El pleno de Mieres aprueba el presupuesto de 41 millones de euros

Mieres moviliza más de 2,3 millones para Ayuda a Domicilio, dos millones para la residencia municipal o medio millón de euros en ayudas para familias y personas en dificultades

El Plan de Carreteras contará con un millón de euros y continuarán las ejecuciones subsidiarias en Urbanismo con 200.000 euros

Deportes contará con 1,5 millones de euros y Cultura y Festejos dispondrán de otro millón de euros para actividades

El Gobierno impulsa las inversiones con más de tres millones con cargo al remanente presupuestario

PHOTO 2024 04 30 12 39 29 2

El pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy el presupuesto para 2024, con 41 millones de euros con una prioridad clara: blindar las políticas públicas y cumplir con los objetivos del plan de Gobierno fijado por el alcalde en su toma de posesión: facilitar la creación de empleo, mejorar la calidad de vida en el concejo y afrontar el envejecimiento. Prioridades que se plasman en un presupuesto que se aprueba ahora, ya que el Gobierno local había optado por esperar a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, prevista para finales del primer trimestre, para poder tener toda la información precisa para la elaboración de estas cuentas. Finalmente, tras la renuncia de Pedro Sánchez a presentarlos, el Gobierno local ha presentado unas cuentas en las que la política social sigue siendo uno de los ejes fundamentales: por poner solo unos ejemplos, el Ayuntamiento destinará más de 2,3 millones de euros al Servicio de Ayuda a Domicilio, la residencia municipal contará con 2 millones de euros de presupuesto y se movilizará medio millón de euros en ayudas para las familias y personas que más lo necesitan.

Además, se mantienen las líneas de apoyo desarrolladas en los últimos años y el importante paquete de bonificaciones y exenciones fiscales dirigidos especialmente a las familias con mayores dificultades. Por ejemplo, solo en Ayuda a Domicilio, las bonificaciones suponen un ahorro de más de 700.000 euros. La Empresa Municipal de Transportes (EMUTSA), por su parte, contará con un presupuesto de 2,4 millones de euros, se destinará casi un millón al Plan de Carreteras, Deportes contará con 1,5 millones, Cultura y Festejos casi un millón para actividades. Además, se destinarán 200.000 euros para continuar con las ejecuciones subsidiarias en el ámbito de urbanismo que permiten derribar edificios en mal estado que suponen un peligro para la salud pública y la seguridad.

Todo ello con cargo al presupuesto, pero no hay que olvidar que mientras tanto se están desarrollando inversiones como las obras de peatonalización del entorno de la Plaza de Abastos (1,2M€), está en marcha la construcción de la nueva sede de los Servicios Sociales (710.000€) y se acaban de aprobar más de 3 millones de euros de inversión con cargo al remanente para construir la nueva piscina o reformar integralmente las calles Alas Clarín y Alfonso Camín.

El concejal responsable del área de Promoción Económica y Hacienda, Álvaro González, defendió este presupuesto y la labor que está desarrollando el Gobierno local en esta materia y explicó que es “el resultado de la gestión económica que se ha llevado a cabo en los últimos años, basada en los principios de solvencia, rigor y austeridad que han permitido eliminar la deuda municipal y movilizar recursos dirigidos a financiar inversión, protección social e igualdad de oportunidades”. Además, recordó el escaso margen de maniobra existente con “la financiación municipal como asignatura pendiente” en este país, y una importante subida de precios de los suministros básicos. Un escenario complicado ante el que el Ayuntamiento de Mieres ha optado por un presupuesto serio que permita seguir avanzando en los objetivos de Gobierno marcados al inicio del mandato.

Mieres aprueba un presupuesto de 39 millones con 15 destinados al funcionamiento de los servicios públicos municipales, 6 a política social y 1,8 a inversiones

El Pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy, viernes 7 de enero, el presupuesto para el año 2022. Un presupuesto que asciende a 39 millones —incluyendo aquí tanto el Ayuntamiento como EMUTSA, Organismo Autónomo de Servicios Sociales y Patronato Municipal de Deportes— de los que 1,8 millones irán destinados directamente a inversiones. En este sentido, cabe destacar que las inversiones este año en el concejo multiplicarán esta cifra, ya que a esta partida habrá que sumar el remanente que se destinará al desarrollo de obras y actuaciones en todo el municipio en este 2022.

En cuanto a las grandes cifras del presupuesto aprobado destacan en el apartado de gastos los 15,2 millones de euros destinados al funcionamiento de los servicios públicos municipales (limpieza y recogida de basuras, servicios municipales, alumbrado público, luz y calefacción de los colegios, transporte público…) y los casi 16 millones destinados a personal. El Ayuntamiento contará en 2022 con una plantilla formada por casi 330 personas. Los 6 millones destinados a Política Social y a apoyar a quienes más lo necesitan también destacan en las cuentas aprobadas hoy.

