Llega una nueva edición de las Jornadas de Montaña con Las Cholitas Escaladoras, Jonatan García y cursos de MTB y escalada, entre otras citas destacadas del programa

La montaña y el deporte vuelven un año más a su tradicional cita en Mieres con las Jornadas de Montaña de Mieres que llegan a su 37 edición con un cartel de lujo en el que destacan, entre otras citas, las ponencias de las Cholitas Escaladoras de la Cordillera de los Andes y de Jonatan García Villa. Pero hay mucho más, conferencias, cursos, talleres, exposición… De todo en unas jornadas organizadas por el Patronato Municipal de Deportes y la concejalía de Deportes que dirige César Menéndez y que se desarrollarán del 21 al 28 de febrero.

La programación de las Jornadas de Montaña de Mieres 2025 es la siguiente:

ACTIVIDADES

22 de febrero

  • 10 a 13 horas. Curso Técnica MTB (para personas adultas). Salida desde el Ayuntamiento de Mieres.
  • 16 a 18 horas. Taller Mecánico MTB (Concha del Parque Xovellanos).

Inscripciones del 10 al 20 de febrero mediante correo electrónico a patronato@ayto-mieres.es Plazas limitadas.

23 de febrero

  • Curso de iniciación a la escalada (para personas adultas). Polideportivo de Oñón.

Inscripciones del 10 al 20 de febrero mediante correo electrónico a patronato@ayto-mieres.es Plazas limitadas

 

PONENCIAS EN EL AUDITORIU TEODORO CUESTA

  • 24 de febrero. 20 horas. Ponencia de Fundación Sarabastall. “Fundación Sarabastall, un proyecto de cooperación en Pakistán”. La Fundación Sarabastall es una ONG en Bajo Aragón Caspe, creada en 2011, que busca desarrollar proyectos de cooperación para satisfacer las necesidades básicas de la población. Desde 1983 ha trabajado en Asia, especialmente en Hushé, Pakistán, donde realiza proyectos de educación, salud y agricultura y forma a mujeres, docentes y agentes de salud. También apoya la formación de alumnado en nuestro país.

 

  • 25 de febrero. 20 horas. Ponencia de Joaquín Álvarez Sánchez “Alta Ruta Pajares-Fuentes de Invierno”. Joaquín Álvarez (Xuacu) es guía de montaña e instructor de esquí especializado en alta montaña, escalada y esquí alpino. Trabaja principalmente en el Parque Nacional de los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica, guiando a personas y grupos en escalada, alpinismo, esquí de travesía y cursos técnicos.

 

  • 26 de febrero. 20 horas. Ponencia de Luis Soriano “Cumbres de Oriente”. Tras un verano trabajando en las montañas de Pakistán, decidió cambiar la manera de regresar a casa. El deseo de conocer más a fondo un territorio apasionante y recorrer montañas remotas y poco visitadas le llevó a sustituir unas pocas horas de avión por más de un mes de travesía terrestre. Un largo periplo por las cordilleras de Oriente, atravesando los territorios de Pakistán, Afganistán, Irán y Turquía. Desde el Karakorum hasta las bellas montañas turcas de Kaçkar, caminando por los remotos rincones del Hindu Kush paquistaní, las desconocidas montañas afanas de Nuristán y las cumbres persas de Khorasán y los montes de Alborz. Un viaje de más de ocho mil kilómetros, realizado principalmente en transporte público. OCmenzando a los pies del K2 sobre el glaciar Baltoro y terminando a orillas del Bósforo, en Estambul. Una enriquecedora peregrinación de Oriente a Occidente.

 

  • 27 de febrero. 20 horas. Ponencia de Jonatan García Villa “Aneto-Maladeta:51×3000”. Proyecto realizado en verano de 2021, en el que pudo encadenar las 51 montañas de más de 3.000 metros del macizo Aneto-Maladeta en total autosuficiencia y sin la utilización del transporte mecánico en el desplazamiento.

 

  • 28 de febrero. 20 horas. Ponencia de Florinda Chura Mamani y Cecilia Llusco Alana, Cholitas Escaladoras de la Cordillera de los Andes. Flora es una joven boliviana que nació cerca del Illimani y creció en Pinaya. Desde pequeña soñaba con aventuras. Su padre, José Chura, le enseñó a respetar las montañas. Flora se mudó a La Paz para abrir su propia agencia de viajes. Su pasión por el montañismo nació tras escalar el Huayna Potosí en 2018. Desde entonces ha escalado varias montañas y demuestra que las mujeres pueden hacer historia. Actualmente dirige la Tour Operadora Illimani. Cecilia Cholita, también boliviana, nació en Chukura y empezó como porteadora. Al principio, no creían que una mujer de pollera pudiera escalar, pero con el tiempo ganó respeto. Desde 2015 ha escalado montañas importantes en Bolivia, Argentina y Perú, llevando un mensaje de superación para las mujeres.

