Mieres Centru Cultural abre sus puertas el viernes con el concierto de inicio de gira de Sex Museum

Mieres Centru Cultural abrirá sus puertas este viernes 2 de noviembre con el concierto de inicio de gira de Sex Museum que, después de cuatro años de silencio discográfico y más de 30 años conservando encendida la llama indómita del rock psicodélico nacional, presenta “Museexum”, un disco que supone la consagración definitiva de este grupo de Madrid. Un concierto de lujo para inaugurar el nuevo equipamiento cultural, que abre sus puertas gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Mieres y la Fundación Cajastur a través del cual el Consistorio utilizará este espacio de la calle Jerónimo Ibrán, anteriormente conocido como Salón de Actos de Cajastur, para programar actividades culturales de todo tipo. Una cesión de uso mediante alquiler que dará la oportunidad a la concejalía de Cultura que dirige Juan Ponte de contar con una nueva instalación para la importante oferta de actividades con la que cuenta el concejo.

Por el momento, la primera cita en Mieres Centru Cultural será este concierto de Sex Museum, un grupo de referencia dentro del underground estatal que sigue siendo fiel a sí mismo y mantiene su identidad intacta en el que es el álbum número 14 de su carrera: “Museexum”, un trabajo que conserva su pasión por el fuzz sin abandonar la senda psicodélica que vio nacer a esta formación de Malasaña que lleva pisando escenarios desde 1985. Un concierto de excepción, cuyas entradas se pueden reservar y adquirir en las taquillas de la Casa de Cultura, que supone un inicio de lujo para Mieres Centru Cultural, que también acoge ya una primera exposición con una pequeña muestra de los fondos pictóricos con los que cuenta el Ayuntamiento de Mieres. Obras de diez artistas en grabado, fotografía y óleo sobre lienzo que se podrán visitar el viernes dos horas antes del concierto, cuando Mieres Centru Cultural abra sus puertas tras cuatro años cerrado.

El Alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, el concejal de Cultura, Juan Ponte, y Carlos Siñeriz, Director General de Fundación Cajastur, visitaron hoy este espacio cultural que no estará abierto de manera continua sino que se abrirá para acoger actividades y citas concretas. Citas como la de este viernes a las 20 horas con Sex Museum y con el que es, sin duda, uno de los conciertos destacados de la programación cultural del último trimestre del año en Mieres.

 

Mieres se prepara para celebrar Los Mártires, fiesta de Interés Turístico, con tres días de actividades y la gran romería del jueves 27 de septiembre

Un año más, Mieres despide el verano y da la bienvenida al otoño con una de sus fiestas más tradicionales y emblemáticas: Los Mártires de Valdecuna, la gran romería anual declarada Fiesta de Interés Turístico que congrega cada 27 de septiembre a miles de romeros subiendo la empinada cuesta de la que hablaba Víctor Manuel en su popular canción. Tradiciones, música, gastronomía y, en definitiva, buen ambiente en un festejo organizado por la Asociación de Vecinos Llanduelu, de Insierto, y la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Mieres. El programa de actos comienza el miércoles 26 de septiembre con el pregón del Padre Ángel y finalizará el viernes 28 con Los Martirinos. Entre estas dos jornadas, el día grande, la romería del jueves 27 de septiembre, fiesta local en todo el concejo. (más…)

Cenera celebra su XIX Mercáu Asturianu con más de 50 puestos artesanales, baile, música y juegos

El Mercáu Asturianu de Cenera vuelve a ser este fin de semana protagonista destacado del calendario festivo, comercial y de ocio en el concejo y en Asturias. Con más de 50 puestos artesanales, una veintena de ellos mostrando en vivo el oficio y la labor que realizan, y con un programa de actividades en el que no faltarán los grupos de baile, el pregón, los juegos para los y las peques o el sonido de las gaitas, Cenera se convertirá el sábado 22 y el domingo 23 en cita obligada para quienes quieran disfrutar con un evento ligado a las tradiciones y a la artesanía. Todo organizado por la asociación de vecinos Por un Cenera Mejor, con la colaboración del Ayuntamiento de Mieres y de distintos establecimientos y asociaciones de la zona, en un entorno único como el de las calles de Cenera, que contribuye a aumentar la ambientación y la sensación de estar en un auténtico mercáu tradicional. (más…)

El Auditoriu Teodoro Cuesta acoge hoy “Entre el amor y la sombra”, concierto homenaje a Ángel González

El Auditoriu Teodoro Cuesta acoge hoy viernes, a las 21 horas, “Entre el amor y la sombra”, un concierto homenaje a Ángel González en el que participan los cantautores Pablo Moro y Alfredo González, acompañados por Álvaro Bárcena y Alejandro Blanco, en un espectáculo que gira en torno a un texto creado y leído por el escritor Pablo Texón. Entre otros, se versionarán poemas del autor de Palabra sobre palabra, Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1985, como “Elegido por aclamación”, “Entonces”, “Luna de abajo”, “Voz que soledad sonando”, “Final” o “Trabajé el aire”. La palabra y la música se dan la mano en una de las citas más importantes del programa cultural del trimestre y una oportunidad única de disfrutar de una forma distinta de los poemas de Ángel González, con la música, los textos y la voz de algunos de los más destacados artistas asturianos.

“Entre el amor y la sombra”, una cita cultural de interés en una programación trimestral en la que la música está teniendo un papel protagonista, con conciertos variados y de distintos estilos que están siendo todo un éxito de público.

