mucho más. Empezando por el MUSOC, cuya inauguración en Mieres fue todo un éxito el pasado viernes y que ahora tendrá nuevas sesiones en el concejo los miércoles a las 19.30 horas, y siguiendo por otras actividades como el homenaje a Guillermo Schulz, con el estreno absoluto de la primera canción minera asturiana, el 130 aniversario del fallecimiento de Teodoro Cuesta, con una ofrenda floral y un concierto poético musical, las sesiones de la Cinemateca Ambulante o el Así suena la Vida de… Luis San Narciso.

El Pozu Santa Bárbara se convertirá también en escenario de distintas actividades culturales: una cita de Caja de Resistencia, con Carne Cruda en vivo y en directo desde el que es el primer pozo minero declarado BIC en España y el concierto Working Class, con Mapi Quintana y Rubén Bada. Citas en un lugar emblemático que se ha convertido en los últimos años en referencia de la transformación del patrimonio en espacio de experiencias artísticas y culturales de primer nivel. El show Señoras Bien a cargo de Mariajo Baudot, el concierto de Automatik Kafka en Mieres Centru Cultural y exposiciones de artistas locales y nacionales también forman parte de un programa que incluye también charlas y coloquios, actividades ya emblemáticas como Tardes con Leo o los cuentacuentos en asturianu o el concierto de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias.

Las Jornadas de Montaña, el Antroxu, la Cinemateca Ambulante o el cine en igualdad también forman parte de una agenda en la que nuestro patrimonio humano, cultural y social cobra protagonismo y que viene aderezada, además, con las ilustraciones de Patricia Pascual que hablan de nuestro territorio, de nuestra gente y de nuestra historia. Con el Monumento a Teodoro Cuesta en la portada, la agenda nos muestra lugares y momentos reconocidos por todas y todos y también añade una novedad, un guiño al saber popular, al conocimiento del rural y a la cultura del cultivo.

Mieres arranca el año con una agenda completa de actividad para el primer trimestre que ya podéis consultar en papel y también en el siguiente enlace: axenda xineru_marzu 2025

Mieres se prepara para disfrutar de San Xuan, del 16 al 25 de junio, con un programa completo de actividades

Como cada año en el mes de junio, Mieres se prepara para celebrar una de sus fiestas más tradicionales y emblemáticas: San Xuan. Una cita ligada a nuestras raíces y que convierte a nuestro concejo en la capital festiva asturiana en el inicio de la temporada estival. Del 16 al 25 de junio, San Xuan llenará las calles, plazas y rincones de Mieres en una gran fiesta en la que no faltará de nada ya que desde la concejalía de Festejos, dirigida en funciones por Juan Ponte, se ha organizado un programa completo para todos los gustos, públicos y edades. Empezando, por supuesto, por la magia de la noche más corta del año en el que el fuego de la foguera, los fuegos artificiales, el enrame de las fuentes o la Danza Prima toman el protagonismo. Además, por segundo año habrá un videomapping en la fachada del Ayuntamiento y, como novedad, un espectáculo de fuego nos llevará desde la foguera hasta el Parque Xovellanos de la mano de un gran dragón y un desfile visual que acompañará la fiesta en la madrugada del 23 al 24 de junio. La música– con conciertos como Rayden, Chambao o La Cabra Mecánica, orquestas como Kubo o Tekila, o citas como los Conciertos 33600 & Mieres Underground o Música na Cai– las actividades infantiles –en las que no faltará la foguera y la Holi Party o el Parque Hinchable y Acuático más grande de España– o las artes escénicas, con eventos para toda la familia –La Petite Caravane, títeres, Karcocha mimo clown, magia– tampoco faltarán a la cita con San Xuan.

En pocos días Mieres se convertirá en una gran fiesta y para no perderse nada, os animamos a descargar y consultar el programa completo que podréis encontrar en el siguiente enlace: https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2023/05/Programa-San-Xuan-2023.pdf. Además, en el apartado agenda de esta misma web encontraréis las citas de cada jornada. El día 16 de junio, el barrenazu a las 12 horas y el pregón, a cargo de Luis Trapiello, a las 20 horas, darán inicio oficial a San Xuan 2023. 10 días de celebración, buen ambiente, fiesta y disfrute en Mieres.

La Casa de Cultura acoge mañana la representación de “El viaje de Dorothy”, premio Oh! al mejor espectáculo para la infancia

La Casa de Cultura de Mieres acogerá mañana, jueves 15 de febrero, a las 18.30 horas, la representación de El viaje de Dorothy, de Fantastique Company, obra que acaba de obtener el permio Oh! de las artes escénicas asturianas al mejor espectáculo para la infancia. Un premio para la historia de Dorothy, una joven muchacha que vive con sus tíos en Kansas y que es atrapada por un tornado que la llevará a unas extrañas tierras gobernadas por el Mago de Oz. En El viaje de Dorothy, la protagonista narra sus aventuras apoyada en las tecnologías del videomapping y la retroproyección para la recreación de ambientes, espacios y personajes, con el objetivo de crear un espacio más interactivo y que los y las peques se sientan dentro del mágico mundo de Oz. (más…)