 

EXPOSICIÓN

21 de febrero al 2 de marzo. Exposición de carteles de montaña desde 1989 hasta 2006. Homenaje a José Luis Santoa (Lupas). Inauguración con coloquio el 21 de febrero a las 19 horas. Sala de exposiciones.

16 stands, actividades, visitas especiales y talleres en la Feria de Navidad, Artesanía y Comercio de Mieres

Cartel Feria Navida 2024Un año más, el Parque Xovellanos acoge una de las citas más tradicionales de estas fechas en Mieres: la Feria de Navidad, Artesanía y Comercio que, organizada por la concejalía de Comercio que dirige Beatriz Flórez, se convertirá en las próximas semanas en centro de actividad, de compras y de encuentro en un ambiente festivo y lúdico en pleno centro del casco urbano. Con stands comerciales en los que se podrá encontrar de todo (regalos, artesanía, bisutería, juguetes, ropa…) y otro dedicado a que las asociaciones sociales del concejo puedan ofrecer información sobre su actividad y labor, la Feria será, sin duda, una visita ineludible para estas fiestas.  Además, también albergará talleres (de pirograbado y de carvado y estampación) y actividades especiales como la Visita de Papá Noel y su Elfo o la del Príncipe Aliatar.

Todo está listo ya, por tanto, para que la XXVIII Feria de Navidad Artesanía y Comercio de Mieres abra sus puertas. Será este próximo viernes 20 de diciembre, a las 12.30 horas, con la inauguración oficial. Tras esto, y hasta el 5 de enero, tenemos una cita en el Parque Xovellanos con los siguientes horarios y actividades previstas.

Talleres y actividades:

  • Lunes 23 de diciembre. De 17 a 20 horas. Visita de Papá Noel y su Elfo. Concha Parque Xovellanos.
  • Sábado 4 de enero. De 17 a 20 horas. Principe Aliatar. Paje Real.  Concha Parque Xovellanos.

Los horarios de la Feria son: de lunes a domingo de 11 a 15 y de 16 a 21 horas. Días 24 y 31 de diciembre de 11 a 125 horas y de 16 a 19 horas. Mañanas del 25 de diciembre y 1 de enero cerrado.

A toda la programación de la Feria hay que añadir otras citas impulsadas también por la concejalía de Comercio, como la visita de L’Anguleru, el domingo 22 en la Plaza del Ayuntamiento y la Nochevieja Infantil, también en la Plaza del Ayuntamiento, el 29 de diciembre.

Abierta desde mañana, lunes 13 de diciembre, la inscripción para las Vacaciones Activas de Navidad para niñas y niños entre 3 y 12 años

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Vanesa García, pone en marcha un año más una edición de Vacaciones Activas “Compartiendo horas y juegos” coincidiendo con las fiestas navideñas. Destinada a niñas y niños entre 3 y 12 años, esta iniciativa pretende ser una alternativa de ocio y disfrute para los y las peques al tiempo que se facilita la organización y la conciliación personal y laboral de las familias durante estas vacaciones escolares.

En concreto, este campamento urbano se desarrollará los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre y los días 3 y 4 de enero en horario de 10 a 14 horas en los Colegios Liceo Mierense y Aniceto Sela, donde se organizarán todo tipo de juegos, talleres y actividades de ocio y educativas adaptadas a las distintas edades. “Compartiendo horas y juegos” tiene como objetivo que las y los participantes disfruten de actividades lúdicas acordes a su desarrollo intelectual y motriz al tiempo que se profundiza en valores y actitudes de respeto, cooperación, igualdad y tolerancia a través de juegos y talleres compartidos.

Estas Vacaciones Activas son una actividad gratuita, pero es imprescindible la inscripción previa. El plazo para inscribirse arranca mañana, lunes 13 de diciembre, a través de los siguientes enlaces:

Para niños y niñas de 3 a 5 años. https://www.inscribirme.com/infantilgrupoacompartirhorasyjuegos

Para niñas y niños de 6 a 12 años: https://www.inscribirme.com/primariagrupobcompartirhorasyjuegos

Más información a través del correo electrónico info@cometaverde.com o en los teléfonos 985 72 50 73 ó 985 45 27 45.

Mieres ofrece un programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la exposición de Anthony McCall

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte, pone en marcha un programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara y a la exposición de Anthony McCall “Solid lights”, una muestra que ha captado la atención de la gente recibiendo numeroso público cada día de apertura desde su inauguración el pasado 15 de octubre. Teniendo en cuenta el interés creado por la pieza de luz del artista británico y el hecho de que sea un pozo minero, concretamente el primer pozo declarado Bien de Interés Cultural en España, el que la alberga, el Consistorio ha decidido ofrecer un programa de visitas guiadas que combine las instalaciones en superficie del Pozu Santa Bárbara y la exposición. De esta manera, las y los visitantes podrán conocer la historia del Pozu y al mismo tiempo disfrutar de la luz sólida de McCall ubicada en la antigua sala de compresores del Pozu. Patrimonio, historia y arte unidos en unas visitas que se desarrollarán los siguientes días: los sábados 6, 13, 20, 27 de noviembre, el viernes 3 de diciembre y los sábados 11 y 18 de diciembre, a las 16.30 y a las 18 horas.

