Un trimestre cargado de actividad en la nueva programación cultural que culminará con las fiestas de San Xuan

  • La concejalía de Cultura organiza un nuevo ciclo, MITU, Mieres tien talentu, que se inaugurará con un encuentro de artistas audiovisuales del concejo el 8 de junio

  • Otra novedad será la proyección en La Villa de los trabajos del alumnado del taller Mapping con Inteligencia Artificial

  • Teatro, música –con conciertos como el de Nando Agüeros, La Bonturné o el FestiAMAS, que llega al Parque Xovellanos—cine, literatura y actividades de otras áreas (Juventud, Normalización Llingüística, Comercio y Hostelería, Deportes…) completan un programa variado y de calidad

Un trimestre más, el Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Rocío Antela, publica la programación cultural que destaca por su variedad y calidad y que culminará con unas fechas emblemáticas en nuestro concejo, las fiestas de San Xuan. Hasta entonces, un programa completo en el que no falta el teatro, desde costumbrista hasta inmersivo, música, con conciertos como el de Nando Agüeros (30 de mayo), la Bonturné (9 de mayo) o el FestiAMAS (24 de mayo), el cine, la literatura –destacando aquí la Selmana de les Lletres Asturianes o ciclos como Tardes con Leo—o las actividades de otras áreas como la Gala del Deporte, AstronoMieres o los Cantares de Chigre… De todo y para todos los gustos y públicos en este trimestre cultural.

Un trimestre que llega también con novedades como la proyección en la Villa de los trabajos del alumnado que está participando en el I Taller de Mapping con Inteligencia Artificial que se está desarrollando en el concejo o la puesta en marcha de un nuevo ciclo: MITU (Mieres tien talentu). Un ciclo que tiene como objetivo promocionar y poner en valor todo el talento que hay en el concejo –que no ye un mitu– y que arrancará con un encuentro de artistas audiovisuales del municipio. Será el próximo 8 de junio con el estreno del cortometraje El guedeyu ceniciena, de Emma Pérez Velasco y Paula de Jesús Soto, y la presentación de los cortos Soledá, de Howi Álvarez, y Una lluz, de Diego Flórez.

La programación trimestral ya está en la calle y podéis consultarla en el siguiente enlace: https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2025/04/AXENDA-ABRIL_XUNU-2025.pdf

 

La programación cultural del último cuatrimestre incorpora danza e incluye dos nuevas iniciativas: Caja de Resistencia y Rúcula

Portada Agenda Cultural Sep Dic 2023La programación cultural del último cuatrimestre del año en Mieres llega cargada de actividades en las que, como siempre, la calidad y la variedad son protagonistas. Además, este programa, presentado hoy por la concejala de Cultura, Rocío Antela, incluye varias novedades. La danza se incorpora a la programación con distintas citas. La primera de ellas, el espectáculo de la compañía cubana Rosario Cárdenas que fue todo un éxito el pasado 1 de septiembre, y la próxima, el 1 de octubre con una compañía asturiana, Meraki, que llegará el 1 de octubre al Auditoriu Teodoro Cuesta. El teatro, el cine, la música, los encuentros y las exposiciones –con artistas de nuestra comunidad autónoma destacando también las y los artistas locales—también tienen espacio en esta programación en la que no faltan FIASCO, este año dedicado a la Matria, el Ochobre Folk ni las actividades de la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres. Tampoco las actividades en asturianu, como el estreno de la obra teatral “Perendi”, de Carlos Alba. De todo y para todos los públicos y gustos en un programa cuatrimestral que llega además con dos nuevos programas: Caja de Resistencia y Rúcula.

Caja de Resistencia es la iniciativa del área de Cultura del Ayuntamiento de Mieres para impulsar la solidaridad y la libertad haciendo frente a la censura y a la persecución ideológica que sufren determinados artistas y apoyando al colectivo de trabajadoras y trabajadores de la cultura. Una Caja de Resistencia que simboliza un acto de solidaridad entre personas con conciencia basado en el apoyo mutuo, como hicieron tiempos atrás en sectores como la minería para afrontar movilizaciones y huelgas y que ahora, a través de esta propuesta, llega a la industria cultural.

Rúcula (Rural Cultura Abierta), por su parte, es un programa que nace con el objetivo de llevar la actividad cultural a los núcleos rurales con actividades que van desde alderiques y teatro a romería y conciertos y que en esta primera edición llegará a Lloreo, Returbiu, Cenera y Urbiés, ampliándose a otros núcleos en próximas programaciones. “No solo hacemos cultura por y para el pueblo, sino también en el pueblo”, señaló Antela, que estuvo acompañada por parte del equipo de Cultura del Ayuntamiento de Mieres y por compañeras y compañeros de otras áreas que también forman parte de esta programación que ya está editada y que podéis consultar tanto en papel como en el siguiente enlace de esta misma web municipal: https://www.mieres.es/wp-content/uploads/2023/09/axenda-cultura_-setiembre_avientu-2023.pdf

El cine, uno de los protagonistas de la programación cultural hasta junio en Mieres

La programación cultural de Mieres hasta el mes de junio llega cargada de eventos para todos los gustos. Calidad y variedad en un programa organizado por el área de Cultura que dirige Juan Ponte y en el que el cine cobra protagonismo con distintas citas entre las que destaca, por ejemplo, el MUFF (Mieres Under-60’ Film Festival), el festival de cortos que volverá a acercar al público de Mieres lo último y más destacado del mundo del cortometraje a nivel mundial. Será entre los días 31 de mayo y 5 de junio. Pero hay más, ya que Mieres ha llegado a un acuerdo con Cinemateca Laboral para ofrecer distintas proyecciones dentro de su circuito. Así, dentro de este ciclo, se podrá disfrutar durante durante el mes de mayo de distintas proyecciones, empezando el día 16 con varios cortometrajes asturianos y continuando con distintos largos y documentales que cuentan en su haber con distinciones, nominaciones y premios en distintos festivales. La oferta de cine se completa con dos eventos importantes, la proyección de dos documentales sobre nuestra historia: Mines de Figareo, de Alberto Vázquez, el 19 de mayo, y la premier del documental La Mina en Llamas, de Lito García Cuesta, el 21 de junio, ambas citas organizadas por la concejalía de Memoria Democrática.

(más…)

La música y el teatro, protagonistas de la programación cultural de la semana en Mieres

La música y el teatro protagonizan la programación cultural de esta semana en Mieres, con citas destacadas como el concierto de Tania Pereira que llega el viernes, 12 de noviembre, al Auditoriu Teodoro Cuesta a presentar su disco “Un sueño dentro de un sueño”, un trabajo grabado y mezclado en Londres y compuesto íntegramente por la artista. “Un sueño dentro de un sueño” se presenta como un álbum conceptual de reflexión, de comienzos y finales y de cómo afecta el paso del tiempo a nuestro alrededor, no solo en la gente que queremos y los miedos que eso supone, sino también en el medio natural. Inspirándose en la belleza salvaje de las montañas asturianas, Tania Pereira ofrece una combinación entre lo melancólico y lo salvaje, con una música que desprende fuerza, tristeza, rabia y belleza a partes iguales y que el viernes se podrá disfrutar, a las 20 horas, en el Auditoriu Teodoro Cuesta con entrada libre hasta completar aforo (recogida de invitaciones en la Conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985 45 19 53).

(más…)