Cenera celebra su XIX Mercáu Asturianu con más de 50 puestos artesanales, baile, música y juegos

El Mercáu Asturianu de Cenera vuelve a ser este fin de semana protagonista destacado del calendario festivo, comercial y de ocio en el concejo y en Asturias. Con más de 50 puestos artesanales, una veintena de ellos mostrando en vivo el oficio y la labor que realizan, y con un programa de actividades en el que no faltarán los grupos de baile, el pregón, los juegos para los y las peques o el sonido de las gaitas, Cenera se convertirá el sábado 22 y el domingo 23 en cita obligada para quienes quieran disfrutar con un evento ligado a las tradiciones y a la artesanía. Todo organizado por la asociación de vecinos Por un Cenera Mejor, con la colaboración del Ayuntamiento de Mieres y de distintos establecimientos y asociaciones de la zona, en un entorno único como el de las calles de Cenera, que contribuye a aumentar la ambientación y la sensación de estar en un auténtico mercáu tradicional. (más…)

Abierto hasta el 12 de diciembre el plazo de inscripción para los y las profesionales de la artesanía y el comercio que quieran participar en la Feria Navideña de Mieres

El Ayuntamiento de Mieres está ultimando la organización de la próxima Feria Navideña de Artesanía y Comercio que, como cada año, convertirá la carpa del Parque Jovellanos en una importante cita comercial, de actividades y ocio. Un evento ya tradicional y consolidado que atrae a numeroso público cada día durante las fiestas. En este sentido, desde la concejalía de Festejos que dirige Diana López Antuña se informa a artesanos, artesanas y comerciantes que tengan interés en participar en esta cita que pueden inscribirse en la Oficina de Festejos, ubicada en la Casa de Cultura, hasta el 12 de diciembre. Para resolver cualquier duda o pedir información también se puede contactar con esta Oficina de forma presencial, en el teléfono 985456293 o en el correo electrónico festejos@ayto-mieres.es.

La Feria Navideña de Artesanía y Comercio de Mieres es una cita ineludible durante las fiestas en Asturias, con actividades diarias en las que no faltan talleres, actuaciones o concursos, sin olvidar, por supuesto, el nivel y la calidad de los stands de artesanía y comercio que año a año se dan cita en esta feria, que se prepara ya para una nueva edición.

 

 

Talleres, actuaciones y visitas especiales en una nueva edición de la Feria de Navidad

La concejalía de Turismo, Comercio y Festejos que dirige Diana López Antuña organiza un año más la tradicional Feria de Navidad, Artesanía y Comercio. Un espacio comercial que contará con la presencia de más de 40 stands con todo tipo de productos (bisutería, ropa, complementos, libros, juguetes…) y que se convertirá una edición más en cita obligada para toda la familia gracias al amplio programa de actividades organizado, en el que no faltan los talleres, las actuaciones y las visitas especiales de Papá Noel y del Príncipe Aliatar para que los y las peques puedan trasladarles sus listas de deseos para estas fechas mágicas. La cita en la carpa del Parque Xovellanos arrancará el sábado 17 de diciembre y se alargará hasta el día 5 de enero y el programa previsto es el siguiente:

Sábadu 17 d’avientu

11.oo h. Apertura de la Feria

12.00 h. Inauguración de la XXI Feria Navidá d’Artesanía y Comerciu.

18.30 h. Pasarela infantil, xuvenil y deporte “Edición Navidá”. Entama: Unión de Comerciantes y Hosteleros del Caudal. Con la participación de Comercial Tuñón y Fitness Mieres, Hansel y Gretel, Novias Arantxa y Vintage Bodas.

Domingu 18 d’avientu

12.30 h. “Sembradores de estrellas”, pastoral parroquia Ntra. Sra. del Carme.                                             [pullquote]Papá Noel y el Príncipe Aliatar recibirán a las y los peques, que podrán trasladarles sus deseos y peticiones[/pullquote]

17.30 h. Taller d’adornos navidiegos con pasta de sal.

19.30 h. Papá Noel.

Llunes 19 d’avientu

17.30 h. Taller figures de Navidá.

19.30 h. Papá Noel.

Martes 20 d’avientu

17.30 h. Canta Cuentos: Los nuestros amigos de trapu.

19.30 h. Papá Noel.

Miércoles 21 d’avientu

17.30 h. Taller de postales navidiegues y sobres.

19.30 h. Papá Noel.

Xueves 22 d’avientu

17.30 h. Mini show de Tato y los sos amigos.

19.30 h. Papá Noel.

Vienres 23 d’avientu

17.30 h. Mini disco pa los neños, con animación.

19.30 h. Papá Noel.

Sábadu 24 d’avientu

17.30 h. Taller de respostería navidiega.

Domingu 25 d’avientu

17.30 h. Canta Cuentos: Superhéroes de Navidá.

Llunes 26 d’avientu

17.30 h. Actuación musical: “La Güeria de Returbiu”.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Martes 27 d’avientu

17.30 h. La fada de los cuentos.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Miércoles 28 d’avientu

17.30 h. Taller de creación nieve.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Xueves 29 d’avientu

17.30 h. Taller del magu Adrián. (Necesaria inscripción en la Oficina Joven)

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Vienres 30 d’avientu

17.30 h. Taller de globoflexia.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Sábadu 31 d’avientu

17.30 h. Taller ellaboración figures Rei Magu.

Domingu 1 de xineru

Zarrao.

Llunes 2 de xineru

17.30 h. Tarde de títeres.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Martes 3 de xineru

17.30 h. Taller papel de cartes creatives pa SS.MM. Los Reis Magos.

19.30 h. Príncipe Aliatar.

Miércoles 4 de xineru

17.00 h. Taller d’alfarería.

18.45 h. Entrega de premios Concursu Meyor Trabayu Artesanal 2016.

19.00 h. Entrega de Premios Concursu de Nacimientos 2016.

19.30 h.  Príncipe Aliatar.

Xueves 5 de xineru

20.00 h. Recepción a SS.MM. Los Reis Magos d’Oriente.

22.00 h. Clausura de la XXI Feria Navidá d’Artesanía y Comerciu.

El horario de apertura de la Feria será de lunes a viernes de 12 a 14.30 horas y de 16.30 a 21 horas y sábados, domingos y festivos de 11 a 14.30 horas y de 16.30 a 21.30 horas. Los sábados 24 y 31 la aperturá será hasta las 19.30 horas y el día 1 de enero la feria permanecerá cerrada. Durante los días que dure esta feria se llevará a cabo una Operación Kilo Bebé, con puntos habilitados para la recogida de alimentos, ropa y productos infantiles. Se trata de una actividad solidaria organizada por la Asociación Mierenses en el Mundo con la colaboración de Protección Civil Mieres y Cáritas Mieres.

Con todo preparado, solo queda ya que peques y mayores disfruten de este gran espacio comercial, de actividad y de ocio en el que se convierte cada año la carpa del Parque Xovellanos.