CASTRO DEL CUITU CASTIELLU O CUITU LA CANTERA


LOCALIDAD: Villandio

ENTORNO: Forestal

DATACIÓN: Hierro indeterminado / Romano indeterminado / Medieval

TITULARIDAD: Privada


 

El Castro del Cuitu Castiellu se localiza cerca del pueblo de Villandio. Para poder acceder al castro hay que tomar una pista de montaña, cercana a una cuadra quemada. Tras ascender unos 300 metros se llega al denominado Cuitu La Cantera o Cuitu Castiellu, pegado a una cuadra abandonada.

Destaca la presencia de una cabaña circular, destinada a guardar castañas, en la plataforma Este y una piedra cuadrangular, con unas medidas de 1m x 0,8m, que cuenta con unos signos grabados indeterminados.

La superficie por la que se extiende el Castro del Cuitu Castiellu es de unos 4000 metros cuadrados, según la Carta Arqueológica de Asturias. El recinto, cuyo eje es Noroeste / Sureste, lo compone una “acrópolis” (25 m x 8 m) y una plataforma oval rodeándolo (45m x 27m). Existe un único foso visible en la zona Este que mide aproximadamente 3m, mientras el actual camino de acceso se encuentra situado encima de la continuación del mismo.

La construcción de la cuadra, mencionada anteriormente, destruyó la posible defensa del Sureste. Terminan por defender el recinto los pronunciados taludes que circundan al castro por todos los lados menos el Sureste. Todo el conjunto abarca unos 2.000 metros cuadrados, sin incluir las defensas naturales del yacimiento.

Actualmente la totalidad del recinto es un bosque de castaños, con abundantes socavones efectuados tanto para sacar piedras como por los buscadores de tesoros.

 

ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN: Malo

ELEMENTOS DISCORDANTES: Muy excavado por buscadores clandestinos. Posibles daños por explotación forestal y pistas.

USO ACTUAL: Forestal

 

BIBLIOGRAFÍA:

Gema ADÁN ÁLVAREZ, “Inventario arqueológico de Mieres”, Excavaciones arqueológicas en Asturias 1991-1994, Oviedo, Consejería de Cultura del Principado de Asturias, 1995, pp. 216-219
Alfonso FANJUL PERAZA, Los castros de Asturias. Una revisión territorial y funcional, Teverga, edición del autor, 2005, pp. 122-127
Saladino FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, “Castiellos del conceyu Mieres”, Noticias históricas sobre Mieres y su concejo, Mieres, Ayuntamiento de Mieres, 1998, pp. 433-450
POZU ESPINOS, CONSULTORÍA Y GESTIÓN CULTURAL y Francisco FERNÁNDEZ RIESTRA, Etnografía del Concejo de Mieres. Valle de Turón, Ayuntamiento de Mieres, Concejalía de Cultura, 2009

 


Fuente principal: Catálogo Urbanístico del Concejo de Mieres. Patrimonio Arqueológico / Elaborado por Pozu Espinos. Consultoría y Gestión Cultural, para el Ilmo. Ayuntamiento de Mieres-TECNIA (Coord. Mª Fernanda FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ).


Ubicación

Villandio, 33610 Mieres (Asturias)


Galería Multimedia