15 establecimientos hosteleros ofrecerán el próximo fin de semana el tradicional Menú de La Folixa

La Folixa na Primavera se acerca y, como cada año, llega cargada de citas musicales, tradicionales y culturales, sin olvidar las gastronómicas, que tienen un papel importante en esta fiesta. En concreto, la Folixa cuenta con su propio menú gastronómico que este año se podrá degustar en 15 establecimientos hosteleros del concejo. La presentación del menú ha tenido lugar hoy en TC28, uno de los establecimientos que ofertarán desde el viernes 13 hasta el domingo 15 este menú, al que cada cocinero y/o cocinera da su toque personal, ofreciendo elaboraciones de calidad con los productos asturianos como protagonistas. (más…)

El teatro y los conciertos, con distintos grupos y estilos musicales, protagonistas de la programación cultural del trimestre en Mieres

Un trimestre más, ya está en la calle la programación cultural de Mieres para los meses de abril, mayo y junio. Un programa de calidad que en estos tres meses estará protagonizado por el teatro, con importantes estrenos, y también por la música, con conciertos de distintos estilos (Trap, electrónica, canción asturiana, rap…) con los que se pretende consolidar al público que suele acudir a las citas de la Casa de Cultura y también atraer a los y las jóvenes del concejo con citas importantes. Es el caso, por ejemplo, de los conciertos de Bejo, el 27 de abril,  Aviador Dro, el 26 de mayo o la Batalla de Gallos, el 8 de junio. Además de ellos, durante el trimestre pasarán por la Casa de Cultura  grupos como Nuberu, artistas asturianos como Pablo Moro, Alfredo González, Pablo Texón, Álvaro Bárcena y Alejandro Blanco, juntos en un Homenaje a Ángel González, Gema Fernández, de Silvidos y Gemidos, presentando su poemario La eternidad tiene los día contados en un recital con música o Billy Boy & Los Ácratas con un Tributo a Tino Casal, por poner solo unos ejemplos. Citas con la música que comienzan este mismo domingo 8 de abril con el Tributo a Los Chichos enmarcado dentro de la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano.

(más…)

Llega la Folixa na Primavera con un completo programa de actos en el que destacan los conciertos de Lúnasa, Los Berrones, Skama la Rede y Rubén Alba

Con la llegada de la primavera, Mieres se prepara para celebrar una de las más importantes fiestas del calendario municipal y autonómico: la Folixa na Primavera. Una cita con la tradición, con la música folk y con la gastronomía asturiana en la que la sidra también tiene un gran protagonismo, con el reparto de hasta 3.000 litros de diferentes llagares. Un fin de semana, el del 13, 14 y 15 de abril, cargado de actividades de todo tipo y con un cartel de conciertos de excepción: Los Berrones, Skama La Rede, Rubén Alba y Lúnasa, a lo que hay que sumar el festival de tonada, los cancios de chigre, los pasacalles de bandas de gaitas y grupos folclóricos y la actuación de bandines. Música, baile y folclore para una de las citas festivas más consolidadas del calendario anual asturiano y que congrega a numeroso público en todas las actividades programadas cada año. (más…)

Mieres celebra los días 13 y 16 de febrero el Antroxu con un amplio programa de actividades y con la Truchona Minera del Caudal como protagonista

Como cada año, todo está ya listo para que Mieres celebre el tradicional Antroxu, la cita festiva en la que los disfraces, la música, el color y la diversión toman las calles del casco urbano y el concejo. En el caso de Mieres, el Antroxu infantil se celebrará el martes 13 de febrero mientras que el viernes 16 de febrero tendrá lugar el Gran Antroxu. Dos días cargados de actividades en los que la Truchona del Caudal, la reina del Antroxu mierense, tendrá también un especial protagonismo, centrado este año en la minería ya que en este 2018 la Truchona Minera del Caudal aprovechará la fiesta para defender el carbón. (más…)

El primer trimestre del año llega a Mieres con un programa cultural de calidad y plural en el que destaca el teatro infantil, juvenil y familiar

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, Juan Ponte, ha presentado la programación cultural del primer trimestre del año en el concejo. Un programa que destaca por su pluralidad, variedad y calidad y en el que el teatro es, sin duda, uno de los grandes protagonistas. En concreto, el teatro infantil, juvenil y familiar, que copará la programación teatral en este primer trimestre del año, respondiendo así a una demanda planteada por muchos vecinos y vecinas en las encuestas de cultura realizadas a finales de 2017, la de más actividades para peques y jóvenes. En este sentido, cabe destacar que tanto Mieres como Turón acogerán, organizadas con la colaboración de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, distintas representaciones destinadas al público familiar, infantil y juvenil y que destacan, además, por su variedad de género. Habrá, por ejemplo, clown con El mundo de Albertito, de Roca Suárez, el 25 de enero, teatro en inglés, el 8 y 9 de marzo, de improvisación y también de sombras chinas.

(más…)

Peques y jóvenes despedirán el año en Mieres el sábado 30 con una gran Nochevieja Infantil con talleres, música, cotillón y campanadas

Este año, la gran fiesta de Nochevieja no será el 31 de diciembre. Al menos para peques y jóvenes, que tienen una cita en Mieres el día antes, el sábado 30 de diciembre, para despedir el año como se merece con una gran Nochevieja Infantil en la Plaza del Ayuntamiento en la que no faltarán talleres de cócteles saludables sin alcohol, animación infantil y minidisco con DJ Laurelo, que hará que todos y todas bailen sin parar y disfruten de una tarde especial que comenzará a las 18 horas y en la que, por supuesto, también habrá campanadas. Llegarán a las 21 horas, acompañadas de minichocolatinas de la suerte y el cotillón para dar la bienvenida al Año Nuevo, aunque sea unas horas antes de la llegada oficial de 2018. Una fiesta especial en la que sonarán las canciones preferidas del público infantil y juvenil en la que todos y todas, desde peques hasta adolescentes, tendrán su espacio.

(más…)