(más…)

El proyecto de Mejora Integral de la Accesibilidad recibe luz verde del Ministerio para su cofinanciación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, informa de que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha dado luz ver del proyecto de “Mejora Integral de la Accesibilidad. Planes de actuación en transporte, edificios y espacios públicos” para su cofinanciación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible. Se trata de una acción incluida dentro de la Estrategia DUSI del Ayuntamiento de Mieres y que permitirá actuar en materia de mejora y garantía de la accesibilidad en vías públicas, edificios y el transporte público. La inversión prevista en este proyecto es de unos 740.000 euros, cofinanciados en un 80% por el FEDER. Tras la aprobación oficial del Ministerio, ahora el Ayuntamiento tiene vía libre para comenzar a elaborar los proyectos y tramitarlos para su desarrollo. En concreto, esta actuación se divide en tres acciones concretas:

(más…)

Mieres aprueba un presupuesto para 2021 de casi 37 millones de euros con casi cinco millones destinados a actuaciones en el concejo

El Pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy el Presupuesto General para el año 2021, con casi 37 millones de euros, de los que casi cinco irán destinados a actuaciones en el concejo. En concreto, en el apartado específico de inversiones se incluyen 3,2 millones de euros que en su mayor parte se destinarán a obras de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Pero el dinero destinado a mejoras y actuaciones en todo el municipio no termina aquí y, en este sentido, cabe destacar que hay otras partidas con cargo al capítulo II (gasto corriente) que se centrarán, por ejemplo, en reparación y conservación de carreteras (550.000 euros) o 200.000 euros para ejecuciones subsidiarias (derribos de inmuebles en ruinas que a pesar de no ser de titularidad municipal suponen algún tipo de riesgo).

(más…)

Convocadas las subvenciones a asociaciones vecinales con 100.000 euros de presupuesto

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Participación Ciudadana que dirige Juan Ponte, ha convocado las subvenciones a asociaciones vecinales del concejo que, con un presupuesto de 100.000 euros, tienen como objetivo impulsar el desarrollo del movimiento vecinal del concejo ayudando a las asociaciones en la financiación de sus gastos de funcionamiento, desarrollo de actividades de interés general y ejecución de inversiones. En definitiva, se trata de una convocatoria para estimular la participación asociativa y promover el movimiento vecinal, con dos líneas de financiación:

(más…)

El Pleno aprueba el presupuesto municipal para el año 2018

El Pleno del Ayuntamiento de Mieres ha aprobado hoy el Presupuesto para el año 2018. Un documento de algo más de 34 millones de euros que incluye 2,6 millones de euros destinados a inversiones. Una cifra, la de las inversiones, que se duplicará ahora que el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha hecho efectivo su compromiso con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para desbloquear el superávit de los Ayuntamientos y permitir que sea destinado a inversiones sostenibles. En este sentido, la previsión del Gobierno local es destinar tres millones de euros de este superávit a un Plan de Inversión Municipal que permita dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía y mejorar los servicios y equipamientos. (más…)

Mieres participa en una jornada formativa sobre la tramitación de las operaciones incluidas en la Estrategia de Desarrollo Sostenible, que será cofinanciada a través de Fondos Feder europeos

El Ayuntamiento de Mieres continúa trabajando en el desarrollo de su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), un documento que, basándose en un estudio exhaustivo sobre las potencialidades y las problemáticas del concejo en todos los ámbitos, incluye un plan de acción para el desarrollo de proyectos que permitan mejorar las deficiencias existentes. Las actuaciones previstas en esta Estrategia, que suman una inversión de 6,2 millones de euros, serán cofinanciadas a través de Fondos Feder europeos. En concreto, los fondos europeos financiarán casi cinco millones y el resto de la inversión se realizará a cargo del propio Ayuntamiento. El desarrollo de estos proyectos conlleva una serie de trámites y procedimientos concretos y específicos para cumplir con los requisitos previstos en esta convocatoria de ayudas a Estrategias Urbanas y por eso, en los últimos meses, personal técnico y político del Ayuntamiento de Mieres ha acudido a varias reuniones informativas y formativas en el Ministerio de Hacienda y Función Pública con el objetivo de conocer todos los pasos y procedimientos necesarios para la tramitación de cada actuación y proyecto.

La última reunión tuvo lugar ayer, miércoles 5 de julio y en este caso se dio la oportunidad a los Ayuntamientos de emitirla en streaming por lo que no fue necesario viajar a Madrid. El personal técnico implicado en el desarrollo de la Estrategia Urbana de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado participó durante toda la mañana en esta jornada formativa específica sobre el procedimiento a realizar para dar de alta las operaciones online. Además, se recibieron dos charlas, una sobre innovación tecnológica en aplicaciones de la administración digital, a cargo de la Secretaría General de Administración Digital, y otra sobre el Desarrollo de Smart City, a cargo de RED.es, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. El Salón de Plenos Municipal fue el lugar elegido para este encuentro, importante de cara a comenzar, en cuanto se tengan todos los pasos previos aprobados, con el desarrollo de los proyectos incluidos en la Estrategia.

El aparcamiento de Oñón, el Parque de La Mayacina y distintas actuaciones de ahorro energético, mejora de la accesibilidad o acercamiento de las nuevas tecnologías a las personas mayores, entre otras, forman parte de este documento, elaborado por el Cecodet y liderado por la edil de Desarrollo Urbano Sostenible, Delia Campomanes, y en cuya redacción participó también el movimiento asociativo y la ciudadanía del concejo aportando sus ideas y propuestas para la mejora sostenible del concejo.