Entidad territorial situada al oeste del Concejo de Mieres.

La parroquia de Siana está compuesta por los siguientes núcleos de población: Barrio Gonzalin, Brañacastañar, La Cabilla, Carretera de Seana, Carricachos, Castañeu, La Costona, El Disco, Espinedo, Estacion, Faidosa, La Fonda, La Forqueta, La Fuenta, Llano la Cuba, Llano la Tabla, Maricasina, Navalina, El Norte, Panizales, Los Pares, Peña del Cuervo, Pradon, El Prau Regueru, Puente la Luisa, La Quinta, Reimeses, Requejado, Ribono, Siana, Sueros, El Vescon. La población es de 766 habitantes (abril 2017), de los que 89 pertenecen a la aldea de Siana.

Siana es una pequeña aldea y parroquia situada aproximadamente a 1 kilómetro de distancia de Mieres, localizada en el cuadrante noroccidental del concejo que cuenta con una extensión de 10,53 km² y una población distribuida entre aldeas y caserios sobre la convergencia de los valles del Caudal y Nicolasa.

El pueblo de Siana se encuentra a una altura de 320 metros, bajo la vertiente norte del pico homónimo en cuya cima está instalado un repetidor de tv y un mirador en el que está grabada una placa conmemorativa del GREIM de Mieres, indicando su inauguración en el año 1999.

La parroquia se crea por decreto de Secesión de la Parroquia de San Juan Bautista de Mieres a finales de 1773, firmado en nombre de Carlos III por el Fiscal del consejo de Castilla.

La patrona es Santa Eugenia aunque siempre se celebra la festividad de Santa Rita, el 22 de mayo. La iglesia es antigua pero está bien conservada, a pesar de que tiene en la clave de la puerta principal una inscripción con la fecha 1776, se conserva un libro de 1773.

Arquitectónicamente, la iglesia es un edificio exento situado en terreno con cierta pendiente que se salva con una plataforma parcial. El templo es de una única nave y una altura, con el presbiterio sobre-elevado y cabecera plana, cubiertos ambos tramos con teja árabe a dos aguas. Se rodea por un pórtico al sur y el este, con murete y pilares, con tejadillo independiente cubierto a un agua de teja. Tiene sacristía adosada. Al interior se accede mediante una puerta con forma de arco de medio punto sobre impostas abierta en el hastial, cuyos sillares presentan cierta labra. Esta realizada de mampostería cargada y pintada reservandose el empleo de sillares para el recercado de los vanos, las esquinas y la espaldaña bífora con campanas que remata el templo.

En esta iglesia fue bautizada Práxedes Fernández  García, que esta en tramites de canonización. Detrás de la iglesia está el pequeño cementerio, cerca de la iglesia se encuentra la rectoral, residencia del párroco.

El local de la asociación de vecinos son las antiguas escuelas, ha sido reformado por los vecinos y es de donde se realizan la mayor parte de las actividades a destacar, el concurso de disfraces de carnaval y el concurso de postres coincidiendo con las fiestas de Santa Rita.

Cómo llegar

En transporte individual siguiendo la comarcal MI-2

Vía transporte público, la empresa de transportes municipales cubre la linea Mieres – Paxio, realizando parada en la aldea de Siana. EMUTSA



Localización

Siana

Galería de imágenes