PALOMAR DE LES CUESTES DE BAÍÑA


LOCALIDAD: La Muela

ENTORNO: Rural

ÉPOCA/CRONOLOGÍA: S.XVI

ESTILO: Tradicional

TITULARIDAD: Pública

VISITABLE:


 

El Palomar de les Cuestes de Baíña es una de las construcciones más antiguas del concejo de Mieres, se trata de una muestra de la arquitectura rural de la comarca y data del siglo XVI.

Esta situado en lo alto de un promontorio en les Cuestes de Baíña. Nos encontramos con una tipología que normalmente aparece asociada a conjuntos palaciales barrocos, tal y como se observa en otros ejemplos del municipio, pero que en este caso se encuentra aislado. Su origen podría estar ligado a la Familia Fernández-Ladreda.

Se trata de palomar, de planta circular y volumen cilíndrico coronado por una cúpula, con un diámetro de superficie útil de 3,40 metros y con un paramento de 83 centímetros de grosor, que va disminuyendo en altura.

El cuerpo del palomar, realizado en mampostería, cuenta con tres tambores superpuestos, en donde el tercero sería la cúpula de toba cubierta con teja. La unión del primer y segundo tambor tiene un realce a manera de imposta tallada sobre la que se abren los pequeños huecos cuadrados como acceso para las palomas, que también existen, aunque de menor tamaño en el tambor inferior.

La puerta de acceso es adintelada y cuenta con inscripción sobre el dintel cuya lectura ha generado cierta confusión para su datación. En dicha inscripción nos encontramos con la fecha de realización “1565”, la discusión radica con el primer “5” ya que hay autores que señalan que podría ser un “7” mal grabado, lo que cambiaría la fecha de la inscripción a 1765.

Por su particular ubicación podría haberse tratado en un principio de una atalaya militar, concebida como punto de vigilancia desde la que se divisa con precisión el largo valle surcado en la actualidad por la carretera hacia León (N-630).

 

ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN: Bueno

USO ACTUAL: Desuso

 

BIBLIOGRAFÍA:

Benjamín Álvarez, BENXA, Una comarca a punta de lápiz, Laminarium de Mieres y Lena, Gijón, GH editores, 1987, pp. 32 y 97
Rogelio RUÍZ FERNÁNDEZ, “Palombares”, Asturies, nº 18, Oviedo, Belenos, 2004, pp. 71 a 78
VV.AA, “Mieres del Camino” en E. M. FERNÁNDEZ ÁLVAREZ (dir.), Gran Atlas del Principado de Asturias, tomo 6, Oviedo, Ediciones Nobel, 1996, p. 291

 


Fuentes principales: Catálogo Urbanístico del Concejo de Mieres. Patrimonio Etnográfico, Tomo I / Elaborado por Pozu Espinos. Consultoría y Gestión Cultural, para el Ilmo. Ayuntamiento de Mieres-TECNIA (Coord. Mª Fernanda FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ).


Ubicación

(Asturias)


Galería Multimedia