(más…)

Llegan los Episodios Gastronómicos, recorridos que aúnan cultura, historia y gastronomía con la degustación de productos y platos en lugares simbólicos del concejo

El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Cultura y Turismo que dirige Juan Ponte, pone en marcha durante este mes de octubre los Episodios Gastronómicos del concejo de Mieres, una serie de rutas por distintos puntos y zonas del concejo en los que se aúna cultura, historia y gastronomía permitiendo la posibilidad de recorrer el concejo parando a degustar productos y platos en puntos muy simbólicos y emblemáticos del municipio. Unos Episodios Gastronómicos que arrancan este sábado 2 de octubre con el episodio de Mieres y que finalizarán el 23 de octubre con el Valle de Turón, pasando el día 9 por Baíña y Uxo y el 16 por Cuna y Cenera. Aventuras gastronómicas enmarcadas dentro de las rutas temáticas que estas concejalías han organizado durante todo el verano con el objetivo de promocionar y dar a conocer el patrimonio del concejo. Unas rutas que han cosechado un gran éxito y que culminan con estas citas con lo mejor de nuestra gastronomía, dando protagonismo al legado de las guisanderas, los embutidos de Turón, el chocolate de Uxo o la casadiella del Valle de Cuna, por poner solo algunos ejemplos de lo que las y los participantes se encontrarán en estas citas para descubrir y redescubrir el concejo a través de sus sabores más característicos.

(más…)

Los Reyes Magos anuncian su llegada a Mieres y envían a sus Pajes Reales a preparar su visita, que incluirá recepciones individuales con las y los peques

Mieres ha amanecido hoy con una gran noticia. Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han hecho llegar al concejo un Bando con un mensaje de agradecimiento a las y los peques por el ejemplo que han dado durante este año tan complicado de pandemia, confinamiento y restricciones. Un Bando, repartido por todo el concejo y que también se puede consultar en las redes sociales del Ayuntamiento de Mieres, en el que también anuncian que, cumpliendo todas las medidas de seguridad, acudirán a su cita con las niñas y los niños mierenses, dejando regalos en las casas como es tradición. Además, animan a los y las peques a enviarles sus cartas a través de esta página web desde donde, aseguran, les responderán.

(más…)

Mieres organiza una semana de actividades sobre salud y familia con talleres, deporte, charlas y ocio

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Salud que dirige Itziar Vicente, organiza del 12 al 18 de noviembre  una Semana de la Salud dirigida a familias, jóvenes y niños y niñas dentro del proyecto “Comenzamos por la salud de nuestros hijos e hijas”, una iniciativa para la que el Consistorio, como miembro de la Red Española de Ciudades Saludables, ha obtenido una ayuda en el marco del convenio entre el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En concreto, este proyecto tiene como objetivo impulsar la formación en parentalidad/marentalidad positiva en el concejo y promover la participación de las madres y los padres en todo lo relacionado con la formación en este ámbito. Esta Semana de la Salud incluye un amplio programa de actividades destinadas tanto a familias como a jóvenes, siendo necesaria la inscripción previa para algunas de ellas. El programa es el siguiente: (más…)

Las concejalías de Igualdad y Deportes ofertan nuevos cursos de defensa personal para mujeres

Tras el éxito de los primeros cursos de iniciación a la defensa personal destinados a mujeres organizados en el mes de abril por las concejalías de Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Mieres, ambas áreas, en colaboración con el Club Taemi, han decidido ofertar una nueva tanda de 5 cursos de tres horas de duración con 15 plazas cada uno que se desarrollarán durante dos semanas los martes y jueves en horario de mañana y tarde y los sábados por la mañana. En concreto, los días serán los martes 5 y 12 de junio, los jueves 7 y 14 y los sábados 9 y 16 de junio. Así, quien se apunte para los martes por la mañana acudirá una hora y media ambos martes por la mañana y así sucesivamente. La inscripción ya se puede realizar en el Polideportivo de Oñón, teniendo prioridad a la hora de acceder a estos cursos gratuitos las mujeres que no hayan participado en los convocados en abril.

El desarrollo de cursos de iniciación a la defensa personal surgió de una petición trasladada por un grupo de mujeres del concejo y que fue recogida por la concejala de Igualdad, Beatriz Flórez, y el concejal de Deportes, Saúl Martín, que apostaron por ella con la convocatoria de una primera tanda de cursos que fue todo un éxito, cubriéndose todas las plazas en cuestión de días. Por ello, se ha decidido repetir la experiencia, nuevamente en colaboración con el Club Taemi, que en esas tres horas ofrecerá una formación inicial en defensa personal (técnicas de agarre, trabajo con elementos que se puedan tener a mano…).