Manchón Esteban, Victorio Retrato De Víctor AlperiRETRATO DE VÍCTOR ALPERI


AUTOR: Victorio Manchón Esteban (Melilla, 1929-Oviedo, 1969)

AÑO: ¿1967? (data ilegible)

ESTILO: Postimpresionismo

TÉCNICA Y SOPORTE: Óleo sobre lienzo

DIMENSIONES: 86 x 60 cm 

UBICACIÓN: Depósito de la Biblioteca Vital Aza. Casa de la Cultura Teodoro Cuesta


El retrato de Víctor Alperi de Victorio Manchón alude a este ilustre personaje mierense. Fue licenciado y doctor en derecho por la Universidad de Oviedo, aunque su trabajo se volcó en la literatura (Oviedo enciclopedia, s.f.) y la crítica de arte. 

Manchón lo representa de tres cuartos, tomando una actitud serena. La obra llama la atención por su colorido. La paleta es local, pero no demasiado natural en el rostro, pues las tonalidades verdosas de la nariz y la barbilla confieren un aire expresionista al retrato. Como es habitual en la retratística postimpresionista, Manchón está preocupado por reflejar con precisión la fisionomía del personaje, entretanto aboceta el resto de los motivos. El traje es una suerte de pinceladas largas que se cruzan entre sí, entretejiendo vastos ampos de color blancos, azules y verdes. La trascendencia de la materia pictórica se aprecia en el rostro del personaje, creando una sensación de relieve inexistente en el resto del cuadro.

Victorio Manchón fue un pintor melillense que se especializó en la acuarela. Resulta complejo encuadrarlo en un movimiento artístico concreto, ya que en sus acuarelas practicó el postimpresionismo, entretanto sus óleos siguen la misma tendencia, pero con una aproximación al expresionismo.

Manchón se formó en arte estudiando en la Escuela Municipal de Dibujo y gracias a los concursos celebrados en Melilla, de los que fue participante asiduo. En 1959 se trasladó a Piñares de Aller, trabajando y exponiendo en Asturias (Galantiqua Arte & Antigüedades, 2018). 

Los temas favoritos de este pintor han sido los paisajes y las escenas cotidianas, intercambiando el protagonismo de Melilla por el de Asturias en su última etapa artística. Las exposiciones en las que participó radican sobre todo en sus lugares de residencia. 

FUENTES BÁSICAS DE INFORMACIÓN:

Galantiqua Arte & Antigüedades. (3 de noviembre de 2018). Victorio Manchón: el gran acuarelista olvidado. Recuperado el 10 de marzo de 2021 de: https://www.galantiqua.com/2018/11/victorio-manchon-el-gran-acuarelista-olvidado.html
Oviedo enciclopedia. (s.f.). Víctor Alperi Fernández. Recuperado el 10 de marzo de 2021 de: http://el.tesorodeoviedo.es/index.php?title=V%C3%ADctor_Alperi_Fern%C3%A1ndez

 Ficha y comentario artístico elaborado por Andrea GARCÍA CASAL para el Ilmo. Ayuntamiento de Mieres.