De todo y para todos los gustos y públicos en la programación cultural del primer trimestre del año en Mieres

Mieres arranca el trimestre con una nueva programación cultural que llega cargada de citas para todos los gustos e intereses durante los meses de enero, febrero y marzo. Artes escénicas, literatura, cine, exposiciones, alderiques, actividades infantiles… Calidad y variedad para una agenda en la que destacan distintas citas. Algunas de ellas ya habían sido anunciadas y han colgado el cartel de no hay entradas como el espectáculo de Grison o el concierto de Quique González, pero hay más, mucho más. Empezando por el MUSOC, cuya inauguración en Mieres fue todo un éxito el pasado viernes y que ahora tendrá nuevas sesiones en el concejo los miércoles a las 19.30 horas, y siguiendo por otras actividades como el homenaje a Guillermo Schulz, con el estreno absoluto de la primera canción minera asturiana, el 130 aniversario del fallecimiento de Teodoro Cuesta, con una ofrenda floral y un concierto poético musical, las sesiones de la Cinemateca Ambulante o el Así suena la Vida de… Luis San Narciso.

El Pozu Santa Bárbara se convertirá también en escenario de distintas actividades culturales: una cita de Caja de Resistencia, con Carne Cruda en vivo y en directo desde el que es el primer pozo minero declarado BIC en España y el concierto Working Class, con Mapi Quintana y Rubén Bada. Citas en un lugar emblemático que se ha convertido en los últimos años en referencia de la transformación del patrimonio en espacio de experiencias artísticas y culturales de primer nivel. El show Señoras Bien a cargo de Mariajo Baudot, el concierto de Automatik Kafka en Mieres Centru Cultural y exposiciones de artistas locales y nacionales también forman parte de un programa que incluye también charlas y coloquios, actividades ya emblemáticas como Tardes con Leo o los cuentacuentos en asturianu o el concierto de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias.

Las Jornadas de Montaña, el Antroxu, la Cinemateca Ambulante o el cine en igualdad también forman parte de una agenda en la que nuestro patrimonio humano, cultural y social cobra protagonismo y que viene aderezada, además, con las ilustraciones de Patricia Pascual que hablan de nuestro territorio, de nuestra gente y de nuestra historia. Con el Monumento a Teodoro Cuesta en la portada, la agenda nos muestra lugares y momentos reconocidos por todas y todos y también añade una novedad, un guiño al saber popular, al conocimiento del rural y a la cultura del cultivo.

Mieres arranca el año con una agenda completa de actividad para el primer trimestre que ya podéis consultar en papel y también en el siguiente enlace: axenda xineru_marzu 2025

El primer trimestre del año llega a Mieres con un programa cultural de calidad y plural en el que destaca el teatro infantil, juvenil y familiar

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mieres, Juan Ponte, ha presentado la programación cultural del primer trimestre del año en el concejo. Un programa que destaca por su pluralidad, variedad y calidad y en el que el teatro es, sin duda, uno de los grandes protagonistas. En concreto, el teatro infantil, juvenil y familiar, que copará la programación teatral en este primer trimestre del año, respondiendo así a una demanda planteada por muchos vecinos y vecinas en las encuestas de cultura realizadas a finales de 2017, la de más actividades para peques y jóvenes. En este sentido, cabe destacar que tanto Mieres como Turón acogerán, organizadas con la colaboración de la concejalía de Infancia y Juventud que dirige Itziar Vicente, distintas representaciones destinadas al público familiar, infantil y juvenil y que destacan, además, por su variedad de género. Habrá, por ejemplo, clown con El mundo de Albertito, de Roca Suárez, el 25 de enero, teatro en inglés, el 8 y 9 de marzo, de improvisación y también de sombras chinas.

(más…)